Una buena barra trasera o back bar es como cualquier buen equipo deportivo: se necesitan muchos para obtener los mejores resultados.
Por supuesto, necesitarás a los 'grandes jugadores' o 'goleadores' para ganar puntos, pero siempre hay una necesidad de participantes 'interesantes' en el banco de suplentes para equilibrar y agregar un poco de fuerza a la colección.
Para cualquier tipo de bar back, desde barras grandes y extensas de alto volumen hasta bares que tratan con barras traseras chicas o inexistentes, es imperativo considerar optimizar el rango de tu portfolio primero. Esto aumenta la eficiencia y las ganancias al determinar si tienes el rango correcto para tu barra.
Un consultor de ventas le pidió a un propietario que incluyera un nuevo producto de whisky en su portafolio, explicándole todos los principales beneficios y características de la nueva marca con gran habilidad y carisma. El asesor acordó de inmediato hacer un pedido, sólo si el dueño del bar quitaba a uno de los productos más bajos en ventas de su carta. Cuando el consultor respondió. "Definitivamente podemos considerar la oferta. Sin embargo, ¿puedo hacerte una pregunta antes de analizar la propuesta... ¿Cómo es que hoy tienes más de 14 referencias diferentes de whisky? El dueño del bar respondió: “Porque tengo 14 proveedores diferentes”.
Si bien esta es una respuesta válida y común en nuestra industria, no es una buena.
Al definir una estrategia de rango claro, también minimizas cualquier brecha potencial en tus ventas. Así, es una estrategia de rango.
Al hacerlo, minimizas las pérdidas, el agotamiento de existencias y el exceso de existencias de productos que no necesitas. Además, en cuanto a tu cliente, un rango demasiado amplio aumenta la dificultad de elegir.