Hemos actualizado nuestro Aviso de privacidad y cookies para mantenerte informado sobre cómo podremos procesar tus datos personales. Infórmate aquí o contáctanos para obtener más información.

Política de privacidad y cookies de Diageo

Introducción

Nuestros consumidores constituyen la esencia de nuestra actividad. El presente documento sobre la política de privacidad y cookies trata de los datos personales recopilados por cualquier empresa del grupo empresarial Diageo o en nombre de cualquiera de ellas. Especifica qué hacemos con tus datos personales, cómo los protegemos y explica cuáles son tus derechos respecto a tus datos personales.

¿Sientes especial curiosidad por saber cómo usamos las cookies? Consulta la sección dedicada a cookies de este documento.

Última revisión: [junio de 2020]

¿Quiénes somos?

Diageo es la empresa de bebidas premium más importante del mundo. Aquí dispones de información detallada sobre las marcas de Diageo.

Esta aplicación móvil o sitio web está gestionado por un miembro del grupo de empresas Diageo, cuya sociedad de control es Diageo plc (inscrita en Inglaterra y Gales con el número de sociedad 23307 y con domicilio social en 16 Great Marlborough Street, London, W1F 7HS, Reino Unido). Encontrarás información sobre nuestras filiales en nuestra última memoria anual, disponible aquí.

Siempre que se utilicen los términos "nuestro/a(s)", "nos", "nosotros" o "la empresa" en el presente documento, se entenderá que hacen referencia a Diageo plc y sus filiales, empresas vinculadas o empresas asociadas, según corresponda.

¿Tienes la edad legal mínima para comprar bebidas alcohólicas?

Si no tienes la edad legal mínima para comprar bebidas alcohólicas en el territorio en el que resides o, en caso de ser diferentes, desde el que accedes a nuestra página o app, no debes proporcionarnos ningún dato personal.

No recopilaremos los datos personales de quienes no tengan la edad legal mínima para comprar alcohol, ni tampoco les venderemos bebidas alcohólicas.

En caso de descubrir o sospechar que alguien que no tiene la edad legal mínima para comprar alcohol nos ha proporcionado sus datos personales, haremos todo lo que esté en nuestra mano para eliminar dichos datos personales de nuestros archivos.

¿Qué tipo de datos personales recopilamos?

Son datos personales aquellos que permiten identificar a un individuo, tal y como se defina en la legislación. Algunos de los datos personales que recopilamos son:

(a) aquellos que tú nos facilitas; y

(b) datos que recopilamos / generamos automáticamente o bien, datos que conseguimos a través de terceros.

Se proporciona a continuación información más detallada acerca de estos tipos de datos personales:

Datos que tú mismo/a nos facilitas:De manera no exhaustiva, estos datos personales son:

Datos que obtenemos a través de terceros: Además de los datos que recopilamos tal y como se describe más arriba, es posible que nos asociemos a terceros y utilicemos sus servicios para obtener datos personales tuyos procedentes de otras fuentes. Previamente, debemos obtener tu consentimiento o disponer del derecho legal para actuar de este modo. Estos datos pueden incluir, entre otros, los siguientes:

Las fuentes de los datos provenientes de terceros pueden ser, por ejemplo:

Fines con los que se usan tus datos personales

Los diferentes fines con los que se usan tus datos personales son los siguientes:

Base jurídica para el tratamiento de los datos personales

Diageo solo tratará tus datos personales cuando sea lícito hacerlo. La base jurídica dependerá de la finalidad con la que hayamos recopilado y usemos tus datos personales. En la mayoría de los casos, la base jurídica adoptará una de las siguientes formas:

Divulgación de tus datos personales

Sabemos lo importantes que son tus datos personales y solo los compartimos con terceros en circunstancias muy concretas. En ocasiones, compartiremos tus datos personales con:

Transferencia internacional de datos

Ten en cuenta, por favor, que tus datos personales pueden cederse y almacenarse en un territorio ajeno a tu país de residencia. Esto incluye países en los que las leyes de protección de datos, si existen, son más laxas que las de tu país.

Siempre que cedamos sus datos de la manera descrita en el párrafo anterior, adoptaremos cuantas medidas sean razonablemente necesarias para asegurarnos de que se aplican los mecanismos de protección adecuados encaminados a salvaguardar tus datos personales y velar por que se traten de manera segura. En estos casos, nos basamos en mecanismos de cesión de datos autorizados (por ejemplo, en las «cláusulas contractuales tipo» de la UE o el «Escudo de privacidad» UE-EE. UU.) para asegurarnos de que el país de destino cuenta con medidas de seguridad adecuadas para proteger tus datos. Si te encuentras en el EEE, ponte en contacto con nosotros a través de las formas de contacto que aparecen más abajo para que te hagamos llegar una copia de las medidas de seguridad que hemos adoptado para proteger tus datos personales y tu privacidad en este caso.

Secciones de acceso público de nuestros sitios web y aplicaciones

La información que publiques en las zonas de acceso público de nuestros sitios webs y aplicaciones (por ejemplo, salas de chat, tablones de anuncios o grupos de discusión) o en las redes sociales está, por lo general, disponible para el público en general y puede ser recopilada y utilizada por terceros, por lo que podrías recibir mensajes u otras formas de contacto no deseado de terceros. No debes compartir tus datos personales en las secciones de acceso público (o interactivas) de nuestros sitios web, aplicaciones o nuestras páginas en redes sociales.

Seguridad de la información

Nos tomamos muy en serio la seguridad de la información y tomamos precauciones para proteger tus datos personales. Hemos implantado las medidas físicas, técnicas y organizativas adecuadas para proteger la información que recopilamos. Sin embargo, no tenemos control sobre la privacidad de las comunicaciones mientras están en tránsito hacia nosotros. Por esta razón, te recomendamos que no incluyas información confidencial, privada ni sensible en dichas comunicaciones.

Lamentablemente, no se puede garantizar al 100 % la seguridad en las transmisiones de datos por Internet o en los sistemas de almacenamiento de datos. Si tienes motivos para sospechar que tu interacción con nosotros ya no es segura (por ejemplo, si crees que la seguridad de alguna cuenta que tienes con nosotros está comprometida), te rogamos que nos informes del problema de inmediato a través de los medios de contacto que se proporcionan más adelante.

En el improbable caso de que creamos que la seguridad de los datos personales que poseemos o controlamos sobre ti se ha visto comprometida, es posible que intentemos comunicártelo. Si procede dicha notificación, la enviaremos tan rápido como sea posible según las circunstancias y, de contar con tu dirección de correo electrónico, te avisaremos por ese medio.

Te recordamos que, de acuerdo con las Condiciones de uso de este sitio web o aplicación, eres responsable de mantener en la más estricta confidencialidad la contraseña de tu cuenta y de cualquier actividad que se lleve a cabo con tu cuenta y contraseña. Eres el único responsable de controlar la difusión y uso de tu contraseña; el acceso a tu cuenta y su uso; así como de notificarnos cuándo deseas cancelarla. No nos hacemos responsables de ningún perjuicio o daño que se produzca por tu incumplimiento de estas obligaciones.

Tus derechos

Por lo que se refiere a tus datos personales, tus derechos dependerán del territorio en el que estés. Estos derechos pueden incluir, entre otros, los siguientes:

Si deseas ejercer alguno de estos derechos, ponte en contacto con nosotros (usando los medios de contacto que se indican más adelante). Responderemos a cualquier solicitud de ejercicio de tus derechos de conformidad con lo dispuesto en la legislación en vigor en tu país y a cualquier exención legal aplicable.

Cómo presentar una reclamación

Tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de protección de datos competente si crees que no hemos cumplido la legislación al procesar tus datos personales o que hemos vulnerado tus derechos.

Sin embargo, si tienes alguna sospecha de este tipo, te sugerimos que contactes primero con nosotros (usando los datos de contacto que se indican en la sección «Cómo ponerse en contacto con nosotros») para que podamos investigar y, con suerte, poner fin a tus inquietudes.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?

Conservaremos tus datos personales durante el tiempo en que estos sean necesarios para llevar a cabo los fines descritos en el presente documento de Política de privacidad y cookies, salvo cuando la ley exija o autorice un periodo de conservación superior. Transcurrido este periodo, se eliminarán estos datos o, en algunos casos, se anonimizarán.

Por ejemplo, cuando compres uno de nuestros productos, conservaremos el registro de dicha compra durante el periodo necesario a efectos de facturación, fiscales y de garantía. Puede que también conservemos un registro de la correspondencia que hemos intercambiado contigo (por ejemplo, si realizas una reclamación) durante el tiempo necesario para poder protegernos en caso de litigio.

Si la única base jurídica para recopilar y procesar tus datos personales es tu consentimiento y, posteriormente, revocas dicho consentimiento, eliminaremos tus datos personales. Ten en cuenta, no obstante, que si te das de baja de nuestros mensajes de marketing, conservaremos tus datos de contacto para asegurarnos de que no te enviamos más mensajes de este tipo en el futuro.

Interfaces con sitios web y servicios de terceros

Nuestros sitios web y aplicaciones pueden contener vínculos, referencias o contenido de otros sitios web ajenos a nuestro control. Ten en cuenta que no tenemos control alguno sobre esos sitios web ni esos servicios, y que nuestra política de privacidad y cookies no es de aplicación en ellos.

No seremos responsables de los problemas que se deriven del uso que estos hagan de tus datos personales y te animamos a leer su política de privacidad y cookies, así como las condiciones de uso de cada uno de los sitios web o servicios vinculados, referenciados o interconectados que visites o uses.

Cookies y tecnologías similares

Al igual que otros muchos sitios web y aplicaciones, utilizamos cookies, scripts, etiquetas de entidad, contadores de visitas y tecnologías similares (llamadas, en su conjunto, «cookies») para recopilar y almacenar información sobre quienes visitan nuestros sitios y aplicaciones, así como los sitios web de terceros con los que nos hayamos asociado.

En esta sección se explica qué son las cookies y se proporciona información detallada de las cookies que, en concreto, usamos en nuestro sitio web. También se expone por qué utilizamos estas cookies y se da información acerca de las opciones que tienen todos los visitantes de nuestro sitio.

En nuestro sitio web utilizamos cookies de distintos tipos, incluidas las cookies estrictamente necesarias, las cookies de rendimiento y analíticas, las cookies funcionales y las cookies publicitarias (para más información, consulta «¿Para qué utilizamos nuestras cookies?» más adelante). Podemos ser nosotros o terceros quienes instalen las cookies, incluidas las publicitarias, que utilizan nuestros socios publicitarios para mostrar anuncios online basados en tu actividad. Cuando visites nuestro sitio por primera vez, te preguntaremos mediante nuestro Centro de preferencias de cookies («CPC») si aceptas nuestras cookies no esenciales. Solo las utilizaremos si nos autorizas a ello. Mediante el CPC o la configuración del navegador puedes revocar tu autorización en cualquier momento (para más información, consulta «¿Cómo puedes administrar las cookies?» más adelante).

Si tienes preguntas acerca de cómo usamos las cookies, ponte en contacto con nosotros a través de los medios que aparecen al final de este documento.

¿Qué es una cookie?

Una cookie es una cadena de texto que un sitio web descarga en la carpeta de cookies de tu navegador que está en el disco duro del dispositivo desde el que te conectas. Por lo general, una cookie contiene el nombre del dominio origen de la cookie, su tiempo de actividad y un valor que suele ser un número aleatorio único. La misión de las otras tecnologías que utilizamos es muy similar, pero funcionan de manera ligeramente diferente.

Las cookies que utilizamos se clasifican en dos amplias categorías:

Estas cookies se pueden dividir en cookies de sesión y cookies persistentes. Las cookies de sesión son cookies temporales que recuerdan tus elecciones y preferencias, y que se borran tan pronto como abandonas el sitio. Las cookies persistentes permanecen en una de las subcarpetas del navegador hasta que las eliminas manualmente o hasta que caducan.

La utilidad de las cookies radica en que permiten a un sitio web reconocer el dispositivo de un usuario. Para más información sobre las cookies, visita: www.allaboutcookies.org.

¿Cómo utiliza las cookies este sitio web?

Este sitio web utiliza estas cookies con la finalidad que se detalla a continuación:

Entre las cookies de marketing que usamos están las cookies de terceros establecidas por Google, The Trade Desk y Facebook, el cual usamos para la publicidad online basada en tus intereses. Puedes leer la política de privacidad de Google aquí y la de The Trade Desk aquí. También utilizamos ciertas herramientas publicitarias de Facebook (como el «píxel» de Facebook) con el fin de ofrecerte publicidad online basada en tus intereses. Puedes leer la política de privacidad de datos de Facebook aquí.

Puede que también recurramos a determinados proveedores de servicios para que instalen cookies en nuestro nombre a través de los sitios web de nuestros asociados. Estas cookies nos permiten analizar las visitas a secciones específicas de dichos sitios web y recopilar determinados datos sobre la compra de nuestros productos. Los tipos de datos recopilados por dichas cookies pueden incluir: información sobre el carrito de la compra; qué páginas de productos se han visitado; si se ha comprado o no uno de nuestros productos; y qué productos se han buscado.
Puede que también usemos complementos y cookies de interacción social. Los complementos de interacción social funcionan vinculándote con sitios de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest. Permiten, siguiendo tus instrucciones, la interacción entre tu actividad en sitios de redes sociales y tu actividad en nuestro sitio web. Es lo que sucede, por ejemplo, cuando utilizas tu nombre de usuario y contraseña de Facebook para iniciar sesión en nuestro sitio web y haces clic sobre los botones «Me gusta» y «Compartir» de Facebook en nuestro sitio. Las cookies de interacción social se utilizan para recordar que estás conectado a nuestro sitio.
Si visitas una página que mantenemos en un sitio de redes sociales, como Facebook, es probable que también se instalen cookies en tu dispositivo. La red de redes sociales instala estas cookies, por lo que, para cambiar las cookies que recibas procedentes de estos sitios, incluso en nuestras páginas, deberás cambiar tu configuración el sitio de redes sociales.

¿Cómo puedes administrar las cookies?

Hay varias maneras de administrar las cookies de nuestro sitio web.

Nuestro Centro de preferencia de cookies («CPC»)

Cuando visites nuestro sitio por primera vez, y cuando proceda en función del territorio en el que estés, te solicitamos tu preferencia de cookies mediante nuestro CPC. En nuestro CPC podrás elegir entre proporcionar o revocar tu consentimiento al uso de cookies no esenciales. Solo usaremos aquellas cookies que nos autorices a usar. Puedes deshabilitar estas cookies más adelante o cuando cambies de parecer bien a través de nuestro CPC, o la configuración del navegador (véase el siguiente apartado).

Configuración del navegador

Si utilizas un navegador web (por ejemplo, Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge), puedes configurarlo para aceptar o rechazar cookies. Consulta las instrucciones del navegador o la ayuda de este para obtener más información acerca de los medios que el navegador proporciona para administrar las cookies. Si usas navegadores distintos o dispositivos distintos, es posible que debas asegurarte de que cada navegador esté configurado según tus preferencias de cookies. Para más información sobre cómo administrar las cookies en el navegador, consulta la información disponible aquí. Ten en cuenta, no obstante, que si desactivas todas las cookies, puede que haya elementos interactivos de nuestro sitio que no funcionen correctamente.

Si usas una aplicación móvil, el sistema operativo de tu dispositivo móvil (por ejemplo, Apple iOS, Google Android o Microsoft Windows) te proporciona una configuración de privacidad con la que puedes gestionar cómo las aplicaciones móviles utilizan tecnologías similares a las cookies para reconocer tu dispositivo y, en algunos casos, hacer que la publicidad basada en tus intereses esté disponible en las aplicaciones móviles que uses. Consulta las instrucciones o la ayuda del sistema operativo de tu móvil para obtener más información acerca de las funciones que te permiten gestionar tus opciones de privacidad.

También puedes rechazar la publicidad online basada en tus intereses mediante el icono AdChoices, como se explica más adelante.

¿Cómo desactivo la publicidad online basada en mis intereses?

Puedes elegir ver o no aquellos de nuestros anuncios en los que aparece este logotipo. Se trata del icono de AdChoices, auspiciado por la Alianza Europea de Publicidad Digital Interactiva (EDAA, por su siglas en inglés).

Al hacer clic sobre el icono, recibirás información sobre las empresas que proporcionan publicidad basada en tus intereses en función de los sitios que visitas. Obtendrás información de cómo funciona, cómo este tipo de publicidad respalda los contenidos libres, así como de otras opciones de privacidad.

Si no quieres recibir este tipo de publicidad, haz clic en la página de elección del consumidor para excluir a las empresas que participan en el programa de este icono.

Aquí encontrarás más información acerca de cómo administrar o eliminar estas cookies de publicidad online basada en intereses.

Cómo ponerse en contacto con nosotros

Tenemos el compromiso de proteger tu privacidad. Envíanos tus comentarios, consultas o quejas acerca de cómo recopilamos o utilizamos tus datos personales a:

Dirección postal: Global Data Privacy Officer, Global Legal Team, Diageo plc, 16 Great Marlborough Street, London, W1F 7HS, Reino Unido

Dirección de correo electrónico: consumer.privacy.queries@diageo.com

También puedes ponerte en contacto con la autoridad en materia de protección de datos competente en tu territorio si deseas hacer una reclamación. Los datos de contacto de la Information Commissioner's Office del Reino Unido están aquí. Podemos proporcionarte los de la autoridad competente en tu territorio a través de la dirección de correo electrónico indicada anteriormente.

© 2020 Todos los derechos reservados. Versión 12.0 de junio de 2020.