Una introducción al mindfulness

Hay miles de mindful bartenders en el mundo, y tú puedes ser uno de ellos, seas consciente o no. Mindfulness, es un concepto budista, aunque no tienes que ser budista para practicarlo, y en términos muy simples, se trata de vivir el momento presente y ser completamente consciente de todo lo que sucede a tu alrededor.
Muy pocas personas logran un estado de atención plena completa, por lo que lo máximo a lo que podemos esperar es entender el concepto y volver a un estado de atención plena cuando nos damos cuenta de que nos hemos apartado de ese camino.
Y la atención plena es una práctica ideal para los bartenders, ya que no hay nada tan importante para el hombre o la mujer detrás de la barra, como saber exactamente qué sucede a su alrededor en un momento dado.
Hay un dicho taoísta que indica que no hay necesidad de salir de su casa para saber qué está pasando en el mundo, y cuando vemos este concepto desde el punto de vista del bartender, se traduce fácilmente en algo como: No hay necesidad girar la cabeza para saber que el idiota al final de la barra está molestando a todos a su alrededor. Gran parte de la atención se basa en la intuición.
Mindfulness también implica conectarse con todos los que te rodean, y este es otro concepto que es muy importante para los camareros. Si no nos conectamos completamente con nuestros clientes, después de todo, ¿cómo podemos esperar poder hacerlos felices? Y esa es la razón principal por la que pusimos un pie detrás de la barra en primer lugar, ¿verdad?
El aspecto más importante del oficio de bartender es servir a los demás y hacer felices a las personas.
Gary Regan es el autor de The Joy of Mixology, el Manual Anual para Bartenders y muchos otros libros y boletines relacionados con el barman. Puedes encontrarlo en www.gazregan.com.