Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad y Cookies para mantenerte informado sobre dónde podríamos usar tus datos personales. Ver más aquí o contáctanos para más información.

¿Qué hace perfecto un servicio, por qué es importante y cómo hacer un cóctel clásico perfecto? Steve Timpson, del equipo de formación de Diageo Bar Academy, explica y ofrece sus recetas perfectas para algunos cócteles clásicos populares.

La importancia de obtener un servicio correcto es fundamental para maximizar las ventas, generar ganancias y satisfacer al cliente. Un servicio perfecto es indicador del control de los cóctails básicos. Se trata de basar la confianza del cliente y fomentar la repetición del consumo. La segunda razón más importante para visitar un local es la calidad de los servicios (¡la primera es la ubicación!) y nueve de cada diez clientes piden de nuevo la misma bebida si se sirve correctamente. Por lo tanto, es muy importante asegurarse de servir siempre bebidas con un buen aspecto y sabor. Otra razón clave para promover un servicio perfecto es producir bebidas que muchos tendrían que luchar por crearlas en casa.


¿Cuál es el servicio perfecto?

Aquí tienes 5 áreas a considerar cada vez que sirves:

La cristalería

Asegúrate de usar el vaso adecuado para la bebida. La cristalería siempre debe ser capaz de contener la cantidad correcta de alcohol, mezclador, hielo y decoración, y debe mantenerse en la parte inferior. Lo más importante es que el cristal está fresco, limpio, seco y libre de daños.

____________________________________________________________________________________________________________________

El hielo

El hielo siempre debe estar fresco (no mojado), preferiblemente en cubos y siempre se debe buscar llenar el vaso. Recuerda siempre que cuanto más frío esté el hielo la dilución será menor asegurando que el primer sorbo de su cliente es el mismo que su último.

____________________________________________________________________________________________________________________

El espirituoso

Servir con precisión asegura que no malgastes el stock y que los clientes siempre obtenga una bebida constante.

Busca siempre el upselling a un espirituoso premium al hacer la venta y ofrece medidas individuales y dobles para asegurarte que tu cliente obtiene exactamente lo que está buscando.

____________________________________________________________________________________________________________________

El mezclador

Otra oportunidad de mejorar y ayudar a crear una nueva experiencia para el cliente. Asegúrate de dejar un pequeño espacio para asegurar que los derrames se mantengan al mínimo.

____________________________________________________________________________________________________________________

La decoración

Adornar mejora el sabor de la bebida y hace genial una bebida. Coloca la guarnición cuidadosamente en la parte superior para asegurarte de que está fresca.

____________________________________________________________________________________________________________________

Bebidas perfectamente servidas

Servicio perfecto: Los clásicos

Ahora que tenemos claros los conceptos básicos vamos a echar un vistazo a algunos cocktails. Una menar de empezar a practicar un servicio perfecto es con los cocktails clásicos populares. Tus clientes sabrán qué esperar con estos cocktails y con su renacimiento reciente en popularidad, es especialmente importante poder crear el servicio perfecto.

Los cócteles clásicos están llenos de historia y misterio. Los orígenes son siempre disputados y a menudo es imposible descifrar la verdad. Tengo una tendencia a apoyarme en historias que son caprichosas, románticas o escandalosas, así que por favor permitidme una pequeña licencia poética aquí.

Para las siguientes recetas he tratado de mantener todo muy simple y he hecho todos los servicios con la fórmula 2:1:1. Esto significa que en lo que se refiere a la receta, debemos tratar de asegurarnos de que tenemos 2 pares de nuestro ingrediente fuerte (alcohol), 1 parte de nuestro ingrediente ácido y 1 parte de nuestro ingrediente dulce. Esta sencilla fórmula garantizará que todos los cocktails estén equilibrados en sabor y garantiza que todo el equipo pueda ser constante a la hora de servir.

Tom Collins

Originalmente conocido como John Collins (un bartender acreditado por su creación), el nombre actual se cree que nació del famoso Tom Collins Hoax de 1874. ¿Por qué un bromista le preguntaría a un amigo si habían "visto un Tom Collins?" ¡y explicar que lo habían oído hablar de ti! Continuando con la "broma" dirían que Tom Collins estaba a la vuelta de la esquina. Sin embargo, otra teoría es que cambió cuando se utiliza Old Tom Gin. Puedes decidir. Como muchos de los clásicos tienen una cristalería con su nombre.

MÉTODO:

En un vaso de whisky, agrega el zumo de limón, el sirope de azúcar y la ginebra.

Llénalo hasta los tres cuartos con hielo.

Adorna con una cuña de limón y una cereza, ¡o tal vez una vela!

Cosmopolitan

Las variantes de esta mezcla han estado en boga por décadas, aunque el Cosmo moderno se piensa que pudo haber aparecido por primera vez en el Odeon en Manhattan por Toby Cecchini. Cualquiera que sea el origen de esta mezcla de cítricos es un imprescindible para la mayoría de los bares de hoy en día.

MÉTODO:

Agrega todos los intredientes en la coctelera con hielo. Agita vigorosamente. Sirve en un vaso de martini enfriado y decora con una cáscara de naranja flameada.

Margarita

Polémica no es la palabra cuando se trata de la de denominación del Margarita. Con muchas versiones reescritas de las historia para este viejo clásico, mi favorita (aunque seguramente falsa) es que Santos Cruz de la Sala Balinese hizo el brebaje en 1948 para Peggy (Margaret) Lee y lo nombró así por la vocalista de jazz. Aunque mucho más probable es que Carlos Herrara lo creara en 1938 para Marjorie King, la actiz de Ziegfeld.

MÉTODO:

Humedece el borde de la copa o el vaso del cocktail. Sumerje el borde en un plato de sal y sacude el exceso. Agita todos los ingredientes y sirve directamente o sobre el hielo. Decora con una cuña de limón y sirve.

Mojito

Las primeras versiones del Mojito puedieron surgir cerca de 1586 después de que los barcos de Francis Drakes navegasen hasta La Habana. Aunque la mezcla original utilizaba aguardiente de caña, se trataba de ron crudo. El Mojito es ahora delicioso si se ejecuta correctamente.

MÉTODO:

Revuelve la menta ligeramente para liberar el olor. Llena un vaso highball hasta la mitad con hielo triturado y agrega el ron, el zumo de lima y el sirope de azúcar y revuelve. Rellena con más hielo triturado, revuelve y remata con soda. Adorna con una ramita de menta y una cuña de lima.

* Una bebida estándar contiene 8 g de alcohol

¿Buscas más recetas? Echa un vistazo a nuestra base de datos de recetas.

Únete a la conversación y tuitéanos a través de @diageobarac_es, comparte tus fotos con nosotros en Instagram @diageobarac_es o escríbenos en nuestra página de Facebook. ¡Estaremos encantados de saber de ti!

¡Date de alta y sé parte de Diageo Bar Academy para poder acceder a las últimas noticias de la industria, las tendencias y los trucos para llevar tu negocio a la última!