CÓCTELES TRASH TIKI: HECHOS DE DESPERDICIOS
Los cócteles Trash Tiki han sido etiquetados como el futuro de la coctelería. Iain Griffiths y Kelsey Ramage, fundadores de Trash Tiki y líderes del movimiento, nos cuentan cómo han llevado el concepto Trash Tiki a todo el mundo. Hablamos con Iain y Kelsey para descubrir más sobre su viaje y cómo crear cócteles sustentables perfectos.

El que no quiere desperdiciar, no lo hace…
Iain Griffiths y Kelsey Ramage: “Trash Tiki ha ido más allá de nuestros sueños más locos. Primero apareció como una conversación más en la que ambos estábamos teniendo sobre lo que podíamos hacer en el bar en el que estábamos trabajando en ese momento (Lyan). Pudimos constatar durante ese tiempo que, en primer lugar, tanto los camareros como los consumidores todavía no entendían qué era un programa de bar sostenible y, por lo tanto, lo consideraban complicado e inalcanzable para la persona promedio.
Finalmente nos dimos cuenta de que la sostenibilidad necesitaba una nueva cara. Fue arrastrada una y otra vez como una tendencia vista en muy pocos lugares y, por lo tanto, rápidamente se convirtió en algo aburrido y agotador. Pero nosotros sabíamos, como sabemos ahora, que esta idea tiene un lugar detrás en todos los bares e industrias del mundo, y que era simplemente una cuestión de encontrar el vocabulario correcto para inspirar a más personas a intentarlo.
Mejor de lo que podríamos haber imaginado
Nos propusimos crear ingredientes a partir de residuos, inicialmente, para demostrar que puedes obtener sabor de casi todo lo que hemos llegado a considerar como basura. Simple, o eso creíamos. Luego publique las recetas en una plataforma online, a través de nuestro sitio web, trashtikisucks.com. Esta idea de crear “un libro de recetas de código abierto” era realmente todo lo que esperábamos de Trash Tiki. Luego vinieron solicitudes de algunos emprendimientos emergentes relacionados a nuestro proyecto, y el resto, como dicen, es historia.
Movimiento de basura
Al final, ya sea que lo llames sostenible, anti - basura, bajo impacto o cualquier otra cosa, la importancia del movimiento Trash Tiki es comprender que el verdadero éxito solo ocurrirá cuando todos se sumen a este movimiento. Queremos educar a todos en ambos lados del bar, para respetar el producto y los ingredientes que tenemos la suerte de disfrutar, y permitir que ese respeto prosiga con un programa creativo.
Trash Tiki no es una tendencia, sino una oportunidad para que el mundo del bar cambie globalmente la manera en cómo hacemos lo que hacemos, lo que qué hacemos, con el grado correcto de respeto por los productos que utilizamos.
Consejos sobre cómo crear un TRASH TIKI:
Algo que nos alegra haber aprendido y llegado a definir, es que siempre hay al menos un pequeño cambio que cada lugar puede implementar. Necesitamos finalizar cada ingrediente del bar y terminar con la creencia de que algunos de ellos sólo se pueden usar una vez.
Los productos frescos son un advenimiento maravilloso de la cultura del cóctel artesanal, que a menudo podemos dar por sentado. Sin embargo, cada sede debe garantizar que cualquier producto que ingrese por su puerta, se use de la mayor cantidad de formas posibles.
Un par de pasos simples para ayudarte a crear el Trash Tiki perfecto:
- Asegúrate de comprar ingredientes locales de buena calidad, esto proporciona longevidad para que puedas utilizarlo en múltiples aspectos en cada servicio.
- Piensa en tus ingredientes como un todo y trata de conocer en cuántas maneras puedes usarlos, por ejemplo, un limón: puedes exprimirlo, picarlo, pelarlo y usarlo como decoración.
- Usa tus ingredientes en múltiples cócteles y platos, elimina ingredientes que sólo puedan ser utilizados una vez.
- Encuentra alternativas a los sospechosos habituales: las zanahorias quemadas crean la misma acidez que los limones o las limas.
- La sostenibilidad no se detiene una vez que sirves el cóctel, trata de reciclar pajillas o popotes, vasos, botellas y haz que la basura sea valiosa.
- No uses productos que solo puedes usar una vez y no puedes compartir con otras áreas del bar como la cocina.
Definitivamente ser sostenible se trata de reducir el consumo, tenemos que enviar menos productos al mundo todos los días, agotar menos recursos y crear una mentalidad de no se tratar de utilizar la sostenibilidad como medio de venta, sino de aprovechar los beneficios a largo plazo para tu bar.
Sugerencias TRASH TIKI:
¿Listo para intentar convertir tu basura en tesoro? Estos son algunos de nuestros favoritos para que pruebes en tu bar.

Rind y Rizza Spritz
30 ml TANQUERAY LONDON DRY GIN
15ml cordial de corteza de sandía
20ml Riesling
5 ml de stock de pomelo
30 ml de Soda
MÉTODO
Añade cubos de hielo a un vaso de vino
Adornar con hierbas verdes frescas
11.5 gramos de alcohol * (según ml del cóctel)
Old Man Stick
45ml JOHNNIE WALKER BLACK LABEL SCOTCH WHISKY
15ml Orgeat de avocado picante
10 ml de jugo de naranja envejecido
5 ml de stock de limón
Mezcla de 3 gotas de angostura bíter y absenta
MÉTODO
Agitar todo junto sobre cubitos de hielo
Servir en un vaso on the rocks
Adornar cáscara de pulpa de fruta
14.2 gramos de alcohol * (según ml del cóctel)
EL FUTURO DE LA SOSTENIBILIDAD Y CÓMO APLICARLA EN TU BAR
La sostenibilidad se está discutiendo cada vez más en la industria de los bares, pero ¿qué significa esto y qué se puede hacer al respecto?
HABILIDADES ESENCIALES DE BAR: GARNISH
La creatividad y el pensamiento que se refleja en la decoración de tu cóctel pueden ser la diferencia entre un estilo inolvidable o un fracaso.
INGREDIENTES LOCALES ALREDEDOR DEL MUNDO
Con muchos de nuestros ingredientes favoritos al borde de la extinción, nunca ha habido un mejor momento para adoptar la tendencia de un cóctel sustentable
Únete a la conversación en nuestra página de Twitter, publica en nuestra página de Facebook y/o comparte tus fotos en Instagram,
¡Nos encantaría saber de ti! ¡Regístrate en Diageo Bar Academy hoy!
Desbloquea cursos, noticias, tendencias y consejos para mantenerte al día con las últimas novedades de la industria.