CÓMO AUMENTAR TUS GANANCIAS ACTUALIZANDO TU MENÚ
RESUMEN

¿Año nuevo, menú nuevo? ¿Por qué y de qué manera debes actualizar tu menú? Emily Chipperfield de Callooh Callay señala qué considerar al momento de actualizar tu menú después de la temporada de fiestas y enseña cómo puedes hacerlo de la forma más eficiente en costos posible.
UNA FORMA DE TRAER DE VUELTA A LOS CLIENTES
Trabajando en Callooh Callay, considero que “una nueva temporada de menú” es uno de mis momentos favoritos del año. Hay un par de razones por las cuales cambiar menús tiene un impacto positivo y un buen retorno de inversión para nuestros negocios. La razón más obvia es que representa un nuevo motivo para que tus comensales y clientes habituales regresen después de la temporada de fiestas. La novedad también podría atraer nuevos clientes si lo difundes en redes sociales o haces algún comunicado de prensa relacionado al lanzamiento.

AÑO NUEVO, MENÚ NUEVO: UN COMIENZO NUEVO PARA TODOS
Internamente, es un comienzo fresco después del descanso de navidad tras una temporada en la que tu equipo tuvo que pasar el mes entero de diciembre haciendo las mismas bebidas una y otra vez. Enero puede ser más calmado y un buen tiempo para que el personal se reconecte y se emocione a través de un objetivo creativo común. Aquí hay un par de tips de cómo puedes cambiar las cosas sin la necesidad de un presupuesto enorme o para saber dónde ahorrar si quieres aprovechar ese momento para invertir en otra área de tu negocio (renovación del negocio, inversión en equipamiento, etcétera).
- Presentación creativa: imprimir es uno de los más grandes costos en el lanzamiento de un nuevo menú, especialmente si tienes un negocio grande. A pesar de lo difíciles que fueron los dos últimos años, una de las maneras más ganadoras que tuvimos para el lanzamiento de un menú fue a través del ahorro de costos de impresión con el uso de códigos QR. ”Hello”, nuestro nuevo menú, nos demostró que aún podíamos en tregar una experiencia única y alegre con esa restricción creativa adicional. No siempre tiene que ser digital: bares alrededor del mundo han sido más recursivos para crear menús sorprendentes (menús estampados en cartón viejo, etcétera).
- Nuevo año, nuevo yo: el primer instinto de muchos bartenders es poner 50ml de destilados (sin importar el porcentaje de alcohol), finalizar con un par de licores y algo de jerez (alcohol también). Si el movimiento de cero y poco alcohol nos ha demostrado algo es que una bebida no necesita contener tres unidades de alcohol para compensar el precio o la experiencia que brinda
- Bajar el contenido de alcohol puede ayudar a que tu cliente pruebe una bebida extra sin intoxicarse (más oportunidades de venta) y también redistribuye ese costo en otro aspecto de la bebida (cristalería, decoraciones o garnituras, etcétera).
- Siempre le enseñamos a nuestro equipo a costear bebidas. Esto es asunto de copiar una fórmula en Excel. No solo es fácil, también es una habilidad extra para añadir en la lista de cualidades en nuestro equipo. Pero lo más importante de esto es que una forma que tenemos de empoderar a nuestro personal para presentar cualquier servicio que quieran agregar al menú y así fortalecer al equipo. Les damos una oportunidad de modificar su bebida para que esta coincida con los objetivos financieros del negocio.

- Reutiliza desperdicios creativamente: una forma en la que hemos reducido nuestro gasto en el último año es prescindiendo de las garnituras frescas cuando es posible. Hacemos chips a partir de menta seca, por ejemplo. En The Duchess of Dalston también toman de los tenderos de al lado todos los vegetales y frutas que a veces no lucen bien para venderlos solos, pero que aún son aptos para el consumo.
- Busca los gastos calificados para la reducción de impuestos por I+D (investigación y desarrollo). Por ejemplo, el hecho de que hayas iniciado un servicio a domicilio de cócteles que no había sido implementado antes no significa investigación y desarrollo desde un punto de vista tributario. Sin embargo, si hay ciertos ingredientes que necesitaron agregarse a la fórmula y que tuviste que intentar y testear para mantener las bebidas carbonadas por más tiempo (como ejemplo), esto constituiría un nivel de I+D que deberías considerar para poner una reclamación. Otros ejemplos pueden ser la creación de botellas específicas para preservar la vida útil de la bebida, la creación una aplicación de tipo de domicilio específico para tu empresa o la ciencia alimentaria involucrada en la creación de cócteles (etcétera).
Cinco enseñanzas clave
- Crear un nuevo menú después de la temporada de fiestas les dará a los clientes una razón para aventurarse e ir a tu bar.
- Involucra a tu equipo: usa este período tranquilo para juntar a todos y captar su creatividad.
- Toma tiempo para pensar cómo presentar el menú, puedes ir más allá de lo convencional sin salirte del presupuesto.
- Considera incorporar servicios con poco o cero alcoholes. ¡Muchos optan por esta opción en esta temporada del año!
- Reutiliza el inventario que puedas. Un ejemplo de ello son las garnituras que aún pueden cumplir su propósito en tus nuevos cócteles.
Contenido recomendado
COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
Toma nuestro módulo de e-learning sobre comunicación y trabajo en equipo y aprende cómo desarrollar buenas
MEJORA TU MENÚ
Mira nuestra última Masterclass con Liam Davy, Group Bar Manager de Hawksmoor, y Laura Brady, ganadora de World Class Países Bajos y co-fundadora de Groovy Fluids Lab, donde nos hablan sobre cómo incorporar cócteles pre-mezclados al menú de tu local.
IMPRIME TUS PROPIOS CÓDIGOS QR
Los menús de código QR son una forma sencilla de ayudar a los clientes a sentirse cómodos y seguros en tu local. Descarga estas plantillas que te servirán como ejemplo para incluir tu propio código QR.
MENÚS RENTABLES
El menú es una de las herramientas de venta más importantes que tienes. Actualiza el tuyo para enganchar a tus clientes desde el primer vistazo y obtener beneficios.