Margaritas: historia, giros de autor y más
Los clásicos nunca pasan de moda, entonces, ¿qué estás esperando para incluir a la estrella mexicana en tu menú? Una margarita es esencial en cualquier barra: sea con un twist innovador o en su versión clásica, en Latinoamérica, Japón o Islandia. Hablamos con los talentosos entrenadores mexicanos, Emilio Valera Carmona y Juan Montero, para conocer un poco más de este clásico imperdible y saber qué tendencias puedes adaptar en un margarita hoy…

EL NACIMIENTO DE UNA FLOR
Las margaritas han deslumbrado a sus consumidores desde el momento que fueron inventadas, Emilio y Juan nos explican que de hecho, “Son muchas las personas y bares los que se adjudican su invención”. Existen al menos 6 versiones de cómo el cóctel fue creado, pero una de las historias más conocidas, señala que fue Margaret “Margarita” Sames, una mujer texana, quien lo ofreció por primera vez a sus invitados, en su casa de Acapulco. Una leyenda popular es que la margarita se inventó en Ciudad Juárez, en México, por el bartender Lorenzo Hernández, quien preparó una bebida especial para una clienta y nombró dicho cóctel en su honor. Otra versión indica que “Carlos Herrera, de Tijuana, la preparó en honor de Marjorie o Margarita King, una actriz que no podía beber otra bebida alcohólica que no fuera Tequila y licor de naranja, debido a sus alergias”. En Juárez, Acapulco o Tijuana, este clásico creado aproximadamente a comienzos del siglo pasado, cuenta con una canción en su honor (1) y el reconocimiento del público en general. Juan y Emilio consideran que es un cóctel icónico, que representa la coctelería en México: “como personas mexicanas, soñadoras por naturaleza, es un gran reflejo de nuestra cultura, el folclor, gastronomía, un cóctel de motivo de orgullo. El poder emplear ingredientes de diferentes regiones de México, nos permite seguir creando nuevas y ricas variedades del clásico”.

SABOR VERSÁTIL
Su popularidad probablemente se debe a que es un cóctel apasionante y versátil. “Pertenece a la familia de los cócteles sour y crusta, donde los ingredientes son fáciles de conseguir para cualquier bar, el equilibrio del sabor es muy agradable, fácil de preparar y consumir “, nos cuentan los expertos de México. Para estos bartenders, una barra sin un Margarita en su menú es “una oportunidad desperdiciada, ya que no sólo es un clásico, amplía la oferta de bebidas a base de Tequila con insumos que tiene cualquier bar”. Es un cóctel perfecto para disfrutarlo como aperitivo previo a una cena o una calurosa noche de verano. Un cóctel refrescante a base de tequila, con sabor agridulce. “Aunque puede variar dependiendo del estilo de tequila que llegues a usar, es una bebida con notas herbales y cítricas, no solo por el jugo de limón, si no por el licor de naranja, que ayuda a que sea un cóctel balanceado, en el cual también aporta cierto dulzor” explican los entrenadores Juan y Emilio. “La margarita es el cóctel más emblemático y conocido en las celebraciones en México, aunque hay otros cócteles preparados con tequila que pueden competir con la margarita”.
LA HORA DE MARGARITA
Si estás pensando cómo integrar esta bebida a tu menú o en qué momento sugerirla a tus clientes, realmente deberías tener en cuenta que una magarita funciona de manera excelente como aperitivo ya que es una bebida refrescante, lo suficientemente cítrica como para estimular el apetito y sin cantidades de alcohol desorbitantes. Juan y Emilio explican que “regularmente se utiliza la margarita para amenizar las fiestas mexicanas, pero es excelente como cóctel de bienvenida, recepciones en bodas,o la recepción en tu bar” Los entrenadores también consideran que si bien se utilizar como aperitivo, también se lo puede acompañar con comidas, antojitos mexicanos y más, por su gran versatilidad.
Con respecto a su estacionalidad, ¡no desesperes! Este clásico funciona todo el año, si bien cóctel está sumamente ligado a la fiesta y playa, ya que se disfruta mucho en zonas calurosas de México, está presente en menús de invierno y verano de todo el mundo.
TENDENCIAS Y GIROS DE AUTOR
A continuación te ofrecemos diferentes maneras de meter un margarita en tu menú, en formas más afines hacia una u otra estación, con los twists de nuestros entrenadores DBA.
“Los consumidores en México durante años han buscado distintas experiencias en sabores y texturas. Particularmente en nuestro país se han inclinado hacia los sabores dulces, en donde puedes encontrar mezclas con frutas tropicales, por ejemplo: mango, tamarindo y algunas otras variedades donde usan
algunos chiles para aportar ciertas notas picantes, siempre manteniendo como base el tequila, licor de naranja y jugo de limón.
La receta original es con técnica agitada (shake) para realzar mejor las notas de un excelente tequila, pero la variedad frozen también es muy aceptada en diversos bares, consumidores y países”.
“Recomendamos no escarchar completamente el borde del vaso (o copa que se utilice) con sal, ya que para muchas personas puede ser demasiada, y en ocasiones puede desequilibrar la bebida. Es recomendable dejar la opción al cliente y que él decida por dónde beberla”.
CHINA POBLANA - GIRO DE AUTOR

INVIERNO Y VERANO
Receta:
- 45 ml Tequila Don Julio Blanco
- 20 ml Licor de chile Ancho Reyes
- 10 gramos de mermelada de naranja
- 20 ml de jugo de limón
- 3 gramos escarcha de chiles
- 1 twist de naranja flameado
Hielo: cubos
Método: agitado
Cristalería: copa coupete
Garnish: twist de naranja
Preparación:
Humedecer una copa coupete con ayuda de un limón y solo en una mitad, incorporar polvo de chiles. Agregar todos los ingredientes al shaker. Revolver para incorporar la mermelada
Incorporar hielo en cubo al vaso shaker. Agitar con fuerza para enfriar y generar una dilución Decorar.

MARGARI-THAI - GIRO DE AUTOR
INVIERNO Y VERANO
Receta:
- 45 ml de Tequila Don Julio Blanco
- 20 ml de Licor de naranja Cointreau
- 20 ml de infusión de hojas Keffir
- 15 ml de Jugo de mandarina
- 10 ml de miel de agave
Hielo: Cubo & frappe
Método: Agitado
Cristalería: Vaso tiki panda
Garnish: hojas keffir, cuña mandarina, Limón deshidratado
Preparación: Agregar todos los ingredientes al shaker. Revolver para incorporar la miel de agave. Incorporar hielo en cubo al vaso shaker. Agitar con fuerza para enfriar. Servir sobre vaso tiki, agregar hielo frappe al final. Decorar
TWISTS:

MARGARITA CALAVERA
VERANO Y PRIMAVERA
Receta:
- 50 ml de Tequila Don Julio Añejo
- 10 hojas de cilantro
- 30 ml jugo de pepino
- 15 ml jugo de Limón
- 10 ml miel de agave
Hielo: Cubo
Método: Agitado
Cristalería: Vaso de Calavera
Garnish: rebanadas de pepino
Preparación: Activar las hojas de cilantro sobre el shaker para desprender más aroma. Agregar todos los ingredientes al shaker. Revolver la mezcla. Incorporar hielo en cubo al vaso shaker. Agitar con fuerza para enfriar y generar una dilución. Servir con doble colado para evitar el pase pedacitos de hojas y hielo. Decorar.

FESTA MESSICANA -
VERANO Y PRIMAVERA
Receta:
- 45 ml de Tequila Don Julio Reposado claro
- 25 ml de licor Aperol
- 25 ml de jugo de toronja
- 15 ml de jugo de limón
- 10 ml de miel de agave
Hielo: Cubo
Método: Agitado
Cristalería: vaso de cerámica
Garnish: Slice de toronja deshidratada
Preparación: Agregar todos los ingredientes al shaker. Revolver para incorporar la miel de agave. Incorporar hielo en cubo al vaso shaker. Agitar con fuerza para enfriar y generar una dilución. Servir en vaso con hielo nuevo y con doble colado. Decorar
SOBRE JUAN MONTERO:
Comenzó sus estudios profesionales en el Instituto Culinario de México, donde descubrió su pasión por la hospitalidad y la preparación de alimentos y bebidas. Representó a México a nivel estudiantil en Inglaterra y Eslovaquia. Colaboró con To Taste Food & Design, en la ciudad de Puebla, empresa consultora
de diseño gastronómico. Hoy en día, trabaja como director de su emprendimiento familiar, Coffee Brothers, en el Puerto de Veracruz.
SOBRE EMILIO VALERA CARMONA
Empezó su carrera en la industria de la hospitalidad, cuando cursaba estudios de gastronomía en la ciudad de Puebla, en un reconocido restaurante “Intro” influenced by flavor donde logró su primer reconocimiento en Bebida Emblemática Poblana y tuvo contacto con ingredientes de otras partes del mundo. Ha trabajado en los bares más representativos de la ciudad de Puebla, y su gusto por lo internacional lo llevó a grandes desafíos en Nueva York, Barcelona, Guatemala y Colombia. Ha obtenido diversos reconocimientos internacionales.
(1) Margariteville, Jimmy Buffet
¿Buscas más información sobre cómo dar un impulso a tu bar? Inscríbete hoy mismo en Diageo Bar Academy para obtener acceso ilimitado a los últimos consejos y trucos de expertos líderes en la industria.
RECOMENDADO PARA TI
APERITIVOS ALREDEDOR DEL MUNDO
Paul Mathew, renombrado propietario de bares y consultor de bebidas, revela cómo un humilde aperitivo puede impresionar a tus clientes y aumentar tus ventas, y nos lleva a un recorrido por el universo de las bebidas previas a la cena.
EL PROCESO DE MARIDAJE: UNA UNIÓN SAGRADA
Charlamos con Alejandro Cuellar, creador y “cocinero irreverente” de 5 sentidos Colombia, para entender un poco más sobre cómo realizar esta unión sagrada entre tus bebidas y un plato gastronómico.
LA HISTORIA DETRÁS DE UN CÓCTEL WORLD CLASS
Kaitlyn Stewart, nos cuenta todo acerca de un año vertiginoso de viaje por el mundo visitando algunos de los mejores bares, y nos ofrece algunas bebidas inspiradas en su coronación World Class.