Guinness ha sido siempre una fábrica de innovación. De hecho, en las instalaciones de St James’s Gate Brewery existe una fábrica experimental desde hace más de 100 años. Con más de 20 cervezas Guinness disponibles en todo el mundo, pincha abajo para saber más.


Guinness
Posiblemente la cerveza más famosa del mundo, sumérgete en la historia detrás de la marca y descubre qué hace que Guinness sea tan especial.
Tiempo estimado de lectura: 6 minutos
BIENVENIDO AL MUNDO DE GUINNESS

BIENVENIDO AL MUNDO DE GUINNESS
Guinness es una marca famosa que puede jactarse de tener probablemente la cerveza más inconfundible del mundo. Si bien es verdad que Guinness es conocida principalmente por su icónica Guinness Draught Stout, es más que una fábrica de una sola cerveza. Crecemos con los nuevos retos y las nuevas creaciones, aunque siempre rindiendo homenaje al lugar donde empezamos hace más de 260 años en el centro de Dublín, Irlanda.
HISTORIA Y PATRIMONIO
Todo empezó hace más de doscientos cincuenta años, cuando Arthur Guinness firmó un contrato de arrendamiento de 9.000 años sobre una fábrica en ruinas en St James’ Gate, Dublín, dando así origen a la historia de Guinness.
Arthur Guinness, que nunca tuvo miedo de hacer las cosas de manera diferente, pronto dejó de elaborar cerveza ale y se convirtió en el primer dublinés en centrarse únicamente en la porter, una cerveza negra procedente de Londres que estaba ganando aceptación en la capital irlandesa. Este cambio estableció el tono del enfoque innovador y aventurero de Guinness respecto a la elaboración de la cerveza.
A principios del siglo XIX, mientras otras fábricas permanecían cerca de casa, Guinness, desafiando los peligros de los primeros viajes marítimos, se lanzó por su cuenta a exportar su ya famosa «bebida negra» por todo el mundo, en tierras tan remotas como las Américas o Sierra Leona.
En 1959, Guinness pasó a la historia como la primera cervecera en introducir nitrógeno en su cerveza, produciendo un final más cremoso y suave que hoy se ha convertido en sinónimo de Guinness Draught.
Con ese primer lote de cerveza negra irlandesa, dio comienzo un legado de producción innovadora que se ha mantenido desde entonces en todo el mundo. Más de 20 cervezas diferentes llevan ahora el nombre de Guinness, servidas en más de 150 países por todo el planeta, y estamos orgullosos de haber recorrido distancias sin precedentes para abrir 18 fábricas de cervezas en diferentes rincones del mundo. Desde la puesta en marcha de la industria productora de cebada en Uganda, hasta un nuevo dispensador tecnológico que permite servir la cerveza perfecta cada vez, nada nos ha detenido a la hora de crear puentes entre culturas y continentes.
No importa dónde se elabore o se sirva, todas y cada una de las pintas, botellas o latas de Guinness cumplen los elevados estándares establecidos en St. James's Gate, en Dublín. De hecho, cada Guinness pasa por más de 280 controles de calidad antes de salir de la fábrica. Más de 100 millones de vasos de Guinness se disfrutan cada día en todo el mundo, lo que equivale a 1.800 millones de pintas vendidas cada año.

Más de 260 años de decisiones valientes
ELABORACIÓN Y SABOR

ELABORACIÓN Y SABOR
Guinness se elabora utilizando solo cuatro ingredientes naturales: agua, cebada, lúpulo y levadura. Cada uno de estos ingredientes son tremendamente importantes para el sabor de nuestras cervezas. Guinness es la fábrica de cerveza más grande del mundo que tuesta su propia cebada. Esta cebada se tuesta exactamente a 232 ⁰C. Si la temperatura es más fría, no es lo suficientemente buena, y, si es más caliente, se incendia, ¡es una ciencia exacta!
EXPLORA EL PORTFOLIO

Guinness Draught
Intensa y cremosa. Un inconfundible color rojo rubí. Un final aterciopelado. Descubre la historia detrás de Guinness Draught, la cerveza más icónica de la marca.
GUINNESS FOREIGN EXTRA STOUT
Una cerveza nacida de la sed de aventura, que tiene sus orígenes en una receta elaborada por Arthur Guinness II en 1801. Descubre la historia de Guinness Foreign Extra Stout.
Guinness 0.0
Con el mismo sabor suave, perfectamente equilibrado y un color oscuro único, es una Guinness que lo tiene todo, excepto alcohol.
GUINNESS EXTRA STOUT
Inspirada en una cerveza elaborada por primera vez en 1821, Guinness Extra Sout es la precursora de todas las innovaciones de Guinness que has disfrutado en tu vida.
GUINNESS SMOOTH
Todo el carácter de Guinness Stout con un final extra suave, Guinness Smooth es una experiencia no solo para probar, sino también para sentir.
GUINNESS WEST INDIES PORTER
Ya en el siglo XIX, los cerveceros se enfrentaron a un reto: ¿cómo mantener fresca la cerveza en las largas travesías por mar? Guinness West Indies Porter fue la respuesta.Un legado sostenible
Nuestra puntera Brewhouse 4 en Dublín es una de las fábricas de cerveza más avanzadas tecnológicamente y de mayor eficiencia energética del mundo. Construida en 2014, desde que abrió sus puertas por primera vez, hemos reducido nuestro consumo un 45 % y nuestras emisiones de carbono un 44 %. Todos los subproductos del proceso de elaboración se reciclan como pienso para animales y capturamos y limpiamos el CO2 de nuestro proceso de elaboración y lo reutilizamos para carbonatar nuestras cervezas. Todas nuestras latas, botellas de cristal y envases de Guinness son 100 % reciclables y nuestra cerveza de grifo se envasa en barriletes de acero inoxidable retornables.
Pero no nos detenemos ahí. Para el año 2030, la fábrica St James’ Gate Brewery de Dublín alcanzará las cero emisiones netas y funcionará con un 100 % de energías renovables, además de reducir un 30 % el consumo de agua.
Compromiso con la calidad
La calidad está en primera línea de todo lo que hacemos y nos exigimos el máximo nivel todos y cada uno de los días. Empezando por los cereales que elegimos, hasta el vaso de Guinness donde se sirve, garantizamos la calidad a lo largo de todo el proceso. De hecho, nuestro primer anuncio impreso fue un testimonio de lo importante que es para Guinness la calidad; y nuestros objetivos no terminan ahí.
Datos de interés
La levadura de Guinness es tan valiosa que Guinness guarda una cantidad de reserva bajo llave, solo por si acaso le pasara algo al suministro principal.
En 1959, Guinness Draught se convirtió en la primera cerveza nitrogenada del mundo, coincidiendo con el 200 aniversario del contrato de arrendamiento de 9.000 años que Arthur Guinness firmó por el edificio.
Se deberían emplear 119,5 segundos en crear la pinta perfecta de Guinness.
Guinness tiene, desde hace más de 100 años, una fábrica experimental en St James’s Gate. En la actualidad, se llama Guinness Open Gate Brewery y, dentro del edificio, se encuentra un bar en el que la gente puede entrar a probar antes que nadie nuevas cervezas artesanas fascinantes.
CONTENIDO RELACIONADO
Quiz sobre cerveza
¿Crees que eres un profesional de la cerveza? ¿Conoces la diferencia entre ales, lagers y demás? Ponte a prueba con este completo cuestionario sobre cerveza.Cerveza: Historia y Producción
Descubre la historia, los tipos de cerveza, los ingredientes, las técnicas de elaboración, la manera perfecta de servir la Guinness y cómo utilizar la cerveza en los cócteles.Entre bambalinas del Guinness Open Gate Brewery
Guinness es sinónimo de cervezas de calidad gracias a su constante innovación. Aisling Ryan, cervecera de Guinness, nos cuenta más curiosidades sobre Guinness Open Gate Brewery.Una guía experta sobre sabores y estilos de cerveza
Conoce los diferentes tipos de cerveza y los sabores con los que combinan mejor en esta masterclass, presentado por los expertos sommeliers Padraig Fox e Ian Colgan.