

CÓMO CONFIGURAR EL SERVICIO DE TAKEAWAY Y DELIVERY EN TU BAR
Aumenta tus ventas de bebidas aprendiendo a poner en marcha un servicio de cócteles a domicilio y para llevar en tu bar.
Autores: Iain McPherson, Bastien Ciocca, Andrew Ho, Lucas Lopez Davalos.
Tiempo estimado de lectura: 20 minutos
EL AUGE DE LA COMIDA PARA LLEVAR

EL AUGE DE LA COMIDA PARA LLEVAR
El auge de los servicios de comida a domicilio y para llevar ha impulsado a bares y locales de todo el mundo a diversificar sus fuentes de ingresos y llegar a más clientes.
Aprende las ventajas, los retos y los consejos para lanzar tu propio servicio de comida a domicilio y para llevar de la mano de Iain McPherson, fundador de Panda and Co., Bastien Ciocca y Andrew Ho, cofundadores de Hope and Sesame, el primer centro de pruebas de coctelería innovadora de China, y Lucas López Dávalos, consultor de bares.
VENTAJAS DE LA COMIDA A DOMICILIO Y PARA LLEVAR EN EL BAR
Posibilidad de aumentar las ventas: Las ventas pueden incrementarse aproximadamente un 25 %, en función de la capacidad de producción, el tipo de producto y la demanda local.
Optimización del tiempo de producción y aumento de la capacidad de producción: Aprovechar las horas del día en las que normalmente el bar está cerrado ofrece la oportunidad de centrarse en la producción y distribución de cócteles para llevar.
Mejor experiencia en el bar: Si cuentas con una buena base de datos de clientes, puedes fijarte las fechas de cumpleaños y aniversarios y enviar un detalle a sus casas para celebrarlo. Otra posibilidad es ofrecerles una oferta o un descuento para animarles a venir al bar a brindar con los amigos la semana de su cumpleaños.
DESAFÍOS DE LA COMIDA A DOMICILIO Y PARA LLEVAR EN EL BAR

DESAFÍOS DE LA COMIDA A DOMICILIO Y PARA LLEVAR EN EL BAR
Mayor volumen de trabajo: Es imprescindible prever los tiempos de producción y que no se solapen con la actividad habitual del bar.
Menor contacto con el cliente: La venta online supone un distanciamiento con el cliente. Si evalúas constantemente tu oferta, podrás revisarla y adaptarla para favorecer la experiencia del cliente.
Producto y logística: Un aspecto fundamental a tener en cuenta es el coste del embalaje y la logística: ¿es el producto adecuado para el transporte? ¿Puede soportar los golpes del viaje, la temperatura y llegará como se espera?
9 CONSEJOS PARA EL SERVICIO A DOMICILIO Y PARA LLEVAR
1. Simplifica la ofertar
El exceso de ofertas resulta abrumador. Limita tu oferta online a un máximo de seis cócteles por bar. Una oferta más sencilla facilita a los bares la preparación de varios cócteles en función de la oferta y la demanda.
Considera alternativas que ayuden a reducir los costes de las materias primas y añadan valor a la elaboración de la bebida.
Una forma excelente de aprovechar las materias primas es incluir cócteles sin alcohol o deliciosas kombuchas.
2. Busca la rentabilidad
Calcula las horas de producción en relación con los ingresos. Poner una tienda online en la que los clientes puedan navegar y hacer pedidos te ahorrará mucho tiempo.
Si los clientes pueden hacer sus pedidos con antelación y elegir una franja horaria para la recogida o la entrega, puedes programar la producción en un momento concreto de la semana.
3. Usa los ingredientes con inteligencia
Busca sustitutos para ingredientes perecederos. Por ejemplo, sustituimos la lima o el limón frescos por una solución de mezcla ácida que puede refrigerarse, lo que permite ahorrar tiempo de preparación y el coste de los ingredientes frescos.
No renuncies a la calidad para ahorrar dinero. Ten cuidado con los desechos y aprovecha cada ingrediente al máximo. Puedes procesar los restos de fruta para elaborar dulces, frutas deshidratadas e infusiones. No tires nada.
4. Selecciona envases resistentes
Busca el envase adecuado para tus cócteles y compra al por mayor para reducir costes.
El envase es fundamental para mantener el aspecto y la calidad de los productos que contiene.
Considera la posibilidad de elegir envases lo suficientemente grandes como para que quepan dos servicios, lo que te permitirá reducir los costes de envasado y aumentar los márgenes.
Los envases sostenibles conllevan un coste más elevado; sin embargo, son mejores para el planeta, proyectan una imagen positiva de tu marca y pueden diferenciarte de tus competidores.
Pon a prueba tu envase para asegurarte de que puede contener tu producto de forma segura y llegar a su destino según tus estándares y las expectativas de tus clientes.
VER AHORA
5. Conoce la ley
Las licencias para servir alcohol pueden ser diferentes en cada país. Infórmate de qué permisos necesitas para permitir la salida legal de alcohol del local.
Solicita asesoramiento profesional y pide a un experto que revise todos tus términos y condiciones para garantizar su cumplimiento.
6. Saca partido a la tecnología
Hay muchas formas creativas y económicas de abrir una tienda online, como las tiendas de Facebook e Instagram o incluso un sistema de pedidos por WhatsApp.
Utiliza los canales que ya tienes, como tu página web, el correo electrónico y las redes sociales, para que los clientes sepan que ofreces servicios adicionales como comida a domicilio o para llevar.
7. Busca opciones de entrega
Por lo general, los servicios de terceros conllevan comisiones muy elevadas, por lo que merece la pena estudiar los costes de un servicio interno o buscar empresas de transporte locales con las que negociar una tarifa.
Para entregas en zonas más lejanas, utiliza un sistema de seguimiento de envíos en caso de que el producto sufra algún contratiempo durante el transporte y sea necesario sustituirlo.
Informa a tus clientes de los plazos de entrega para mejorar la confianza y la experiencia del cliente.
8. Diversifica tu cartera
Muchos clientes buscan algo más que un cóctel. Incorpora extras a su tienda, como artículos de cristalería, merchandising, vales regalo, combinados y aperitivos.
Diseña packs de comida y bebida para una noche especial, una celebración o un pack para un amigo que necesite animarse.
Trabaja con marcas afines que puedan beneficiarse de la colaboración y añadir más variedad a tu tienda online.
9. Forma a todo el equipo
Dedica tiempo a formar al personal para que trabaje en distintos puntos de contacto, de modo que todos puedan adaptarse y responder a las distintas necesidades de tu local y ahorrar dinero en subcontratación.
Fomenta la confianza formando a todo el equipo en el método exacto de preparación de cada servicio y prepara recetas para minimizar los desperdicios y mantener los márgenes.
Utiliza los recursos de Diageo Bar Academy para ayudarte con la formación.
PUNTOS CLAVE
Antes de poner en marcha un servicio de comida a domicilio y para llevar, analiza detenidamente los retos a los que te enfrentas.
Simplifica el diseño de la carta y evita los productos perecederos.
Optimiza los horarios en todos los aspectos de tu negocio de reparto o recogida para que siga siendo rentable.
Conoce la ley de tu país y asegúrate de que cuentas con los permisos necesarios para gestionar un negocio de comida a domicilio y para llevar.
Diversifica tu oferta de comida a domicilio y para llevar más allá de los cócteles para aumentar las ventas, incluyendo productos, cheques regalo y comida.
Es importante tener en cuenta algunos aspectos a la hora de añadir a tu local un servicio de bebidas a domicilio o para llevar. Sin embargo, una carta sencilla y un enfoque rentable de la producción, el envasado y la entrega son una oportunidad perfecta para diversificar tu oferta, aumentar los ingresos y llegar a más clientes y conectar con ellos.
Descubre más ideas, métodos de producción y apoyo formativo inscribiéndote en Diageo Bar Academy.
CONTENIDO RELACIONADO
Volverse ecológico: iniciativas de sostenibilidad para tu bar
Los expertos en sostenibilidad, Bob Gordon y Renato Tonelli, comparten iniciativas sostenibles para ayudarte a mejorar tu bar.LOS BENEFICIOS DE UN BATCHING BRILLANTE
Preparar cócteles por lotes es una forma probada y comprobada para que los operadores de bares sirvan cócteles consistentes rápidamente, lo que reduce el estrés del personal y los tiempos de espera de los clientes, y te permite servir más cócteles a más personas y con más frecuencia. Existe una amplia variedad de opciones diferentes para el procesamiento por lotes que se adaptan a diferentes estilos de servicio.ADMINISTRAR TU NEGOCIO CON UN SISTEMA DE PUNTO DE VENTA
Descubre cómo un sistema de punto de venta (TPV) puede mejorar la gestión de tu bar y hacerlo más eficaz en el control del stock, al tiempo que mejoras la experiencia del cliente en tu local.