TODO SOBRE EL RON
El ron es un espirituoso cuyas variaciones y sabores abarcan el mundo, pero ¿cómo clasificar los rones en tu bar? ¿Por el color? No te preocupes porque no eres el único, Ian Burrell, Embajador Global de Ron, explica por qué necesitas cambiar la forma en que exhibes tus rones y también comparte una idea del Tiki actual y las tendencias de mezcla.
Primero lo primero, hablemos de categorizar tu ron
Cuando miro los menús de ron en bares de todo el mundo, muy a menudo los rones siguen siendo clasificados por orden de color. Blanco, oro, oscuro, etc. Desafortunadamente esto no le dice al cliente más sobre el ron que su apariencia. Es como poner todos los vinos blancos juntos en el menú sin indicar qué tipo de uva se ha fermentado o en qué país se produjo.

Para ayudar a la comprensión fundamental de cómo los rones difieren, hay que centrarse en la promoción de la diversidad de la categoría y el hecho de que se hace de múltiples maneras y en muchas regiones. Por lo tanto, no sólo se puede hacer la lista de los rones en orden de país, como Barbados, Jamaica, Guatemala o Venezuela, sino también subcategorizarlos en orden de producción.
Ejemplo de categorización del ron
- Pure Single Rum: Ron elaborado en alambique tradicional de una sola destilería.
- Pure Blended Rum: Mezcla de rones de diferentes destilerías elaborados en alambique tradicional.
- Ron tradicional: Rones elaborados en destiladores estilo Coffey, creole o savalle.
- Blended rum: Mezcla de rones de diferentes destilerías que han usado para su elaboración tanto la destilación continúa como tradicional.
- Moderna Rum or Rum: Rones que se elaboran mediante el uso de diferentes columnas. De destilación o mezcla de rones elaborados en alambiques de columna.
Por ejemplo, un ron blanco envejecido y de cuerpo ligero hecho en Puerto Rico, destilado de una columna múltiple, tendrá un sabor e incluso olerá completamente diferente de un ron blanco hecho en Jamaica destilado en un alambique. Ambos son rones blancos, ambos hechos de melaza, pero uno se envejece por un mínimo de 1 año (por ley), se filtra por carbón para tomar el color, y el otro es joven, ron que está descansado por unos pocos meses antes del embotellado. La subcategoría para el primer ron sería etiquetada como "Ron Moderno" o simplemente "Ron", ya que se produce con un método moderno de destilación continua. Este último sería clasificado como "Pure Single Rum", ya que se hace por lotes en una "alambique tradicional" de una sola destilería. Una especie de "Single Malt". En los rones se emplean habilidad y artesanía para desarrollar su estilo, pero no deben ser categorizados juntos en un menú, como no se puede clasificar un whisky escocés o un borbón como sólo whisky. Tampoco deben usarse de la misma manera en un cóctel.
Conoce los diferentes estilos de ron
Como camarero es importante entender las diferencias entre los diferentes estilos de ron especialmente cuando se crea un cóctel a base de ron. Como juez de muchas competiciones de cócteles de ron, agradezco los cócteles de ron donde el camarero ha tratado de mejorar el espirituoso básico de manera sutil o abierta. Pero lo más importante, ¿era el estilo del ron adecuado para esa bebida en particular?
Por ejemplo. Los 'Modern Rums' tienden a ser mucho más ligero en complejidad, ya que son mezclas de varios grados de rones pesados y ligeros de alambiques de múltiples columnas. Estos rones tienen una abundancia de notas cítricas, con ligeras frutas tropicales y aromas florales. Funcionan perfectamente con cítricos, frutas tropicales, vinos secos y jerez, así como diversos grados de especias ligeras.
Los 'Pure Rums', producirán aromas como melaza, frutas tropicales o tropicales, hierbas, caña de azúcar y especias dulces. Pueden ser más intensos que sus homólogos modernos y potenciar sus sentidos hasta el límite. Trabajan increíblemente con frutas drupa, grandes sabores de frutas tropicales, ricos vinos fortificados y jerez, así como robustas hierbas y especias.
La tendencia Tiki y la mezcla de rones en cócteles

Una tendencia de ron que aprovecha los diferentes estilos de rones es los cócteles Tiki. Los cócteles de Tiki o las "Rhapsodies del ron" son bebidas exóticas basadas del ron, servidas a menudo en una taza de motivo polinesio tallada a mano y se hicieron populares durante los años 30 por Don, el Beachcomer. Incluso en aquel entonces el legendario barman estaba mezclando varios estilos de rones para crear la base de muchos de sus cócteles más famosos. En la receta de Don 1934 Zombie Punch utilizó 3 estilos de rones para formar la base de su bebida. Un ron puro y pesado de Jamaica y un ron tradicional más ligero de Puerto Rico. A esto se suma un ron puro más oscuro de Guyana que añade aún más complejidad. Los cócteles Tiki siguen estando a la vanguardia de nuestra cultura de cócteles después de su renacimiento en la década de los 90, y gracias a los verdaderos establecimientos Tiki como Latitude 29 de Jeff Berry y Smugglers Cove de Martin Cate, podemos afirmar que el Tiki está de vuelta y para quedarse.
La mezcla de rones como base para tu cóctel es aún más importante en los estilos más ligeros de cócteles como los Daiquiri. Con bebidas simples como éstas puedes realmente mostrar las notas de sabor de esa categoría de ron. Un ejemplo es este Daiquiri de 2 ones
- 40 ml de ron moderno (Puerto Rico o Venezuela)
- 10ml ron jamaicano puro
- 25 ml de zumo de lima fresca
- 12,5 ml jarabe de azúcar (proporción 1: 1)
- Dash de biters naranja
MÉTODO
- Agita todos los ingredientes con abundante hielo.
- Sirve frío en una copa champagne refrigerada.
- Decora con un toque de cáscara de naranja.
(2 bebidas estándar * - 1,6 unidades por servicio)
El ron moderno de esta receta aportará una ligera frescura refrescante a la bebida, mientras que el ron jamaicano añadirá profundidad y longitud con aromas de fruta, cítricos y un toque de melaza.
Estas son sólo algunas ideas para descubrir el mundo del ron por estilos, y cómo algunos menús de ron están cambiando, pero esto es sólo la punta del iceberg. Los rones que hemos mencionado brevemente están hechos de varios grados de melaza. Cuando los rones se hacen de zumo de caña fresca entonces las subcategorías se vuelven aún más diversa. Pero eso es otra historia.
Únete a la conversación y comparte tus fotos con nosotros en Instagram @diageobarac_es o escríbenos en nuestra página de Facebook.
¡Date de alta en Diageo Bar Academy para poder acceder a las últimas noticias de la industria, las tendencias y los trucos para llevar tu carrera un paso más allá!