Todo sobre el Servicio Responsable
¿Qué es el servicio responsable?
El servicio responsable consiste en crear experiencias memorables para los clientes, detectar signos de consumo excesivo de alcohol y actuar de manera profesional y responsable en todo momento.
¿Qué necesitas saber sobre el consumo responsable?
Es importante ser consciente de los efectos negativos y positivos del alcohol y de cómo nuestros cuerpos procesan el alcohol, de modo que tengas una mejor comprensión las opciones de consumo de tus clientes y cuando aconsejarles que no beban.
Ofreciendo este nivel de atención al cliente obtendrás:
- Mejora de las relaciones con los clientes.
- Reducción de exposición de responsabilidad del bar.
- Destaca el negocio por el control de las bebidas y de su uso apropiado.

¿Qué es el alcohol?
- El tipo de alcohol en las bebidas alcohólicas que consumimos es un producto químico llamado etanol que tiene la fórmula química: CH3CH2OH.
- Para hacer alcohol, es necesario poner granos, frutas o verduras en un proceso de fermentación (cuando la levadura o las bacterias reaccionan con los azúcares en los alimentos - los subproductos son etanol y dióxido de carbono).
- El alcohol es alcohol, independientemente del tipo de bebida (como cerveza, vino o licores).
- Al comparar las bebidas es importante mirar la cantidad de alcohol puro que contiene la bebida mirando las unidades en el servicio.
- Recuerda - ningún tipo de alcohol es 'más seguro' que otro.
- Lo que importa es cuánto y cómo consumimos alcohol.
Los efectos del alcohol
Los efectos de beber alcohol varían de persona a persona debido a quiénes somos, cuánto bebemos y las diferentes maneras en que nuestros cuerpos procesan el alcohol.
El proceso
- Cuando bebes, el alcohol pasa del estómago al intestino delgado, donde empieza a ser absorbido por el torrente sanguíneo.
- La cantidad de alcohol en sangre, llamada Concentración de Alcohol en la Sangre o Contenido de Alcohol en la Sangre (CAS), se mide como un porcentaje que se puede determinar con una prueba de orina, aliento o sangre.
- Una vez en el torrente sanguíneo, el alcohol viaja a través del sistema afectando cada célula que contiene agua - que es la mayoría de ellas. El hígado comenzará a liberar una enzima llamada alcohol deshidrogenasa (ADH), que descompone el alcohol a razón de aproximadamente una unidad por hora. ¡Este proceso no puede acelerarse!
Los efectos
- Notar los efectos de una bebida conlleva unos cinco minutos.
- El alcohol estimula las células cerebrales y las glándulas suprarrenales, lo que puede dar una sensación inicial de relajación, haciendo que te sientas más amable y abierto.
- Sin embargo, el alcohol es en realidad un depresor, ya que ralentiza el sistema nervioso.
- Las consecuencias negativas de beber alcohol en exceso incluyen:
- Capacidad de reacción más lenta, deterioro del juicio que puede desencadenar comportamientos de riesgo e intoxicación etílica.
- Un consumo excesivo de alcohol de forma regular puede aumentar el riesgo de graves problemas de salud, como:
- Dependencia del alcohol o alcoholismo y diversas enfermedades físicas como problemas de páncreas y cirrosis hepática. En casos extremos, el consumo excesivo de alcohol puede causar daño cerebral, e incluso la muerte.
Legislación nacional
Cada país establece una legislación y pautas legales en torno al consumo de alcohol y como personal del local, existe la obligación de implementarlos. Las legislaciones se dividen en cuatro áreas comunes:
- Edad mínima legal para comprar o consumir alcohol. Recuerda: la edad mínima para beber puede ser diferente a la edad mínima legal de compra. Siempre pide pruebas identificativas si no estás seguro.
- Concentración máximos de alcohol en sangre para conductores y operarios de maquinaria peligrosa.
- Directrices para el consumo responsable de alcohol.
- Restricciones relativas a la comercialización, envasado y venta de alcohol.
- Diageo aconseja NO BEBER si va a conducir - es la única manera infalible de estar seguro.
Detecta los signos
Como profesional, además de ser consciente de las directrices legales, también es importante seas capaz de detectar los signos de la intoxicación y cómo evaluar cuando alguien ha tenido suficiente.
Más comúnmente, los signos de la intoxicación incluyen: dificultad para hablar, coordinación deteriorada, reacciones retardadas y disminución del juicio.

Consejos para ser un anfitrión responsable
Hay varios consejos para ser un anfitrión responsable - como ofrecer aperitivos y bebidas no alcohólicas, servir la cantidad correctas de alcohol para no sólo asegurarte de no malgastar la bebida y que tanto el cliente como tú conozcáis cuánto alcohol está en su bebida.
Cómo declinar servir a un cliente
Habrá momentos en los que tengas que lidiar con clientes que han bebido demasiado alcohol. Si tiene la oportunidad de entablar una relación cordial con el cliente sugiera la alternancia con refrescos, comer o beber agua. Lo más importante es que no les sirva más alcohol.
Cuando detectes que alguien ha bebido demasiado y no desees servirle más, sigue los siguientes pasos:
- Informa a tu gerente o a otro miembro del equipo que estás a punto de negarte a servir a un cliente para contar con su apoyo.
- Explica cortésmente que no puedes servirle más alcohol.
- Si es necesario, pide al gerente que le explique la situación.
- Siempre sé educado y sincero.
Para obtener más datos, información y recomendaciones sobre consumo responsable, visita www.drinkiq.com.
Únete a la conversación y comparte tus fotos con nosotros en Instagram @diageobarac_es o escríbenos en nuestra página de Facebook. ¡Estaremos encantados de saber de ti!
¡Regístrate y sé parte de Diageo Bar Academy para poder acceder a las últimas noticias de la industria, las tendencias y los trucos para llevar tu negocio a la última!