Página de marca
White Horse
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Guía del whisky escocés White Horse Blended
La historia del whisky White Horse se remonta a 1883, cuando James Logan Mackie abrió su negocio de whisky homónimo. James era socio de la destilería Lagavulin de Islay desde 1835 y, en 1878, Peter Mackie, sobrino de James, se asoció con su tío en Lagavulin.
En 1890, Peter Mackie fue consciente del potencial de un whisky escocés blended de alta calidad en el mercado internacional y presentó con orgullo White Horse al mundo. Ese mismo año, la empresa pasó a llamarse Mackie & Co.
Mackie puso tal nombre al whisky en honor a la taberna White Horse Cellar de Edimburgo, próxima al domicilio y a las propiedades de la familia Mackie. Fundada en 1742, la taberna era el punto de partida de la diligencia de Edimburgo a Londres y un lugar donde los amigos siempre eran bienvenidos.
Desde sus humildes comienzos, marcados por la herencia escocesa, White Horse ha ido adquiriendo cada vez más popularidad en todo el mundo.
Preparando un White Horse Highball

Preparando un White Horse Highball
White Horse tiene cuerpo, sabor a turba y un final cálido. El whisky desprende notas de roble, humo y toffee en nariz y tiene un final largo y ligeramente complejo con notas de roble, especias y vainilla cremosa.
Bebidas con White Horse
La mejor forma de degustar White Horse es en pequeñas dosis, como acompañamiento de una ronda de cervezas con los amigos.

Pon a prueba tus conocimientos