Hemos actualizado nuestro Aviso de privacidad y cookies para mantenerte informado sobre cómo podremos procesar tus datos personales. Infórmate aquí o contáctanos para obtener más información.

Es posible que todos necesitemos recortar costos en este momento, pero no quiere decir que nuestra oferta deba verse afectada. Kelly Scott-Masson y Allan Gage, de Sweet & Chilli y Nine Lives, comparten algunas formas rentables de brindar las mejores experiencias.


Local Nine Lives

LA NUEVA ERA DEL MINIMALISMO

Desde que el método "KonMari", de Marie Kondo, se convirtió en culto para el mundo, la nueva ola de minimalismo moderno fue ganando terreno. Cuando se trata de la industria de la hospitalidad, el minimalismo se puede utilizar repetidamente: desde crear un diseño de interior elegante para mostrar increíble a tu audiencia en Instagram, hasta hacer uso de herramientas que te permitan administrar tu negocio de una manera más eficiente y económica. Sin embargo, estos son solo la punta del iceberg y con un poco de trabajo duro y un poco de creatividad, el pensamiento minimalista se puede vincular de una forma increíble con la gestión de un negocio más ético y rentable. Mejor para ti, mejor para el planeta y mejor para los márgenes de beneficio. ¿Qué puede fallar?

En Nine Lives, nuestro objetivo fue implementar pasos innovadores, pero simples, para asegurarnos de que llegamos a todo con un enfoque más reducido.


OFRECER MÁS POR MENOS A LOS CLIENTES

Los Millennials y la Generación Z buscan locales y productos que puedan ofrecerles "más por menos". Buscan mayores experiencias en gustos y sabor, a través de ingredientes locales y frescos que vayan alineados a la filosofía de tomar conciencia social y generar un menor impacto en el planeta. Esto puede afectar al presupuesto de los bartenders que intentan crear cócteles nuevos e interesantes, pues los productos orgánicos, de huertas naturales y biodinámicos tienen un costo más elevado.

En Nine Lives, simplificamos nuestro enfoque y buscamos soluciones a este problema en nuestra comunidad. Hacernos amigos de una panadería independiente a la vuelta de la esquina hizo que nos trajeran pasteles que les sobraban cuando venían a nuestro local a relajarse y pasar un buen rato después del trabajo. Y así empezó nuestro Metaxa con infusión de croissant de almendras, que forma parte de cóctel Top Rocks. Vale la pena pensar en los negocios cercanos y buscar formas de trabajar en conjunto cuando se trata de ingredientes e ingenio. ¡Te sorprenderán las innovaciones que pueden surgir!


Cóctel Moby Dick

CÓCTELES DE PROVECHO

Diseñamos cócteles que buscan minimizar el desperdicio y encontramos formas innovadoras de reutilizar los subproductos de la preparación para "polinizar de forma cruzada" con otras bebidas en el menú y así ahorrar costos en nuevos pedidos de ingredientes. La técnica del garnish que usamos en un cóctel la hacemos presionando y deshidratando un coco después de haberlo infusionado en Johnnie Walker Black Label para nuestro popular cóctel Moby Dick.

Una excelente manera de ahorrar dinero y reducir el desperdicio es tener relación con los mercados locales o las fruterías y tomar los productos que van a desechar para encurtirlos, deshidratarlos, infusionarlos o hacer jarabes. Para ello, pedimos ayuda a la iniciativa Putting Down Roots de St. Mungo, una organización benéfica para personas sin hogar, para crear un espacio hermoso y funcional en nuestro jardín, donde cultivar nuestras propias frutas y hierbas de temporada.

Considera la racionalización en todas las áreas. Comienza con el menú, asegurándote de eliminar todo lo que no tenga buena venta: un menú simplificado de bebidas bien ejecutadas siempre es más impresionante que un catálogo confuso e interminable. Además, puedes vender todos los elementos que no uses y estén acumulando polvo, reemplaza todas las bombillas por aquellas que ahorren energía y realiza el mantenimiento adecuado de los equipos más grandes, como máquinas de hielo y ventiladores de nevera, para asegurarte de que estén funcionando al máximo.

Haz el trabajo duro durante la mise en place, haciendo que la preparación posterior sobre la barra sea más simple, rápida y rentable. Por ejemplo, puedes preparar y congelar martinis antes del comienzo de turno. Pon foco en tu abastecimiento de materiales, utilizando, en la medida de lo posible, siempre el mismo proveedor y limita tus plazos de entrega a una vez por semana, ya que esto te permite la negociación de mejores precios y la posibilidad de reducir tu huella de carbono.


Posavasos reciclados de plástico marino

DISEÑO DE INTERIORES: PON ATENCIÓN EN LOS DETALLES

Antes de nada, tienes que entender el minimalismo moderno como algo simple, pero no austero. Un ambiente cálido, pero no frío. Considera renovar los elementos decorativos o los muebles innecesarios con elementos que sí sean esenciales y tengan un buen diseñados. Esto te permitirá invertir en calidad, más que en cantidad. Pequeñas inversiones, como pajitas de bambú o nuestros posavasos hechos de plástico marino por los magos del reciclaje Weez & Merl, significan que tenemos artículos duraderos y de calidad que representan una fuerte declaración de intenciones éticas y, además, no necesitan ser reemplazados semanalmente.

La oscura tendencia decadente de bares como Nightjar, Milk & Honey y la absoluta opulencia de Scarfe's & Fumoir's, aunque hermosos, son difíciles de lograr para bares independientes con un presupuesto limitado. Una forma de lograr una estética hermosa de una manera sencilla y rentable es encontrar algo en lo que enfocarse, con elementos pequeños y complementarios para unir el aspecto y la sensación, en lugar de intentar llenar el espacio "porque sí". Para Nine Lives, la hermosa lámpara central de bambú es el elemento clave que define nuestro diseño. Conseguimos que nuestro buen amigo y artista, Tim Whiting, creara tapas de mesas y frentes de barra de resina hechas a mano, de forma que reutilizamos lo que ya teníamos y lo convertimos en algo único.

Espacio dentro de Nine Lives

Con los tiempos que corren, el servicio de mesa es necesario y las opciones flexibles de mobiliario son de suma importancia. La capacidad de reorganizar la distribución de tu local de distintas formas según tus necesidades, maximizará tus oportunidades de organizar los asientos y de generar beneficios claros. Incluir una distribución abierta en tu local permite la flexibilidad cuando sea necesario, sin embargo, es importante crear "zonas" claras en tu espacio para permitir un flujo natural. Esto ayuda a crear un entorno más acogedor para los clientes y una ruta más sencilla para el personal.

Puede hacerlo utilizando pantallas o estanterías para dividir las mesas o invirtiendo en cabinas. Cualquier espacio "muerto" se puede reutilizar con iluminación y una decoración inteligente, como hizo Nine Lives con el espacio de la entrada que antes no se utilizaba. Unos hermosos muebles vintage y una cálida iluminación han creado una nueva zona acogedora para sentarse, ¡convirtiéndola en lo que ahora se conoce cariñosamente como "la esquina cómoda"!


EL MUNDO ES DIGITAL

La digitalización también se ha visto impulsada en gran medida por el contexto actual y por motivos de higiene y seguridad. Y se generan claros beneficios de ahorro al no utilizar menús impresos. Los códigos QR llevan tu producto a tus invitados de forma gratuita y los cambios en el menú se pueden hacer de forma inmediata, en vez de demorar varios días. Analiza la capacidad de tus plataformas de reserva en línea, ya que muchas ahora ofrecen sistemas integrados que te permiten ver cuánto tiempo han estado esperando los clientes, reducir los tiempos de espera y maximizar tu rentabilidad. Nine Lives utiliza plantillas creadas con un programa de diseño gráfico en línea gratuito, Canva, para crear y editar rápidamente nuestros menús y carteles, dentro de las bases de diseño de nuestra marca.

Equipo de Nine Lives

EMPEZAR DESDE ADENTRO: MAXIMIZAR EL TALENTO DEL PERSONAL

También debes asegurarte de que tu personal sepa perfectamente cuáles son sus tareas. El cliente se da cuenta si hay más de una persona realizando el mismo trabajo a la vez o están perdiendo tiempo en tareas innecesarias y puede darles la impresión de desorganización dentro del equipo. Idealmente, tus empleados rara vez deberían estar en el mismo lugar, sino que deberían estar repartidos por el local. En la medida de lo posible, invierte en radios que les permitan comunicarse con claridad y agilizar la experiencia del cliente. La capacitación cruzada de tu personal en distintas áreas es una buena herramienta que les ofrece la oportunidad de aprender habilidades adicionales, flexibilidad y desarrollar una mejor comprensión del negocio. De esa manera, tendrás un equipo de trabajo en el que confiar.


CINCO TIPS CLAVE


CONTENIDO RELACIONADO

  • El ABC de la rentabilidad

    El ABC de la rentabilidad

    Aprende cómo hacer que tu bar sea más rentable con los mejores consejos de Sean Finter, que cubren todo, desde las capacidades del personal hasta los informes de gestión de costos.

  • La guía esencial para generar Upsell

    La guía esencial para generar Upsell

    Hay un arte sutil para generar upselling y si estás detrás del bar o trabajando en el piso, es una habilidad que definitivamente vale la pena perfeccionar. Fernando Costa, desde Chile, nos brinda una práctica guía de cómo hacerlo y explica por qué es vital para la rentabilidad de cualquier lugar.

  • DISTRIBUCIÓN DEL BAR: CÓMO TRANSFORMAR TU BAR

    DISTRIBUCIÓN DEL BAR: CÓMO TRANSFORMAR TU BAR

    Todos sabemos que el retorno al servicio será diferente. Con la seguridad del personal y los clientes como primer paso para la reapertura, Ollie Margan, propietario de Maybe Mae, analiza cómo transformar tu distribución de espacio, desde los planes de asientos hasta la integración fluida del servicio de mesa.

  • Aprendizajes sobre bar management para 2021

    Aprendizajes sobre bar management para 2021

    Los acontecimientos recientes han cambiado la forma en que hacemos negocios y los locales se han visto obligados a adaptarse rápidamente al contexto y a las nuevas normas. Cuatro expertos gerentes de bar comparten su respuesta a los desafíos hasta ahora y qué aprendizajes clave implementarán en el nuevo año.