Todo sobre el Vodka

¿DÓNDE COMIENZA SU HISTORIA?
El lugar de nacimiento y la historia del Vodka se debaten ampliamente entre Polonia y Rusia, estos países la reclaman como su creación y la celebran como bebida nacional. Quizás, sin embargo, la verdad es irrelevante, ya que el producto de hoy es indiscutiblemente diferente al del siglo XV o XVI.
RUSIA: ESTADO Y ESPÍRITU
Los primeros licores destilados aparecieron tanto en Rusia como en Polonia entre los siglos VIII y IX y fueron destinados, inicialmente, para uso medicinal. Utilizando el clima invernal, los innovadores rusos desarrollaron una forma temprana de destilación por congelación, dejando cerveza afuera, durante la noche, para congelar y eliminar el contenido de agua. Esto produjo un espíritu con mayor contenido de alcohol, pero dio lugar a niveles concentrados de aceites de fusel y otras impurezas.
Pueden atribuirse a Rusia muchas de las características claves del vodka moderno, como la invención de la filtración con carbón para eliminar las impurezas del destilado final, atribuida al químico del siglo XVIII, Theodore Lowitz. Este químico creó el sistema en 1780, cuando el Zar ruso le encargó que hiciera "más higiénica" a la bebida nacional.
La aristocracia rusa se involucró cada vez más y eventualmente tuvo un monopolio sobre la producción de vodka a expensas de la clase trabajadora. Este fue un factor importante en la revolución bolchevique de 1917, que obligó a los destiladores líderes, como Vladimir Smirnov, a abandonar la producción y huir del país. Smirnov se trasladó a Polonia, y luego a Francia, antes de llevar su marca a través del Atlántico, ayudando a facilitar la introducción del vodka en el mundo occidental.

POLONIA: LAS PATATAS DE LUJO
La palabra polaca "wódka" se remonta a 1405, en referencia a los medicamentos a base de alcohol y cosméticos derivados del vino congelado. Más tarde, en el siglo XVI, era costumbre que las familias produjeran su propio vodka en casa, condimentado con frutas y hierbas para disfrazar el sabor áspero del alcohol. Esta tradición de utilizar aromas naturales todavía caracteriza la producción de vodka polaca en la actualidad.
Polonia es famosa por producir vodka de papas. Esto comenzó después de un intercambio real a principios del siglo XIX, cuando el emperador austriaco le regaló al rey polaco el “objeto exótico” de las Américas. La introducción de nuevas tecnologías más adelante permitió la producción de vodkas más refinados, con una rectificación cercana a los estándares actuales, implementados en 1871.
Hoy en día, hay más de 1000 marcas de vodka polacas, pero la importación que tiene raíces rusas, Smirnoff, se encuentra entre las más vendidas, ya que muchos polacos lo consideran más importante.
AL OESTE: LLEVADO POR UNA MULA
En el tiempo previo a la Segunda Guerra Mundial, tanto Polonia como Rusia estaban destilando vodka de alta calidad, pero casi todo se consumía en dichos países, ya que todavía no se consideraba un espíritu global como el whisky, el ron o el brandy.
Cuando se vendieron los derechos de Smirnoff a Estados Unidos en 1938, este líquido incoloro e inodoro era poco atractivo para los consumidores norteamericanos, acostumbrados al whisky que había florecido después de la época de Prohibición. Hizo falta el ingenio de John G. Martin, un ejecutivo de la compañía de bebidas Heublein, para lanzar la invasión del vodka.
Una serie de juegos de marketing inteligentes, que incluyo el cambio de marca de Smirnoff, culminó con la creación del famoso Moscow Mule, una bebida que encarna el espíritu del vodka: fresco, seco y picante. Esto posibilitó la llegada del vodka a Occidente y ayudó a lanzar una revolución de cócteles que barrería América.

¿CÓMO SE HACE?
INGREDIENTES
Técnicamente, el vodka se puede hacer de cualquier cosa con un contenido de azúcar o almidón elevado, pero la mayoría se produce a partir de grano, papa o, en el caso de Círoc, uvas.
Para entender la diversidad de alimentos con los que se puede componer el vodka y cuáles son los cócteles más cotizados con este destilado, nuestros DBA Trainers David Ríos, Aroldo Torres y Alejandro Murillo te lo explican a continuación.
Las frutas contienen azúcares que pueden fermentarse simplemente agregando levadura, pero para otras materias primas como cereales y papas, se deben agregar enzimas para convertir el almidón en azúcar.
Una vez que se prepara un lavado rico en azúcar, se agregan levadura y agua para crear alcohol. Usando grano o papa, este lavado fermentado típicamente estará entre el 5 y el 7% de volumen alcohólico, pero los lavados de frutas pueden ser más altos.
DESTILACIÓN
Los alambiques de columna se usan más comúnmente en la destilación de vodka, gracias a su eficiencia y capacidad para producir un producto final más limpio, pero algunas marcas artesanales están usando (o combinando) cada vez más alambiques.
A diferencia de la destilación tradicional de ollas, las columnas fijas funcionan controlando cuidadosamente cientos de destilaciones más pequeñas mediante la introducción del control de vapor y temperatura.
A medida que el lavado con alcohol se bombea hacia el fondo del alambique, se calienta con vapor y se eleva hacia arriba en la columna larga. El lavado se evapora y se condensa en láminas perforadas, conocidas como placas de burbujas. La parte inferior de la columna tiene una mayor concentración de agua, mientras que la parte superior tiene una baja concentración de agua pero una alta concentración de alcoholes ligeros.
El punto dulce está en algún lugar cerca de la parte superior de la columna, donde la concentración de etanol estará en su nivel más alto (por encima del 96%) y es donde el líquido se puede extraer para producir vodka. El proceso es continuo ya que el lavado se puede bombear continuamente.
La destilación en calderas de cobre ofrece un enfoque más tradicional, pero debe usarse junto con una columna fija al producir vodka, ya que la olla sola no es capaz de alcanzar la pureza necesaria.
ADAPTACIÓN
La mayoría de los vodkas se filtran a través de carbón activado para eliminar las impurezas y dar color, antes de reducirse a la fuerza de embotellado (un mínimo de 37.5% de volumen alcohólico). El carbón también suaviza el sabor del destilado al eliminar muchos de los componentes más volátiles.
Después de la destilación, casi el 40% del destilado está hecho de agua, una cantidad superior a cualquier otro espíritu. Por lo tanto, la calidad y el contenido mineral del agua utilizada es especialmente importante para los destiladores y en estos días, casi todas las destilerías de vodka, neutralizan su agua de antemano.

ESTILOS DE VODKA
Neutro: la destilación de columnas múltiples y la extensa filtración de carbón producen un perfil de sabor particularmente suave y ligero. Este estilo neutral es enormemente popular en todo el mundo, con Smirnoff como el ejemplo más conocido.
Con carácter: quizás más sutil que otras categorías de destilados, pero la elección del material base juega un papel muy importante en la impartición natural del sabor a un vodka acabado.
Rusia (y muchas otras naciones) utilizan el trigo como base, que normalmente entrega notas de pimienta, ralladura de limón y tonos más sutiles de anís. El centeno, una vez favorecido en Polonia, le da al destilado una dulzura de nuez, inclinándose hacia los cereales y los sabores de pan. Sin embargo, el intercambio de papas dio un vodka de textura más cremosa, con ligeras notas vegetales.
Vodka con sabor: los vodkas se pueden condimentar con especias, frutas y productos botánicos usando una variedad de técnicas. Los sabores naturales se pueden extraer mediante maceración, destilación y percolación; Se pueden agregar sabores idénticos a los de la naturaleza usando compuestos en frío. Con la creciente demanda de los consumidores, la mayoría de las marcas ahora ofrecen versiones de múltiples sabores de su espíritu central.
CÓCTELES CLAVE:
OBTÉN MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTAS MARCAS DE VODKA, SU ESTILO Y SU RANGO:
Cîroc
Un vodka Ultra-Premium elaborado a partir de finas y suculentas uvas francesas, destilado por quinta vez en la Distillerie de Chevanceaux en el suroeste de Francia.
Ketel One
El vodka holandés toma su nombre de la olla original de carbón todavía usada hoy en día por la familia de los Nolet, creando un licor puro pero deliciosamente complejo.
Smirnoff
Smirnoff No. 21 Vodka es la marca de vodka premium número uno en el mundo y distribuida en más de 130 países.
¡Nos encantaría saber de ti! ¡Regístrate en Diageo Bar Academy hoy!
Únete a la conversación en nuestra página de Twitter, publica en nuestra página de Facebook y/o comparte tus fotos en Instagram,
Desbloquea cursos, noticias, tendencias y consejos para mantenerte al día con las últimas novedades de la industria.
UN VODKA CON UNA HISTORIA PARA CONTAR
Smirnoff ha sido sinónimo de liderar la línea en calidad e innovación de vodka durante décadas. Pero, ¿cuánto sabes sobre la historia detrás del vodka más premiado en el mundo?
LA HISTORIA DETRÁS DEL ESPRESSO MARTINI
Terry Cashman, bartender de Londres y gerente de proyectos en la agencia especializada en bebidas, Sweet & Chilli, se sumerge en la historia detrás de este clásico moderno y revela sus reglas de oro para un cóctel perfecto.
EL PROCESO DE MARIDAJE: UNA UNIÓN SAGRADA
Charlamos con Alejandro Cuellar, creador y “cocinero irreverente” de 5 sentidos Colombia, para entender un poco más sobre cómo realizar esta unión sagrada entre tus bebidas y un plato gastronómico.