

DALE UN GIRO AL “MOSCOW MULE”
Descubre esté cóctel picante, entusiasta y popular en todo el mundo. Aprende a darle tu propio toque a este cóctel clásico y destapa tu creatividad.
Tiempo estimado de lectura: 4 minutos
¡El Moscow Mule!

¡El Moscow Mule!
Picante, entusiasta y popular en todo el mundo desde su creación en 1941. ¿Alguna vez has pensado en darle tu propio toque a este cóctel clásico? James Fowler, el reconocido bartender de Reino Unido, echa un vistazo a la historia de este famoso cóctel y nos ofrece sus propios giros para que puedas comenzar a volar con tu creatividad.
¿Quién creó el Moscow mule?
Existen historias diferentes sobre cómo surgió esta bebida, pero las más populares dicen que el cóctel fue creado en 1941. En esa época, el whisky era más popular que el vodka en los Estados Unidos. Y la mayoría de los estadounidenses no sabían qué era la ginger beer.
Se dice que John Martin (dueño de Smirnoff en ese momento) y su amigo Jack Morgan, dueño de un pub en L.A. en el que había creado su propia ginger beer, decidieron combinar en esta bebida sus dos productos para ayudar a mejorar sus ventas.
Curiosamente, una de las amigas de los hombres había heredado recientemente una fábrica que producía tazas de cobre, el toque final para originar el clásico en el que se convirtió.
En términos del nombre, algunos han sugerido que se eligió “Moscow - Moscú” debido a la asociación del vodka con Rusia y se agregó “mula” porque la ginger beer agrega una patada extra de sabor a la bebida.
Luego, los dos inventores de la bebida salieron a la carretera, mostrando a otros bartenders su creación. Según la leyenda, harían una foto de cada bartender creando una Moscow Mule y luego mostrarían esa foto en el siguiente bar. Los dos hombres mantuvieron este tipo de marketing y en 1943 ¡El Moscow Mule había tomado por asalto a los EE. UU!
El Moscow Mule ha vivido un gran resurgir en los últimos años debido a la celebración de su aniversario N.º 75 en el 2016. Es una simple mezcla de vodka, lima fresca y ginger beer (cerveza de jengibre) que produce una combinación de sabor entusiasta, picante y agradable. Al utilizar esta combinación clásica como base, puedes fácilmente dar un giro a este cóctel jugando con diferentes espíritus e intercambiando la lima por otros ácidos.
¿Por qué dar un giro al Moscow mule?
Producir nuevas bebidas es siempre genial, pero existe cierto encanto en explorar los clásicos. Es más probable que los clientes prueben un cóctel que conocen, así que al poner tu propio toque en un clásico, puedes ser creativo, ¡pero también conseguirás que tus clientes prueben algo nuevo!
Aquí hay algunos giros en la Moscow mule que he creado, que siguen el mismo estilo de una “mula de construcción simple”. Cada cóctel contiene ginger beer, que en términos de sabor es el elemento clave de cualquier mula.
Receta Shoot the Mule

Receta Shoot the Mule
El nombre de este cóctel deviene de la forma en la que fue comercializado, tomándose fotos de un barman preparado el trago para luego exhibirla en el siguiente bar. El Bourbon funciona muy bien con ruibarbo, es una de mis combinaciones favoritas y agrega una amargura sutil a este clásico.
Receta Raging Mule

Receta Raging Mule
El chile y la frambuesa son una combinación de gran sabor y le dan a esta mule un poco más de especias y calor.
Receta Whey to Go

Receta Whey to Go
Más seco en el paladar, con un perfil de sabor más delicado, hace que este cóctel sea un perfecto aperitivo. Con un toque de creatividad, el Whey to Go es la opción perfecta para quienes buscan disfrutar de un cóctel que eleva tanto el espíritu como el cuerpo.
Otras variaciones del Moscow Mule
Caracas Mule
Esta versión centroamericana del clásico Mule combina el dulce y el picante.MOSCOW MULE
El cóctel clásico que llevó a la fama a Smirnoff.Bailey's Express
Una bebida para casi cualquier ocasión: vodka Ketel One, lima fresca, bitter y cerveza de jengibre.Smirnoff Moscow Mule
Esta icónica bebida combina vodka, cerveza de jengibre, zumo de lima, hielo y se sirve en una exclusiva taza de cobre.100 Proof Mule
Un guiño a un clásico vintage. Vodka Smirnoff 100 Proof y bebida carbonatada: ¡una mula atrevida!Receta Cóctel London Mule
Con la elegancia de Tanqueray 10, este cóctel mezcla la riqueza de la ginebra con la vitalidad del jengibre y la frescura del limón. Servido con hielo, cada sorbo es una experiencia refrescante y llena de matices que transporta directamente a las calles de Londres.Receta Cóctel Spiced Mule
El Spiced Mule es una reinterpretación ardiente y refrescante del clásico Moscow Mule. Con la distintiva calidez del Captain Morgan Spiced Gold, este cóctel combina la intensidad del ron con la chispeante efervescencia de la cerveza de jengibre.
CONTENIDO RELACIONADO
TRES CÓCTELES CON UNA HISTORIA PARTICULAR
El origen de muchos de nuestros cócteles favoritos hoy en día es objeto de acalorados debates, pero las múltiples historias detrás de la mayoría son probablemente un reflejo de lo importante que es el arte de contar historias para los bartenders.GUÍA DE CÓCTELES CLÁSICOS
La importancia de acertar con una receta clásica es primordial para maximizar las ventas, generar ganancias y satisfacer a los clientes.CÓMO HICE UN CLÁSICO MODERNO
¿Alguna vez has soñado con tener tu cóctel de autor en menús de todo el mundo? El renombrado bartender Phil Ward ha hecho eso con su cóctel de Oaxaca Old Fashioned.La Margarita: Un verdadero clásico
El clásico Margarita es uno de los cócteles más populares del mundo, manteniéndose en el puesto número uno de los cócteles más pedidos del mundo en los últimos años. Hay muchas variaciones, pero este es un cóctel que no puede faltar en tu menú.Cómo preparar el gin tonic definitivo
Tristan Stephenson ofrece sus mejores consejos para crear la versión perfecta de la bebida favorita de los bartenders, el gin tonic.