5 formas de aprovechar tu espacio al aire libre todo el año
En el contexto actual, tu espacio al aire libre es más preciado que nunca. El nativo del Reino Unido, Josh Reynolds, gerente de bar en The Dolphin Hotel, Sídney, comparte algunas herramientas y tácticas para usar de manera efectiva tu área de bar al aire libre, independientemente del clima que haya.

ESPACIO EN AZOTEAS
Cuando subes a cualquier azotea, terraza o balcón con bar, en cualquier parte del mundo, instantáneamente te sientes mucho mejor y todo parece más distendido. Y si las bebidas son tan buenas como las vistas, entonces ya no hay vuelta atrás.
Por eso, tienes que saber aprovechar tu espacio al aire libre, porque de nada te sirve tenerlo, si no sabes cómo usarlo de manera efectiva. Tengo cinco consejos para sacarle el mayor provecho a tu espacio exterior durante todo el año.
1. APROVECHA CADA ESPACIO
Aprovechar el espacio de bar al aire libre en todo su potencial es muy importante, dadas las restricciones actuales. Pregúntate, ¿reorganizar la inversión de tu terraza, por ejemplo, puede hacerla más beneficiosa para el negocio? ¿Esa planta realmente necesita estar ahí? ¿La distribución cumple con las pautas actuales? En nuestro local, cambiamos toda la distribución de nuestra terraza, colocando mesas largas y grandes para compartir y hacer que nuestros invitados se sintieran más cómodos y permitimos grupos pequeños.
Un menú que refleja esa distribución
Con la primavera / verano en el horizonte en esta parte del mundo, hice un especial esfuerzo para seleccionar un menú de cócteles de estilo veraniego con influencia italiana. ¿El resultado? Las ventas de cócteles refrescantes y de estilo más ligero se han disparado, y ahora se venden más que la cerveza de barril, lo cual es bastante inaudito para un pub. Esto maximizó el potencial de nuestro local y consiguió que nuestros clientes gastaran más. Según las restricciones de cuántos clientes puedes recibir en tu local, tienes que hacer que cada bebida cuente. Sé creativo con tu distribución y utiliza tu menú como una herramienta más para atraer a tus clientes. Es ahora o nunca.
Una extensión creativa para tu local
También ha habido un resurgimiento de la cultura de las terrazas y, por ejemplo, en junio, el alcalde de París relajó las medidas sobre las terrazas pavimentadas, permitiendo que los bares, restaurantes y bistrós desarrollasen un espacio al aire libre. Los chicos de The Cambridge Paris hicieron un gran trabajo al convertir rápidamente su terraza en una especie de jardín-oasis en la ciudad. Colocaron un poco de césped en el piso, agregando encanto al espacio y delimitando claramente dónde comienza y termina su área al aire libre. Lo mantuvieron simple, ya que el espacio es limitado, y añadiendo algunos árboles para crear un ambiente agradable y relajado; en definitiva, una extensión perfecta a su ya reconocido espacio interior.

2. ADÁPTATE A LAS ESTACIONES
También debemos preparar nuestros espacios al aire libre para un clima impredecible, dependiendo especialmente de en qué parte del mundo y en qué estación te encuentres.
Ponerse a cubierto
“En The Dolphin, tenemos grandes sombrillas que cubren cada una de las mesas de nuestra terraza, por lo que si alguna vez llueve, el servicio sigue fluyendo y nadie queda atrapado bajo la lluvia”. ¡A menos que estén bebiendo una piña colada y les gusten ese tipo de experiencias, por supuesto! Esas sombrillas también son plegables para cuando brilla el sol, para que los clientes decidan si la quieren abierta o cerrada para disfrutar de los rayos del sol. Es importante atender todas las eventualidades. Las sombrillas son una medida realmente simple que mantiene a los clientes cómodos y permite que sigan surgiendo los buenos momentos.
The Prince es uno de los pub gardens más grandes de Londres y su techo transparente y retráctil garantiza que el lugar sea totalmente adaptable a cualquier momento. De hecho, esto es particularmente útil en los fríos meses de invierno en Reino Unido, donde el techo permanece firmemente cerrado y el jardín lo adornan con plantas de temporada, además de que los chicos ofrecen un menú de bebidas con cócteles de autor, vinos calientes y sidras para que los clientes realmente disfruten de un espacio acogedor.
Haz que tu mobiliario perdure
Puedes ir un paso más allá y comprar cubiertas protectoras para tus muebles, para protegerlos en caso de fuertes lluvias, o incluso considerar la instalación de un techo retráctil para pasar cada temporada.

3. ENCENDER LA CALEFACCIÓN
Elegir los calentadores adecuados
Cada bar o restaurante debe mantener la seguridad de los clientes y mantener la temperatura del local también es un desafío. ¿Funciona bien tu calefacción con el espacio que tienes? En Cantina OK, los calentadores independientes funcionan increíblemente bien. Este tipo de calentadores son ideales para terrazas exteriores temporales; se pueden mover fácilmente según la disposición de las sillas y se pueden guardar dentro por la noche, al momento del cierre. En The Dolphin instalamos tres calentadores que, distribuidos en las paredes alrededor de la terraza, tienen un buen alcance y proporcionan una gran fuente de calor. Usamos calentadores “Re-Verber-Ray”, ya que tienen reguladores que permiten atenuar la temperatura, en caso necesario.
“Para mantener un espacio tentador y atractivo, también colocamos dos chimeneas abiertas al aire libre con madera aromática”. Este toque le agrega un extra para conquistar a las personas que vienen y disfrutan de ese ambiente exclusivo, ya que solo dos mesas tienen acceso al calor de estas chimeneas. Todas estas medidas garantizan que las personas sigan atravesando la puerta y consumiendo en el local o terraza, incluso en las noches más frías de invierno.
Si planeas instalar algo nuevo en tu espacio, especialmente si supone un cambio importante, apóyate en equipos profesionales para ayudarte en este emprendimiento.
Mantas arriba
Una forma ya tradicional de mantener a los clientes cómodos durante su visita era ofreciéndoles mantas, pero dada la situación actual, los locales han tenido que cambiar su estrategia. Algunos de los bares o restaurantes que anteriormente las ofrecían, ya no lo hacen para garantizar la salud y seguridad de los clientes. Dalloway Terrace, en Londres, es solo un ejemplo de un lugar que ha tenido que adaptarse. No obstante, otros locales están aprovechando esto como una oportunidad para regalarles a los clientes una manta con la marca del local, como una forma de merchandising que pueden guardar y llevarse a casa.
Piensa fuera de la caja
Además de instalar calentadores, muchos locales se han vuelto muy creativos a la hora de garantizar la comodidad de sus clientes. The Baxter Inn, por ejemplo, entregó cafés irlandeses como cortesía a quienes esperaban para ingresar al local por las restricciones de capacidad. Es un ejemplo que puede tomarse en cuenta y aplicarse en cualquier lugar cuando el clima se vuelve frío.
4. SERVICIO SEGURO PERSONALIZADO
El servicio personalizado en tu espacio al aire libre, como por ejemplo poder ordenar desde la mesa sin tener que acercarse a la barra, aumenta la experiencia de los clientes y garantiza que los invitados quieran disfrutar de ese espacio en lugar de quedarse dentro del local. Crea un ambiente agradable, especialmente en climas más fríos, y limita la libertad de movimiento y el contacto dentro del local. En The Dolphin, por ejemplo, aceptamos pagos ePOS sin contacto. Realmente valoramos la confianza de nuestros clientes y mantener alta esa vara es muy importante para nosotros. Queremos que nuestros clientes se sientan lo más seguros posible como para querer volver una y otra vez. Por esta razón, contamos con un jefe de limpieza dedicado a recorrer constantemente el local y desinfectar todo, especialmente después de que cada cliente se marcha.
No dejes nada al azar, especialmente si es al aire libre. A veces, la limpieza de estas áreas puede pasar desapercibida, ya que el foco permanece adentro, pero asegúrate de solicitar al equipo que esté pendiente de todos los espacios.
5. ILUMINACIÓN
Las áreas al aire libre de los bares quedan a oscuras por la noche, especialmente en los meses de otoño e invierno, por lo que no debes descuidar la iluminación. “Ten en cuenta cómo es tu local y elige opciones de iluminación acordes al espacio”. Por ejemplo, en The Dolphin iluminamos la terraza por la noche con la chimenea de leña y usamos muchas velas, en lugar de usar luces brillantes. Esto ayuda a mantener la energía e identidad del local y hacerlo más acogedor y atractivo.
He visto que algunos lugares usan guías de luces en terrazas y azoteas, lo que también agrega el nivel justo de iluminación; otros usan linternas o focos grandes de gas. El punto es que te mantengas fiel al estilo del local, pero asegurando una iluminación adecuada para la comodidad y seguridad de los clientes.
Tips clave
- Sé creativo a la hora de diseñar tu espacio al aire libre para maximizar su potencial.
- Toma las medidas necesarias para resistir a la intemperie y prepárate para cualquier eventualidad durante todo el año, no solo por temporadas.
- Considera las opciones de calefacción exterior que mejor funcionan para tu espacio.
- Proporciona a los clientes una mejor experiencia de servicio al aire libre, con servicio en mesa y pagos sin contacto.
- Elige una iluminación que refleje el espíritu y el ambiente del bar.
Contenido recomendado
Bebidas y sabores simplificados
En este episodio, descubre los tips que nos da Rob Poulter, de Bar Academy en Europa, sobre cómo simplificar las bebidas y, a la vez, cautivar a los clientes.
DISTRIBUCIÓN DEL LOCAL: CÓMO TRANSFORMARLO
Con la seguridad del personal y los clientes como primer paso para la reapertura, Ollie Margan, propietario de Maybe Mae, analiza cómo transformar tu distribución de espacio, desde los planes de asientos hasta la integración fluida del servicio de mesa.
Habilidades de hospitalidad en la era digital
Joey Medrington comparte sus mejores consejos sobre cómo superar la reducción del contacto cara a cara, continuar brindando un increíble servicio al cliente y hacer que los clientes se sientan seguros.
Cómo mejorar la experiencia del cliente
¿Te estás preguntando cómo mejorar tu local para hacer que destaque entre la competencia? Ago Perrone ofrece consejos prácticos y asequibles que llevarán la experiencia del cliente en tu local al siguiente nivel.