CRÉATE UNA PROFESIÓN EN LA INDUSTRIA DEL BAR
Cuando se trata de trayectorias profesionales en la industria de los bares, no existe una ruta fija. Tu viaje está determinado por las decisiones que tomas. Por lo tanto, nos reunimos con cuatro expertos de la industria para obtener información sobre los roles y las rutas disponibles y exactamente cómo llegar allí.

EL PANORAMA ACTUAL
Hace un año, había muchas oportunidades en todos los niveles y en todas las ramas de la hostelería, pero en el mercado actual no podemos negar los efectos que ha tenido la situación actual en la industria. El acceso directo a funciones especializadas es escaso y probablemente este será el caso durante al menos los próximos seis a doce meses. No dejes que eso te desanime, aprovecha este tiempo para planificar y decidir adónde quieres ir. Esto no durará para siempre, y esta es tu oportunidad de prepararte para asumir tu próximo desafío. Stephen Waters, MD en la hospitality management school Watershed, nos brinda una idea de cómo comenzar en la industria y los roles que están disponibles.
EMPEZANDO
Además de ser camarero, bartender o gerente de un bar, existen muchos otros roles. Existe toda una infraestructura / oficina central alrededor de estas empresas donde puedes construir con éxito una profesión con las habilidades y el compromiso adecuados, desde el embajador de la marca hasta marketing y recursos humanos.
Puedes comenzar en operaciones o pasar directamente a una especialización como marketing, pero te recomiendo comenzar en operaciones y construir una base. Si esperas pasar directamente a una función especializada, ten en cuenta que (a) esto es más difícil y (b) esto puede ser difícil, alcanzando un techo de cristal desde el principio.
Vale la pena hacer los deberes para comprender lo que implica cada puesto de trabajo especializado. Por ejemplo, un rol en la función de marketing de una empresa puede tener responsabilidades desde la promoción proactiva, hasta la creación de eventos y la gestión de fiestas privadas, así como las más obvias como la gestión de redes sociales. A menudo se percibe a RR.HH. como un rol centrado en las personas cuando, de hecho, se trata principalmente de aspectos legales, desde la redacción y actualización de políticas hasta el mantenimiento de registros de empleados y nóminas, y por lo tanto implica cierta capacitación adicional.
En términos de construir tu carrera, puedes moverte, pero si estás buscando un lugar para establecerte, ahora hay muchas empresas de restauración y pubs de primera clase que se especializan exactamente en esto. Estos lugares pueden ser una excelente manera de aprender cómo construir tu propio negocio, existen algunos programas de desarrollo empresarial y de administración de primera clase ahora disponibles en la industria. Por lo general, un programa de gestión de este tipo te permitiría estar fuera del negocio dos o tres días al mes y asistiría a un programa de gestión acreditado por la universidad para aprender sobre buenas prácticas comerciales. Esto, junto con la experiencia práctica que hayas adquirido con tu empleador, te colocaría en una posición sólida en caso de que desees buscar financiación para iniciar tu propio negocio.
TÓMATELO PASO A PASO
Construir una exitosa carrera en el sector del hospitality puede parecer abrumador, no dejes que esto pase. En lugar de eso, avanza por etapas hasta llegar a donde quieres estar. Hay seis etapas clave para construir una carrera y compartiré un poco sobre cada una.
- Conócete a ti mismo - para prosperar en la entrevista y en las primeras etapas de tu carrera profesional, necesitarás un mayor conocimiento de ti mismo. Pide a tus amigos su opinión. Recuerda, el autoconocimiento que hemos acumulado a los veinte no siempre es exactamente correcto.
- Concreta lo que quieres – entiende lo que te funciona. Si tu intención es aprender rápido, considera la posibilidad de buscar una empresa con un programa sólido de desarrollo de la gestión. La alternativa sería encontrar lo que buscas mediante la experimentación. Trabajar en seis empresas diferentes, en cualquier puesto, durante dos o tres años. Los empleadores están más dispuestos a aceptar de lo que piensas.
- Consigue una entrevista - investiga tus objetivos. Visítalos, revisa sus webs en detalle, habla con las personas que trabajan allí. Junto con un CV personalizado, dedica al menos una o dos horas a redactar tu carta de presentación. Deja en claro que has estado dentro y miraste a tu alrededor. Diles exactamente lo que te gusta especialmente de ellos y cómo encajarías.
- Prepárate para la entrevista – prepárate hasta que no puedas preparar más. Ten en cuenta que las distintas empresas requieren distintas competencias. Pídele al entrevistador toda la información que pueda compartir antes de la entrevista para que puedas concentrarte en lo que quieres ver.
- Comienza en tu nuevo trabajo - escucha, ofrece hacer más, nota la cultura, sonríe, vístete bien, haz amigos. "Céntrate primero comprender antes de buscar ser comprendido", como dijo Aristóteles. Aprovecha cada oportunidad para aprender, ya sea a través de las oportunidades de aprendizaje que te ofrezca tu empleador o las que ahora ofrecen ampliamente las organizaciones de la industria o bien online.
- No olvides por qué elegiste esto - leerás mucho acerca de que esta es una profesión maravillosa con muchas oportunidades. También leerás mucho sobre las horas largas y antisociales. Como siempre, la diferencia está en algún punto intermedio. Piensa en quién eres realmente, investiga, posiciónate estratégicamente, ponte cómodo, escucha y aprende. Puedes encontrarte rápidamente trabajando con algunas de las personas más interesantes con las que probablemente encontrarás.

APRENDE DE OTROS
Una cosa importante que debes recordar es que puedes aprender de quienes te rodean y de quienes te precedieron. Hay varias rutas que puedes tomar para construir tu carrera, dependiendo de la carrera que tengas en mente, y pronto descubrirás que no hay dos caminos iguales, ni deberían serlo. Por ejemplo, Grant Sceney, director creativo de bebidas en Fairmont Pacific Rim, se unió al grupo como bartender. Ganar World Class Canada 2014 es solo uno de los muchos éxitos que llevaron al equipo de Fairmont a crear el puesto de Creative Beverage Director especialmente para él.
Una puesto de un mes en el American Bar at The Savoy llenó a Alice Glayzor de pasión e impulso para tener éxito en esta industria y esa determinación la hizo ascender rápidamente en las filas de bartender, host y supervisora.
Ganador de World Class India 2017, Devi Singh Bhati comenzó su carrera como camarero. Con el apoyo de mentores y colegas, ascendió de rango para convertirse en bartender y consultor de World Class.
Le hicimos a estos experimentados profesionales del sector algunas preguntas rápidas para conocer sus carreras hasta ahora.

¿Cuál fue tu primer puesto en esta industria?
Grant
Conseguí mi primer trabajo en la industria como bartender en mi pub local mientras estudiaba administración de hotelería y turismo. Después de completar el curso, conseguí un trabajo en un resort de 5 estrellas en una isla privada en la Gran Barrera de Coral. Desde entonces, mi trabajo me ha llevado a 35 países de todo el mundo.
Alice
No fue hasta que me pusieron "en salle" (en la sala) a servir que era donde me necesitaban y en mi mejor momento. Comenzar en la sala fue el momento más difícil, pero lo mejor, y las habilidades que aprendí allí me han ayudado a progresar en los rangos de camerera a anfitrión y supervisor.
Devi
Comencé como camarero en una cabaña en la playa y luego me mudé a un trabajo de bar en un concurrido club nocturno en Goa, India. Estuve involucrado en todo, desde limpiar la barra hasta preparar el garnish o limpiar la cristalería. Comenzar como un bar back es la forma ideal de progresar dentro de la barra y estaré eternamente agradecido por eso.
¿Cómo progresaste?
Grant
Trabajar en hoteles ha sido clave para mí ya que ofrecen una formación exhaustiva. Tener mentores y relaciones cercanas con compañeros también ha jugado un papel crucial y me ayudó a crecer. Jacob Sweetapple era mi bartender principal cuando comencé para Fairmont y fue su recomendación que me inscribí en mi primera competencia.
Alice
Estaba muy decidida y realmente amaba mi papel, esa pasión me impulsó a seguir adelante. Aprendí mucho de mi mentor, Declan McGurk y del equipo de The American Bar y tuve la suerte de tener la oportunidad de ocupar un puesto permanente allí. Rodearse de grandes mentores y personas positivas y talentosas es increíblemente importante para el crecimiento profesional.
Devi
Desde el principio me di cuenta de que una de las mejores formas de poner en marcha mi carrera de bertender / coctelería sería competir en concursos. Después de tres años de esfuerzo constante, fui nombrado ganador de la World Class India 2017 y eso me abrió muchas puertas.
¿Se han creado nuevos puestos desde la reapertura?
Grant
Las personas ahora están asumiendo puestos nuevos o múltiples responsabilidades y algunos se están diversificando en términos de conjuntos de habilidades. Estamos capacitando a nuestro personal para que tome decisiones y se involucre más en nuestro éxito. La creatividad también es un factor clave. Por ejemplo, un bar en Vancouver (después de perder la mayoría de sus asientos), construyó un campo de minigolf en el estacionamiento vacío de al lado, y ahora organiza torneos de minigolf y sirve divertidos cócteles. La persona que lo dirigía era anteriormente un Brand Ambassador, pero tuvo que adaptarse y forjarse un nuevo papel en respuesta a las circunstancias actuales.
Devi
Creo que ahora cada establecimiento tendrá un puesto de responsabilidad de higiene en el local para garantizar que se sigan las prácticas de seguridad y salud. En lugar de agregar nuevos puestos, diría que los roles existentes ahora tendrán más responsabilidades y deberes para brindar el mejor servicio al cliente de la manera más segura posible.

¿Qué consejo le darías a alguien que aspira a construir su carrera en la hostelería?
Grant
Mi consejo sería que siempre seas proactivo al planificar tus próximos pasos. Recuerda que está bien moverse hacia los lados o incluso dar un paso hacia atrás, pero siempre mantente enfocado en tus objetivos.
Alice
Mantén la mente abierta. Aprovecha al máximo las oportunidades que se te presentan: nunca se sabe a dónde pueden llevarte. Durante todo esto, recuerda cuidarte, aprende a desconectarse después de tu turno; creo que tener un pasatiempo ayuda.
Devi
Este trabajo no es fácil, por lo que es importante adaptarse y superar todos los obstáculos a los que te enfrentas. Una vez que hayas clavado esto, esta es la carrera más gratificante del mundo en mi opinión.
PUNTOS CLAVE
- Comienza en operaciones y construye tu base desde allí.
- Comprende quién eres y qué buscas desde el principio.
- Investiga las empresas / lugares en los que deseas trabajar y ten una idea de cómo es trabajar allí.
- Aprende de quienes te rodean y busca retroalimentación para desarrollarte.
- No pierdas de vista tus objetivos. Mantente enfocado y comprometido.