Todo sobre Don Julio Tequila
El tequila es uno de esos destilados que generalmente pueden dividir la opinión de los consumidores. Pero lejos de ser zampado con un poco de sal y lima, en los últimos tres años su consumo ha adquirido carácter. Es la segunda categoría de destilados de más rápido crecimiento. Don Julio, como tequila de lujo, ha ayudado a ese cambio y llevado al destilado a ser el favorito en el paladar de muchos consumidores. Con la experimentación en aumento, es hora de des a Don Julio Tequila una nueva mirada.

SI ES HORA DE TEQUILA…
Este destilado, casi tan antiguo como la historia moderna, comienza su camino en el mundo prehispánico. Su primer acercamiento fue un destilado con agave y su precursor fue el pulque, un jugo fermentado del agave que los aztecas usaban como vino ceremonial. Este destilado de agave continuó evolucionando hasta que encontró en los consumidores mexicanos y extranjeros (a través de las rutas comerciales españolas) un camino de florecer. En 1944, el gobierno mexicano comenzó a regular la industria como una forma de gestionar la calidad y la producción. Los primeros innovadores, como Don Julio González Frausto Estrada (fundador de Tequila Don Julio en 1942), ayudaron a establecer estándares de la industria y determinaron que solo los destilados en Jalisco pueden llamarse tequila para desacreditar a los imitadores extranjeros.
…ES HORA DE DON JULIO
El tequila en sus inicios conllevaba un estigma muy particular. En parte debido a su sabor "fuerte" (no es realmente fuerte si no es un sabor distintivo) o su método inicial de consumo, y en parte debido a la mala calidad que algunos de los productores de tequila estaban trayendo al mercado. Desde sus inicios, Don Julio González-Frausto Estrada, el creador de la marca, se propuso cambiar la realidad del tequila y producir un líquido con estándares de calidad de lujo.
Desde el principio, Don Julio González agregó ciertas innovaciones basadas en la creación del destilado, eligió calidad sobre cantidad en todo momento. Él plantó cuidadosamente cada agave con suficiente espacio para que tuviera espacio para crecer, una técnica que no era muy popular, y permitió que cada planta creciera hasta que madurara antes de la cosecha. Luego seleccionó solo las partes más suculentas de la piña y las cocinó por períodos de 72 horas. Permitió que el agave creciera de siete a diez años antes de cada cosecha, lo que resultó en un suave y completamente desarrollado sabor por el que se conoce a Don Julio Tequila.

Todo el tequila Don Julio proviene de plantas 100% puras de agave Blue Weber. Cada gota que vive dentro de cada botella de tequila Don Julio nace en Los Altos de Jalisco, donde el microclima y el suelo de arcilla roja rica en minerales permiten que florezca la planta de agave azul.
LOS ARTESANOS DETRÁS DE DON JULIO
En caso de que no conozcas esta figura vital en el proceso de producción de tequila y de Don Julio, específicamente, el jimador es un tipo de agricultor de México, que se dedica a la cosecha de plantas de agave, principalmente para la producción de tequila, sotol y mezcal. El trabajo de un jimador no es fácil y muy difícil de aprender. Los Jimadores de Don Julio, generación tras generación, no solo son expertos en el arte de cosechar agave, sino también artesanos muy respetados en México. Seleccionan y cortan a mano uniformemente las pencas de agave (hojas) de la piña para aumentar la calidad del jugo.
Los jimadores de Don Julio ... ¿qué haría este destilado sin ellos? En caso de que no conozca esta figura vital en el proceso de producción de tequila y Don Julio, específicamente, el jimador es un tipo de agricultor de México, que se dedica a la cosecha de plantas de agave, principalmente para la producción de tequila, sotol y mezcal. . El trabajo de un jimador no es fácil y muy difícil de aprender. Los Jimadors de Don Julio, generación tras generación, no solo son expertos en el arte de cosechar agave, sino también artesanos muy respetados en México. Seleccionan a mano y luego cortan a mano uniformemente las pencas de agave (hojas) de la piña para aumentar la calidad del jugo.
EL FUTURO
Actualmente, Tequila Don Julio continúa usando solo agave azul de la más alta calidad, 100% maduro. Comenzando con el cultivo y la cosecha de agave azul, el maestro destilador Enrique De Colsa. Un Maestro destilador apasionado que encontró en Don Julio González Estrada un mentor, un amigo y una inspiración.
De Colsa supervisa todo el proceso manual de la destilería La Primavera, históricamente la destilería de Don Julio. Asegura el corte uniforme del agave, la cocción lenta, la molienda cuidadosa. La fermentación utiliza un proceso exclusivo, cuando se echa levadura de agave, la destilación se duplica en pequeñas cantidades y se mezcla cuidadosamente, para crear un sabor consistente, diferente y rico para cada variante de Don Julio Blanco.
CRISTALINO
En los últimos años aconteció el nacimiento de los cristalinos, un nuevo segmento que fue pionero en el lanzamiento de Don Julio 70 en 2012. Se trata de tequilas envejecidos que se han filtrado para eliminar cualquier color agregado por el barril durante el proceso de envejecimiento, dejando el tequila "claro como el cristal", como un Blanco. La eliminación del color agrega sedosidad al destilado ya que el barril produce esterificación, por lo que la sensación en la boca es más ligera.
Cristalino es actualmente una tendencia muy grande en muchos mercados y es la innovación que busca De Colsa, evitando establecerse cómodamente en los logros de este tequila.
PERFIL DE SABOR
Don Julio tiene un gusto rico, constante y distintivo para cada una de sus galardonadas variantes: Don Julio Blanco, la base de la cual se derivan todas las demás, Don Julio Reposado, Añejo, 70, Real y 1942. En el destilado se encuentran muchas notas y una profunda complejidad, con un perfil transversal de aromas crujientes y crudos de agave, mezclados con notas de cítricas frescas (limón, lima y pomelo) combinadas con otros sabores frutales, incluyendo toques de guayaba que realzan su estilo.
Un sabor a agave crudo ligeramente dulce e increíblemente puro, se revela inmediatamente el paladar y se completa exuberante de excelencia; Es el corazón del agave. El acabado es limpio y suave complementado con un toque de pimienta negra y matices de hierba.
Don Julio Blanco Tequila es la base de la cual se derivan todas nuestras otras variantes. Comúnmente conocido como tequila "plateado", su sabor crujiente de agave y toques cítricos lo convierten en un componente esencial para una variedad de bebidas innovadoras.
El tequila Don Julio Reposado envejece durante ocho meses en barricas de roble blanco americano. Es de color ámbar dorado y ofrece un acabado rico y suave, la esencia misma del tequila perfecto envejecido en barrica. Con un sabor suave y elegante y un aroma sugerente.
El tequila Añejo Don Julio se produce en barricas en lotes más pequeños durante dieciocho meses en barricas de roble blanco americano. Este destilado es un testimonio de la artesanía, de un tequila envejecido de sabor superior. Rico, distintivo y maravillosamente complejo, su sabor logra el equilibrio perfecto entre agave, madera y toques de vainilla.
Don Julio 70: La culminación de 70 años de conocimiento, experiencia e innovación que une la suavidad del tequila Blanco y la complejidad de un tequila Añejo para una experiencia totalmente única.
TIPS CLAVE:
- Cuando Don Julio González Estrada comenzó a producir su Tequila, plantó cuidadosamente cada agave con suficiente espacio para que tuviera espacio para crecer, una técnica que no era muy popular.
- Tequila Don Julio continúa utilizando solo el agave 100% azul maduro de la más alta calidad, que ha estado creciendo de 7 a 10 años antes de la cosecha.
- Solo las partes más suculentas de la piña se seleccionan para Don Julio y se cocinan por períodos de 72 horas.
- El crujiente sabor a agave de Don Julio y los toques cítricos lo convierten en un componente esencial para una variedad de bebidas innovadoras.
- Enrique De Colsa (Maestro destilador) es el presente de Don Julio; supervisa todo el proceso manual de la destilería La Primavera, históricamente la destilería de Don Julio.
Mira a nuestro Embajador Reserve, Rafael Reyes, preparar un clásico atemporal, Don Julio Paloma: una bebida refrescante y fácil de servir perfecta para cualquier ocasión.
[1] https://www.donjulio.com/en-us/
¿Quieres mantenerte al día sobre todas las tendencias de cócteles y obtener acceso a contenido exclusivo? Regístrate hoy en Diageo Bar Academy para obtener acceso ilimitado a todo. Síguenos en Instagram y Facebook y mantente informado, inspirado y conectado a la comunidad de bartenders más grande del mundo.
RECOMDANDADO PARA TI:
TODO SOBRE BUCHANAN´S
¿Quién está detrás de casi un siglo y medio de excelencia en una botella? James Buchanan, canadiense de nacimiento con raíces escocesas, dedicó su vida a perfeccionar uno de los whiskys favoritos en latinoamérica...
SABORES FERMENTADOS EN CÓCTELES
Jay Khan, cofundador y director de bebidas de COA, no es ajeno a la fermentación de sabores en su bar centrado en el agave. A continuación, comparte su conocimiento sobre sabores fermentados y cómo presentarlos en tu bar.
HAZ BRILLAR TU MENÚ
¿Qué es lo que tus clientes ven primero de tu bar? Ya sea que estén buscando en línea o una vez que hayan ingresado a tu establecimiento, tu menú es el que está bajo la lupa
CÓCTELES EN DRAFT
¿El fin de la mixología de la mano de bartenders o un aliado para cuando las barras explotan? Ya son muchos los bares en Latinoamérica que utilizan draft cócteles.