UNA GUÍA EXPERTA SOBRE OPCIONES Y USO DE EPI
A medida que los locales se adaptan y buscan reabrir, el Equipo de Protección Individual (EPI) será el primer punto de la lista de prioridades. Desde seleccionar el equipo adecuado hasta implementarlo de manera efectiva, Ed Poland comparte una guía experta útil.
* Consulta a la OMS, así como la legislación y las pautas específicas del país cuando consideres los próximos pasos para tu negocio.

CENTRAL EN TU ESTRATEGIA DE REAPERTURA
Invertir en el EPI adecuado es una parte increíblemente importante para garantizar que tanto tus empleados como tus clientes estén seguros. Pero también se trata de brindar a las personas la confianza fundamental de que pueden acudir a tu local y pasar un buen rato sin tener que preocuparse por la transmisión. El cofundador de Hirespace, una plataforma de reserva de eventos y proveedor de la acreditación de Eventos Seguros, asesora en algunas áreas en relación con el EPI y la salud y seguridad en tu local, que incluyen:
NORMATIVA LOCAL
Cada país tiene sus propias políticas a tener en cuenta cuando implementamos el uso del EPI. En el Reino Unido, por ejemplo, se alienta a los lugares a adherirse a una distancia física de dos metros siempre que sea posible, pero una distancia de un metro es aceptable si se toman medidas adicionales, como el uso del EPI.
SEGURIDAD E HIGIENE
La idea real detrás del EPI es mantener a las personas seguras y minimizar el riesgo de infección, pero recuerda que, por sí solo, el EPI no puede eliminar el riesgo por completo.
CONSTRUYENDO LA CONFIANZA DEL CLIENTE
Para tus clientes, el EPI es una señal visible de que tu establecimiento está haciendo todo lo posible para mantenerlos seguros a ellos y a sus seres queridos. Desde estaciones de desinfectante de manos colocadas en la puerta hasta empleados con mascarillas, tus clientes esperarán cierto nivel de precaución. No solo eso, sino que es probable que comencemos a ver que los consumidores prefieren los bares que pueden ofrecerles esa tranquilidad tan importante.
ELIGIENDO EL EPI CORRECTO
Cuando decidas qué tipo de EPI necesitas, es importante elaborar una evaluación de riesgos detallada que tenga en cuenta los riesgos asociados con la reapertura de un bar durante una pandemia (por ejemplo, los peligros de las superficies y áreas que se tocan con frecuencia). Luego, identifica el equipo que te ayudará a reducir estos riesgos.
A continuación, se incluyen algunas cosas que debe tener en cuenta:

- Coste: el EPI es una inversión. Si deseas mantener los costos bajos, considera comprar al por mayor. Algunas compañías también ofrecerán un descuento en tu primer pedido, así que estate atento a ofertas como esta que pueden ayudarte a ahorrar.
- Suministro: es fundamental que compres los EPI de un proveedor de confianza. Recomendamos que el EPI que compres tenga la marca europea CE de aprobación o el equivalente de tu país.
- Tallas: muchos equipos de protección personal son de talla única, pero cuando se trata de artículos de tallas específicas, como guantes, asegúrate de comprar una variedad de tallas para que puedan ser utilizados por todos los empleados.
- Valores de tu marca: intenta comprar EPI que se ajuste a los valores de tu marca. Por ejemplo, podrías buscar opciones sostenibles en lugar de usar plásticos de un solo uso, o podrías promover la inclusión comprando máscaras faciales transparentes que permitan a las personas leer los labios. Del mismo modo, no tengas miedo de ser creativo: podrías considerar optar por máscaras faciales de marca o incluso integrar protectores contra estornudos en la decoración de su lugar.
TIPOS DE EPI Y SU USO CORRECTO
Hay una gran cantidad de opciones cuando se trata de EPI. Aquí enumeramos algunos de los más populares, con sugerencias sobre cómo formamos a nuestro personal para que los utilicen.
Solo recuerda: no tiene sentido comprar EPI si no se usa correctamente. Siempre forma a tu personal sobre cómo usar el EPI de manera efectiva y asegúrate de aumentar el lavado de manos y la limpieza junto con él para una mayor protección.

PANTALLAS FACIALES Y MASCARILLAS
Para la mayoría de los usos, recomendamos una mascarilla quirúrgica estándar hecha de polipropileno con un forro de algodón y un alambre nasal. Alternativamente, para el personal que tiene un mayor riesgo de propagar infecciones, como los que preparan alimentos, podría considerar comprar respiradores KN95, N95 o FFP3.
Asegúrate de que las mascarillas se ajusten cómodamente a la cara, debajo del mentón y sobre el puente de la nariz. Si tus empleados usan gafas, considera comprarles una pantalla facial con una cinta para que pueda ajustarse más y evitar que las gafas se empañen. También vale la pena crear letreros para recordar al personal que se lave las manos antes de ponerse las máscarillas y que evite tocarse la cara una vez que estén colocadas.
GUANTES
Proporcionar guantes a tu personal demostrará a los clientes que estás tomando todas las medidas posibles para ayudar a garantizar su seguridad (además de tranquilizar a tu personal). Recomendamos guantes estándar de vinilo de un solo uso, sin látex, que se pueden comprar al por mayor. Mantén un montón de stock de repuesto detrás de la barra para que siempre haya guantes disponibles y el personal no tenga que reutilizarlos.

DESINFECTANTE DE MANOS
Coloca estaciones de desinfección de manos en la entrada de tu local y en todo el espacio, utilizando letreros para alentar a los clientes a hacer uso de ellos. Recomendamos usar estaciones contactless para limitar el contacto tanto como sea posible y seleccionar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60% de etanol.
TOALLITAS DESINFECTANTES Y BARRAS ULTRAVIOLETAS
Las toallitas y las barras son una excelente manera de mantener limpias las superficies que se tocan con frecuencia. Mantén toallitas desinfectantes cerca de superficies como barras y pomos de puertas para que el personal pueda limpiarlas rápida y frecuentemente.
Si deseas ir un paso más allá, incluso puede comprar barras desinfectantes UV-C que se pueden usar para esterilizar equipos que se tocan con frecuencia, como grifos de cerveza. Se ha demostrado que la luz UV-C mata hasta el 99,9% de los gérmenes y se utiliza en hospitales de todo el mundo.
MAMPARAS
Estos protectores son pantallas transparentes de metacrilato que están diseñadas para evitar la transmisión, particularmente cuando se trata de toser y estornudar. Recomendamos colocarlos en los puntos de servicio, entre las mesas de los clientes y en cualquier otro lugar donde los clientes o el personal puedan estar cerca durante períodos prolongados.
SEÑALIZACIÓN VERTICAL Y DE SUELO
La señalización es vital para comunicar a los clientes exactamente lo que se espera de ellos. Las marcas del suelo son particularmente útiles para dirigir a las personas a través de tu local, ya sea para fomentar el uso de un sistema unidireccional o para demostrar exactamente dónde deben pararse las personas en una cola. Recomendamos impresiones de distanciamiento social de vinilo para el suelo que sean impermeables y duraderas bajo los pies.
PUNTOS CLAVE
- Es esencial que conozcas y te adhiera a las normativas locales de uso de EPI que se aplican a cada uno de tus locales.
- Realiza una evaluación de riesgos para identificar el equipo necesario para reducir los riesgos.
- Obtén todos los EPI de un distribuidor de renombre y busque un sello de calidad de aprobación.
- Las barras de desinfección UV-C se pueden usar para esterilizar el equipo que se toca con frecuencia.
- Forma al personal sobre cómo usar el EPI de manera efectiva y promueve las buenas prácticas de higiene para una mejor protección.