CREANDO UN CÓCTEL SENSORIAL 4D
Conoce los principales aspectos de la coctelería 4D y aprende a estimular todos los sentidos con tus preparaciones.
Autor: Thomas Aske, Innovador en cócteles sensoriales
Terry Cashman, Estratega Sénior de Bebidas
Tiempo estimado de lectura: 8 minutos
OFRECE AÚN MÁS CON LOS CÓCTELES 4D
En la elaboración de un cóctel merecedor de un premio entran en juego muchos aspectos, y el sabor es sólo uno de ellos.
Para sorprender e inspirar a tus clientes, piensa en 4D. Piensa en cómo captar el resto de sus sentidos (vista, oído, olfato y tacto), además del gusto, para crear experiencias memorables.
Con la ayuda de Thomas Aske, innovador en coctelería sensorial, y Terry Cashman, estratega de bebidas, entenderás perfectamente qué hace que un cóctel 4D sea digno de celebración.
Aprende trucos y aspectos a tener más en cuenta para convertir un servicio corriente en todo un espectáculo. Hazte miembro de Diageo Bar Academy [Lnk001] de forma gratuita y aprende más sobre este tipo de cócteles y obtén recetas de cócteles sensoriales únicos en las que inspirarte.

¿QUÉ SON LOS CÓCTELES 4D?
También conocidos como cócteles sensoriales, estas bebidas incluyen elementos complementarios al sabor para crear un combinado cautivador y estimulante.
Al estimular los cinco sentidos de tus clientes, los cócteles 4D no sólo se basan en el sabor de la bebida, sino que ofrecen una experiencia corporal completa.
A la hora de crear una nueva bebida que tenga éxito, el sabor es tan sólo uno de los componentes, y los estudios sugieren que puede que ni siquiera sea el más importante. Se ha descubierto que el aspecto visual de una bebida influye enormemente en el disfrute general, además de:
- El color de la bebida
- El tacto del vaso
- La efervescencia y el sonido de la bebida
Todo experto mixólogo tendrá en cuenta cómo jugar con todos los sentidos de sus clientes a la hora de preparar un cóctel. Inspírate en estos consejos para crear algo único.
Creating a Sensory Cocktail Experience
Únete a Emanuele Balestra, director de bar y mixólogo de un hotel de lujo, en este breve vídeo de cuatro minutos. Aprende algunos trucos y consejos para incorporar con facilidad nuevas dimensiones a tus bebidas. Descubre ideas fáciles para ayudarte a crear cócteles sensoriales de mayor calidad y memorables.
LAS CINCO PARTES DE LOS CÓCTELES 4D
Para preparar un cóctel 4D que cautive a tus clientes, debes tener en cuenta los cinco sentidos.
Todos estos elementos trabajan juntos y repercuten en la sensación general de la bebida. Céntrate en crear un cóctel sensorial equilibrado que explore los cinco sentidos.
1. GUSTO
Para preparar un cóctel 4D de primera categoría, el sabor es importante y no debe pasarse por alto.
Muchos mixólogos sin experiencia cometen el error de añadir aromas, sonidos o efectos visuales intensos a sus bebidas sin preguntarse primero cómo pueden influir en el sabor del cóctel.
El gusto es siempre el elemento principal de tu cóctel, así que para optimizar los sabores, intenta:
- Equilibrar el cóctel con la proporción áurea (2:1:1)
- Centrarse en un único sabor.
- Explorar los ácidos y la salinidad en la bebida.
- Realizar una prueba de sabor con el equipo para encontrar una receta que guste a todo el mundo.


2. OLFATO
El olfato está relacionado con la memoria y las emociones, así que si quieres conseguir que tu elaboración deje una impresión duradera, puedes añadir fragancias o aromas.
Ahumar el cóctel o tostar una guarnición de hierbas puede añadir un aroma cálido y profundo. Además, añade un elemento visual y puede alterar sutilmente el perfil de sabor general del cóctel.
También puedes aromatizar tus cócteles con sprays perfumados, que son perfectos si quieres una experiencia floral más delicada.
Ten en cuenta también el olor general de todo el local. Si utilizas difusores de aceite o incienso, asegúrate de que el aroma se complementa con los cócteles de la carta.
3. Tacto
La cristalería que utilices para tus cócteles puede ser una forma ingeniosa de añadir más complejidad a tus servicios de cócteles 4D. La textura y el tacto del vaso pueden crear una experiencia más táctil e influir en la forma en que los invitados interpretan la bebida.
Un vaso liso es ideal para bebidas refrescantes y frescas, mientras que los vasos con textura añaden más vistosidad a la elaboración. Además, el tamaño y la forma del vaso también desempeñan un papel muy importante.
La misma bebida tendrá un sabor y un tacto diferentes según el vaso en el que se sirva.
Por ejemplo, un vaso Rocks aportará calidez y profundidad a la bebida, ya que ésta se calentará ligeramente con la mano del invitado. Por el contrario, un vaso con pie ayudará a mantener frías las bebidas, realzando el dulzor.
Juega con tu cristalería para encontrar el ajuste perfecto.


4. OÍDO
El oído es un sentido poderoso que ayuda a evocar estados de ánimo, así que presta atención al paisaje sonoro de tu local.
Cuando prepares un cóctel 4D, plantéate añadir a la bebida una agradable efervescencia parecida al ronroneo de un gato o un satisfactorio tintineo del hielo contra el vaso mientras el cliente da un sorbo. Estas experiencias sonoras mejoran la experiencia total.
El entorno en general también influye en la calidad de tus cócteles. Piensa en la música que vas a reproducir y en la acústica del local. Una decoración escasa puede favorecer la resonancia de los sonidos y hacer que una coctelera detrás de la barra interfiera en el paisaje sonoro del local.
Si buscas cócteles elegantes, opta por una selección musical que incluya jazz y swing relajado. Para una experiencia más vibrante, apuesta por el funk o el dance low-fi, o si buscas un ambiente más rebelde, algo de rock de los 80 puede encajar con tu estilo.
Juega un poco para encontrar lo que te funciona mejor.
5. VISTA
Los efectos visuales del cóctel desempeñan un papel fundamental en la experiencia 4D. Los colores de la bebida tienen mucho que ver con el sabor, ya que los más intensos denotan una cata más profunda y placentera.
Cuando juegues con la vista, prepara tu local para realzar el aspecto de tus bebidas.
Busca el equilibrio de iluminación adecuado para que tus bebidas destaquen. Las lámparas de mesa pequeñas pueden ayudar a que las bebidas destaquen una vez servidas, y una iluminación de fondo suave puede ayudar a crear un ambiente relajado, haciendo que los clientes disfruten más de sus bebidas.

PUNTOS CLAVE
- Los cócteles 4D o sensoriales combinan todos los sentidos para ofrecer experiencias emocionantes e inolvidables.
- Para elaborar excelentes cócteles 4D, añade elementos que estimulen el gusto, la vista, el olfato, el tacto y el oído.
- Tu local también puede contribuir a la experiencia de tu cóctel. El olor, la iluminación y la lista de reproducción utilizados en el bar pueden influir en la experiencia general del cóctel.