EL HOGAR ESTÁ DONDE ESTÁ EL CÓCTEL: RECETAS ALREDEDOR DEL MUNDO
El lugar donde crecemos puede tener un profundo impacto en la forma en que vemos e interactuamos con el mundo. Esto también es válido para la forma en que recordamos el sabor y la textura. Ami Shroff y Frank Nduchez reflexionan sobre cómo sus países han inspirado su trabajo y cómo les permite destacarse entre la multitud: obtén inspiración.
Drinkspiration: Los sabores y texturas de la India con Ami Shroff
Ami Shroff creció en Mumbai, India, en un hogar de culturas fijas: parsi y marathi (una cultura fuertemente influenciada por los franceses). De niña, Ami estaba fascinada por los espacios menos explorados y, naturalmente, cuestionaba los sistemas y las reglas.
Si bien esto podría haberla metido en problemas en la escuela, es esta curiosidad la que la llevó a fascinarse con los sabores detrás de la barra. Habla de cómo la India juega un papel fundamental en su proceso creativo.

Saborear el sabor: bebidas en la India
India es un crisol de diversas culturas, comunidades, artes y sabores. Y Mumbai es una ciudad ajetreada que refleja esta diversidad con su propio sabor. Cada parte de la India se diferencia de otra en múltiples formas, pero esto se hace evidente en la comida y los ingredientes. También tenemos una rica cultura de coctelería que utiliza estos ingredientes.
La mayoría de las recetas (si no todas) de la vasta cocina india fueron perfeccionadas por generaciones de mujeres que dirigían las cocinas equilibrando armoniosamente los múltiples sabores y la nutrición que alimentaron a las familias del país durante muchos siglos.
Irónicamente, descubrí que rara vez se encontraban mujeres en las cocinas comerciales. Quizás eso fue una motivación para mí para acceder al espacio de alimentos y bebidas.
Para mí, no son las recetas de comida sino también las recetas de bebidas las que han impactado mi trabajo. Las recetas que han existido durante siglos, como lassis, limonadas con sabor, cordiales de la casa, tés, cerveza de arroz y otras bebidas fermentadas, juegan un papel muy importante en la cultura india. También hay otras bebidas que se elaboran con una variedad de ingredientes por distintas familias.
Algunas de mis bebidas favoritas cuando era niña era el sole kadi (una mezcla de leche de coco con bayas de kokum y especias mixtas), zumo de caña de azúcar con un toque de jengibre y limón, paletas heladas con sabor a bayas de jamun, también el conocido como Kala Khatta Gola; para nombrar unos pocos.
De las hierbas y los sabores que se pueden usar en los cócteles, lo que hace único a la India son los ingredientes. Sus combinaciones y la inmensidad de la misma. Si bien este es el caso de muchas cocinas asiáticas, es la mezcla que encuentras dentro del subcontinente indio lo que lo hace tan único.

Sabores del Ganges: bebidas indias que debes preparar
Algunas recetas únicas están inspiradas en los numerosos cócteles sin alcohol de la India. Paan es un gran ejemplo de esto. Es un digestivo para después de la cena que utiliza hoja de escarabajo con nuez de areca, rosa endulzada y algunos otros ingredientes que se pueden convertir en un Paan Martini. ¡Nadie dijo que la coctelería en la India no fuera diversa!
Personalmente, me ha gustado el jengibre, la cúrcuma, la canela y otras especias, el azafrán, el mango, la piña, el zumo de caña de azúcar, el kokum y el chile, por nombrar algunos, que utilizo como un giro en algunos de los cócteles clásicos.
Me encanta hacer esto con bebidas como un whisky sour de azafrán, o un mojito de caña de azúcar, o un gin tonic de azafrán y jazmín, una guayaba Mary, la lista puede continuar. Un cóctel que me encanta hacer es Namaste Honey. Aquí está mi receta:
Namaste Honey
- 60 ml vodka Kettle One
- 15-20 ml agua de miel de cúrcuma
- 60 ml infusión de hibisco
Agita todos los ingredientes y cuela en una copa con un bloque de hielo o una copa fría.
Contenido de alcohol: 12.64 gramos
Si quieres hacer tu propia agua de miel de cúrcuma, aquí hay una receta a continuación:
- 1/4 taza de miel, preferiblemente local, cruda, sin pasteurizar
- 1–2” raíz de cúrcuma fresca ó 1-2 cucharaditas de cúrcuma molida
- pizca de pimienta negra
- 100 ml de agua caliente
Agrega la miel a la taza, vierte el agua caliente lentamente, revolviendo en el agua antes de agregar la cúrcuma molida. Sazone con una pizca de pimienta negra.
¿Quieres hacer el tuyo? Aquí está Amy Shroff mostrándonos su Namaste Honey

Tener algo más fuerte: Frank Nduchez sobre el cóctel africano
En tierra de muchas plantaciones de té conocida como 'Gatundu South' en Kenia, nació Frank Nduchez. Se unió a la industria hostelera para mejorar la calidad de vida de su familia, pero su necesidad de ganar dinero se transformó en una pasión real por la vida en los bares y la creación de cócteles.
En cada granja del pueblo de Frank, todos beben té por la mañana. Fue esta cultura del té y de cómo hacer la taza perfecta, lo que lo ha llevado a investigar sus productos y producir diversas creaciones de cócteles que mantienen viva su cultura y la de su gente en la ciudad. Habla sobre cómo Kenia ha influido en su elaboración de cócteles.
Hacer una infusión: bebidas africanas y la influencia del té
La cultura de beber té en mi pueblo me ha llevado a investigar más al respecto y a crear varios cócteles a base de té. En la competencia Diageo World Class del año pasado, se me ocurrió un cóctel de highball llamado "A Cry of My People" que tenía té como ingrediente principal. Esto se reflejó en las quejas de mi gente que experimentan en el cultivo del té.
En mi pueblo, la gente combina el té con un acompañamiento de arrurruz, batatas y ñame, y es por esta tradición que siempre dedico tiempo a combinar cócteles y comida.
La gente en mi país está capacitada desde muy temprana edad para tratar a cualquier visitante como familia y cada vez que entras en cualquier casa te reciben con una bebida caliente, un acompañamiento y una sonrisa como garnish.
Esta cultura se ha adaptado en nuestros bares: cada vez que un cliente entra, se lo ve como familia, por lo tanto, se le da la bienvenida con una sonrisa y se le recomienda comida y bebida.
Creaciones de Kenia: cócteles del continente
Inspirándose en la caipirinha brasileña, un cóctel hecho con cachaza de azúcar de caña, el bartender keniano Mzee Dawa decidió cambiar la receta sustituyendo la cachaca por vodka.
El resultado fue un célebre cóctel conocido como Dawa, que incluye miel, lima fresca y vodka. Es esta creatividad y reflexión lo que ha inspirado la creatividad dentro de mí para producir cócteles únicos y sabrosos.
Como mencioné anteriormente, vengo de una comunidad de cultivadores de té. Este negocio, como cualquier otro, tiene sus desafíos. Al mezclar mi pasión con una historia cercana a mi corazón, creé el cóctel 'A Cry of My People'. Aquí está la receta a continuación:
A Cry of My People:
- 50ml de cordial de té mixto clarificado
- 50ml de Johnnie Walker Black Label
- 20ml de té negro (para realzar las notas de té)
- 100ml de soda
Sirve en un vaso alto con hielo, decora con un capullo de hoja de té.
Contenido de alcohol: 15.8 gramos
Como mencioné anteriormente, me encanta combinar cócteles con comida. Un alimento muy querido en Kenia se conoce como nyamachoma. Nyamachomo se traduce como "carne a la barbacoa" y cada nación tiene una carne diferente que es especial para ellos y es una parte importante de sus celebraciones. No importa de qué comunidad seas en Kenia, el nyamachoma suele ser carne de cordero asada.
Este maridaje funciona a la perfección con mi creación, junto con puré de camote, una combinación perfecta.
Para hacer mi licor de té mixto, la receta está a continuación:
- 8x bolsas de té Rooibos
- 8x bolsas de té verde
- 8 tazas de agua
- 2 cucharaditas de canela molida
- 2 cucharaditas de jengibre molido
- 2 cucharaditas de cúrcuma
- 6 cucharadita de miel o edulcorante (opcional)
Vierte 8 tazas de agua en una olla grande. Agrega todos los demás ingredientes a la olla.
Deja que hierva por al menos 20 minutos y luego déjalo reposar por más o menos 3 horas.
Cuela el té a través de un colador de malla fina. Una vez que el cordial se haya enfriado y esté listo, mezcla 125 ml del cordial con 125 ml de agua y luego disfruta.
Cinco puntos clave
1. Experimenta con ingredientes de temporada o con lo que puedas encontrar localmente.
2. Los sabores que se encuentran en un plato en particular pueden inspirar combinaciones similares en una bebida.
3. No tengas miedo de nombrar recetas de cócteles innovadoras según tu inspiración local.
4. Encuentra ese equilibrio armonioso entre los sabores y prueba qué funciona y qué no.
5. Sé un apasionado de las combinaciones de comida local que funcionan bien con lo que has hecho.
Contenido relacionado
BAR CHAT EPISODIO #37: COMIDA Y BEBIDA: LA COMBINACIÓN DEFINITIVA
Descubre los ricos reinos del gusto y el sabor con Christopher Menning de On the Backbar y Gastronomer Lifestyle mientras conversa con Tristan sobre su experiencia de combinaciones de alimentos y bebidas, incluida la importancia de la cultura, las texturas en las bebidas y la mejora de los sabores al combinar alimentos y bebidas.
E-LEARNING: SERVICIO PERFECTO Y CÓCTELES SIMPLES
En este módulo aprenderás a ofrecer perfect serves, cómo equilibrar sabores para conseguir excelentes cócteles y cómo mejorar la rentabilidad.
MASTERCLASS: GUÍA PARA COMBINACIONES DE WHISKY Y ALIMENTOS
Accede a nuestra última Masterclass con Tim Philips-Johansson, Global Brand Ambassador de Johnnie Walker y cofundador de Sydney Dead Ringer, y Mark Moriarty, chef residente de Diageo Reserve mientras discuten cómo combinar comida y whiskies, y cómo hacerlo para maximizar tus ganancias.
LOS CÓCTELES FAVORITOS DE LOS MEJORES BARTENDERS DEL MUNDO
3 bartenders World Class nos dan sus cócteles favoritos. Descubre sus opciones, cómo hacerlas y cómo recomendarlas a los clientes.