CONOCE A DEANO MONCRIEFFE DE DON JULIO
Don Julio Tequila es un espirituoso empapado en tradición que data de cuando Julio González compró su primera destilerÃa en 1942. Retrocedamos en el tiempo y hablemos de la historia detrás de la marca con Deano Moncrieffe, el Brand Ambassador europeo.

1. ¿Puedes decirnos más sobre la historia y el origen del tequila Don Julio?
Don Julio González Estrada nació en 1925. Creció en la región montañosa de Los Altos, en México, en Atotonilco el Alto. Don Julio González pasó su juventud aprendiendo los antiguos métodos de elaboración de vino de mezcal en hornos subterráneos, desarrollando una comprensión y apreciación de los sutiles matices de sabor resultantes de la experimentación. A medida que pasaron los años, Don Julio González comprendió las muchas formas en que las condiciones inigualables de la región permitÃan cultivar el mejor agave, y asà comenzó a cultivar sus propios agaves. En 1942, Julio González compró su primera destilerÃa.
Denominándolo "La Primavera", tenÃa 17 años y su viaje hacia convertirse en un Ãcono y la creación de la primera marca de tequila de lujo del mundo apenas comenzaba.
2. ¿Puedes decirnos más sobre el proceso de producción de Don Julio y los ingredientes que usa?
Hay más de 300 especies de la planta de agave indÃgena de México, pero solo la variedad de agave azul se usa para producir tequila. El Tequila ultra premium de Don Julio está hecho de 100 por ciento de agave azul. Miembro de la familia Lily, las plantas de agave azul tienen hojas anchas y puntiagudas que se asemejan a un cactus y pueden crecer de 5 a 6 pies de alto. Tequila Don Julio utiliza solo el agave azul de mayor calibre, completamente madurado y seleccionado a mano después de 8 a 10 años de crecimiento.

La mano de Tequila Don Julio corta las piñas (corazón de la planta) en tercios o cuartos (dependiendo del tamaño) para una cocción uniforme, mientras que otras destilerÃas no cortan las piñas o solo las cortan a la mitad. Luego, las piñas se cocinan lentamente a vapor en hornos de mamposterÃa tradicionales durante tres dÃas.
Al mezclar el jugo de agave con agua y nuestra propia cepa de levadura completamente natural, la bebida se convierte en alcohol. El proceso de doble destilación por lotes en alambiques separa y concentra el corazón del tequila, produciendo el sabor distintivamente suave y consistente del Tequila Don Julio.
Para capturar la esencia cruda de agave, Tequila Don Julio Blanco se embotella y se lanza inmediatamente. Los Tequilas -Reposado, Añejo, Don Julio 70, 1942 y Real- son madurados por un perÃodo de tiempo más largo. Después de que Enrique de Colsa, el Destilador Maestro, considere que el Tequila es verdaderamente representativo de nuestros estándares especÃficamente altos, el espirituoso se embotella.
3. ¿Qué hace a Don Julio diferente a otros tequilas?
A lo largo de nuestra cartera, las caracterÃsticas consistentes son las de un Tequila de las tierras altas de Jalisco, pero cada variante tiene una profundidad sin igual y matices sutiles que lo distinguen. El blanco está lleno de agave crudo fresco, cÃtricos delicados y un ligero final picante. El Reposado es la combinación perfecta de fruta seca y agave tostado que al instante cubre el paladar, seguido de toffee y chocolate cubierto con un final ligeramente seco y ligeramente amargo que proviene de un envejecimiento cuidadoso. El anejo es maravillosamente complejo y equilibrado con expresiones de agave cocido y miel. Nuestro Don Julio 1942 tiene un carácter sedoso y suave que recubre el paladar con sabores de agave tostados, vainilla, frutas tropicales maduras al sol y matices especiados para crear una experiencia de tequila maravillosamente única.
4. Don Julio se presenta en una botella bellamente creada, ¿hay alguna historia detrás de por qué es de esta manera y de dónde se originó el diseño?
En 1985, los hijos de Don Julio González lanzaron una celebración especial para animarlo después de una breve enfermedad. Mientras la familia se preparaba para la fiesta, Don Julio solicitó que su tequila de reserva especial se sirviera en la fiesta en botellas cortas y cuadradas para que los invitados pudieran verse desde el otro lado de la mesa y hablaran fácilmente mientras disfrutaban de su reserva Reposado. Los invitados comenzaron a preguntar cuándo podrÃan comprar sus propias botellas. Como Don Julio solo habÃa creado el tequila para su uso personal y nunca habÃa tenido la intención de comercializarlo, no tuvo respuesta para sus invitados. Un invitado en particular exigió una respuesta. Presentó a Don Julio dos cheques, diciendo "Puede cobrar estos dos en el futuro si promete en un año que puede darme 1.000 cajas de su tequila especial para vender". Dos años más tarde, en 1987, este tequila Reposado especial - ahora llamado Reserva de Don Julio- estaba en los estantes de las tiendas en México.
5. ¿Por qué crees que el tequila es tan popular entre los consumidores?
El Tequila tiene un verdadero sentido de autenticidad, herencia e importancia cultural que a menudo se imita, pero nunca se compara en otras categorÃas. Es una categorÃa tan diversa con muchos estilos diferentes, posibilidades increÃbles para que los bartenders creativos experimenten con perfiles de sabor únicos y, sin embargo, su verdadero genio es la simplicidad de los ingredientes clave que hacen que el 100% de tequila sea tan especial.
6. ¿Cuáles son las piezas clave de información sobre Don Julio que el personal del bar podrÃa utilizar como buenos iniciadores de conversación?
Lo más importante es la calidad del lÃquido, Don Julio cambió la industria con la forma en que produjo su Tequila. Hizo muchas cosas antes que nadie y cosas que ahora son prácticas habituales en la industria, como plantar sus agaves más lejos que nadie para que crezcan y tengan más sabor. Fue un pionero, un innovador y es por eso por lo que se convirtió en una leyenda. Esas tradiciones e innovaciones se llevan a cabo hoy en dÃa por nuestro maestro destilador, Enrique de Colsa, que trabajó estrechamente con Don Julio antes de ser personalmente elegido para continuar con su legado.

7. ¿Cuál es la mejor manera de beber Don Julio?
Para nosotros en Don Julio lo más importante es que dediques tiempo a apreciar realmente el perfil de sabor, las caracterÃsticas y la calidad de nuestro lÃquido, por lo que te recomendamos las siguientes maneras: un gran cóctel con blanco, para nuestras otras variantes sugerimos directamente en una copa de cata para beber o on the rocks con una ralladura de cÃtricos.
Sargento Pepper
INGREDIENTES
- 40 ml DON JULIO BLANCO
- 30 ml Licor con sabor a naranja
- 20 ml de zumo de lima recién exprimido
- 20 ml licor infusionado con pimiento rojo
- 10 ml de jarabe de agave
MÉTODO
- Agita todos los ingredientes y cuela en un vaso coupette.
- Adorna con una rebanada de pimiento rojo.
(3.3 bebidas estándar * - 2.8 unidades por servicio)
Únete a la conversación y tuitéanos a través de @diageobarac_es, comparte tus fotos con nosotros en Instagram @diageobarac_es o escrÃbenos en nuestra página de Facebook. ¡Estaremos encantados de saber de ti!
¡Date de alta y sé parte de Diageo Bar Academy para poder acceder a las últimas noticias de la industria, las tendencias y los trucos para llevar tu negocio a la última!