Hemos actualizado nuestro Aviso de privacidad y cookies para mantenerte informado sobre cómo podremos procesar tus datos personales. Infórmate aquí o contáctanos para obtener más información.

En el entorno acelerado de un bar es vital brindar un servicio fluido, rápido y eficiente en todas y cada una de sus formas, mientras buscas oportunidades para mejorar la experiencia de los clientes e impulsar las ventas.

La velocidad a menudo requiere experiencia, con tus movimientos convirtiéndose en una segunda naturaleza, pero ser organizado y eficiente en la forma en que trabajas también te ayudará con tu velocidad mientras te aseguras de mantener los estándares de calidad en su lugar.

10 PASOS PARA CONFIGURAR TU ESTACIÓN DE TRABAJO:

Debes preparar tu barra para que satisfaga tus necesidades comerciales y las preferencias de bebida de tus clientes. Una buena forma de acelerar el servicio es un buen procedimiento de configuración de la estación de trabajo. Al garantizar que esta configuración sea consistente, puedes ayudar a tu equipo a trabajar de manera más eficiente.

Esto significa que los productos, artículos de vidrio, herramientas y decoraciones/garnishes se coloquen cerca, con la barra ordenada y lista para complacer a tu primer cliente.

Aquí están nuestros diez pasos:

Infografía Velocidad y eficiencia

Top tips para mejorar tu velocidad y eficiencia

Ten un procedimiento establecido para la forma en que preparas cócteles y rondas de bebidas.

Ordena a medida que avanzas y coloca todo de nuevo donde corresponde una vez que hayas terminado.

Recuerda la regla de los 2 pasos: debes tener todo tu equipo esencial dentro de dos pasos, lo que garantiza que no haya retrasos cuando prestes servicios a los clientes.

Priorizar tareas:

Una excelente manera de acelerar el servicio es priorizar los deberes. En un turno de trabajo, por lo general, hay muchas tareas para realizar, pero priorizar estas tareas te ayudará a trabajar de manera eficiente y a tener iniciativa para encontrar algo qué hacer cuando todo está tranquilo.

Prioridad 1 - El cliente

La primera prioridad siempre será el cliente. Cuando un cliente llega al bar o a tu mesa, deben ser atendidos lo antes posible. También debes estar atento y alerta al segundo pedido de un cliente.

Prioridad 2 - Barra

Aquí es donde recibes a los clientes, por lo tanto, asegúrate de que la parte superior de la barra esté libre cristalería y basura, elimina cualquier derrame y mantén los menús de bebidas limpios, completos y fáciles de ubicar.

Prioridad 3 - Barra posterior o Back Bar

Tu stock debe verse de la manera más atractiva posible. Todos los productos deben ser ordenados con etiquetas hacia adelante. Además, si todas las botellas están en su lugar, entonces podrás encontrar los productos más fácilmente.

Prioridad 4 – Debajo del bar

Asegúrate de que tu área esté equipada con todo lo que necesitas para el servicio. Ordena y re abastece a medida que avanzas. Si te preparas para estar ocupado en todo momento, nunca te llevarás sorpresas desagradables.

Prioridad 5 - Preparación

Esto incluye todo lo que te haga salir de la barra, como recoger y lavar vasos, preparar el stock y hielo o re abastecer estantes y refrigeradores. Si un cliente se acerca a la barra, abandona lo que estás haciendo y vuelve a la prioridad 1.

5 pasos del modelo de prioridades

CALCULADORA DE DESPERDICIO

Mejorar tu velocidad y eficiencia también puede reducir el desperdicio de tu stock.

Un vertido impreciso y los derrames excesivos no solo afectan las ganancias de tu bar. Cuando las medidas son incorrectas, pueden dar lugar a bebidas de mala calidad e insatisfacción por parte de los clientes.

Echa un vistazo a nuestra calculadora de desperdicio para ver los costos potenciales de desperdiciar tu stock.

Únete a la conversación en nuestra página de Facebook y/o comparte tus fotos en Instagram.

¡Nos encantaría saber de ti! ¡Regístrate en Diageo Bar Academy hoy!

Desbloquea cursos, noticias, tendencias y consejos para mantenerte al día con las últimas novedades de la industria.