

Diseñar lo extraordinario: Curar el viaje y la experiencia del cliente
Como hosteleros, no estamos en el negocio de la comida o la bebida, sino en el de la experiencia.
La razón por la que nuestros clientes nos eligen frente a la competencia no se debe a los productos que servimos (aunque eso también es importante).
Nos eligen por cómo les hacemos sentir.
Tiempo estimado de lectura: 5 Minutos.
La poetisa estadounidense Maya Angelou lo resume mejor que nadie: "He aprendido que la gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará cómo les hiciste sentir".
Ese sentimiento impulsa la fidelidad de los clientes y hace que repitan las visitas y las recomendaciones.
Los mejores hosteleros del mundo no dejan esa sensación al azar; diseñan estrategias de servicio para ofrecer una experiencia extraordinaria a cada cliente en cada visita.
Puntos de contacto
El recorrido o la experiencia del cliente en su local puede dividirse en sucesivos puntos de contacto, momentos individuales en los que el recorrido del cliente se ve afectado por su experiencia en ese momento.
Por ejemplo, si el cliente consulta las redes sociales o la página web antes de visitar el local, si es fácil encontrarlo, la bienvenida que recibe al entrar por la puerta y cuánto tarda en interactuar por primera vez con un miembro del personal, cómo está puesta la mesa, los baños, etc.
Todas estas cosas se combinan para crear el viaje y la experiencia del cliente.
Una experiencia notable requiere una serie de puntos de contacto para ofrecer una gran experiencia, pero basta una mala experiencia en un punto de contacto para dañar esa relación, a veces de forma irrevocable.
La mayoría de las empresas de hostelería no tienen en cuenta el impacto que cada punto de contacto tiene en el cliente y nunca ofrecen una experiencia extraordinaria.

Diseñar lo extraordinario

Diseñar lo extraordinario
Desde el punto de vista estratégico, lo mejor sería crear un plan que todos los miembros del personal puedan seguir para ofrecer una experiencia extraordinaria a los clientes.
Este proceso debe ser un esfuerzo de equipo; cada miembro del equipo, en todos los puestos, tendrá una valiosa experiencia personal que aportar.
En primer lugar, haga una lista de todos los puntos de contacto de su negocio, cada punto en el que un cliente interactúa con usted desde antes de salir de casa hasta que sale por la puerta.
Discuta y describa el mejor resultado posible que cada punto de contacto puede ofrecer a cada cliente, teniendo en cuenta que cada cliente puede estar en el mismo punto de contacto buscando resultados diferentes y, por lo tanto, tener necesidades distintas.
El plan

El plan
Identifique los obstáculos comunes en la experiencia perfecta del cliente para cada punto de contacto.
Un ejemplo podría ser la llamada de un cliente para hacer una reserva de última hora.
Si el teléfono suena y suena, puede ser una experiencia frustrante para el cliente que está al teléfono.
Uno de los operadores con los que trabajamos se dio cuenta de que el personal de planta probablemente estaría ocupado en ocasiones y no podría responder al teléfono con prontitud; por lo tanto, configuraron su línea para que se redirigiera a la cocina después de tres timbres, de modo que el equipo de cocina pudiera atender la llamada y gestionar la reserva.
Esto requirió un poco de formación del equipo de cocina sobre el proceso de reserva, pero garantizó que los clientes nunca tuvieran que esperar más de tres timbres para que se respondiera a su llamada.
Comportamientos no negociables

Comportamientos no negociables
Además de identificar y crear soluciones para los obstáculos habituales, su equipo debe comprometerse a adoptar comportamientos no negociables.
Por ejemplo, en cada punto de contacto interactivo, las cosas que los empleados deben hacer absolutamente y las que inequívocamente no pueden hacer.
Esto deja claras las expectativas que tiene de su equipo y les da las instrucciones necesarias para ofrecer resultados notables.
Debe identificar oportunidades para superar y ofrecer un servicio extraordinario en cada punto de contacto.
Esas oportunidades pueden ser poco frecuentes, pero su equipo debe estar preparado y listo para ofrecer esa experiencia extraordinaria cuando se presenten.
Gestos y acciones clave

Gestos y acciones clave
Ejemplos:
Guardar paraguas para ofrecer a los clientes cuando se marchan durante una tormenta.
Tener una pila de tarjetas de cumpleaños detrás de la barra para que, si un cliente revela que es su cumpleaños, todo el personal pueda firmar una tarjeta y entregársela al cliente.
Tener a mano los datos de un cerrajero por si un cliente se queda con las llaves puestas en el coche.
Estos gestos y acciones sencillos, pero que a menudo se pasan por alto, crearán la conexión emocional necesaria para convertir a un cliente primerizo en un cliente habitual o a alguien que haya disfrutado de su visita en un fan incondicional que recomiende su local en cuanto tenga ocasión.
Puntos clave
Los clientes eligen nuestros negocios por cómo les hacemos sentir; ese sentimiento impulsa la fidelidad del cliente y conduce a la repetición de visitas y recomendaciones.
Los mejores operadores hoteleros del mundo diseñan estrategias de servicio para ofrecer una experiencia extraordinaria en cada punto de contacto, a cada cliente y en cada visita.
Puede diseñar una estrategia de servicio para ofrecer experiencias extraordinarias con su equipo:
Enumerando los puntos de contacto.
Debatir cómo debe ser una experiencia extraordinaria en cada uno de ellos.
Identificando los obstáculos comunes.
Definir comportamientos que superen las dificultades.
Planificando formas de ir más allá en cada punto de contacto.
Contenido relacionado
Cómo Crear un Menú de Bar Rentable
Un gran menú es más que simplemente una lista de bebidas que vendes. Mira este video en el que Julian de Féral discute consejos para crear un menú de bar rentable.Experiencia del cliente
Explora las guías prácticas de expertos en coctelería, consejos y trucos del sector y vídeos útiles para crear una impresión positiva y duradera en todos los clientes que cruzan tus puertas.Mejorando la Experiencia del Cliente
La experiencia correcta del cliente puede impulsar las ventas y fomentar la lealtad del cliente. Completa este curso para aprender a mejorar la experiencia de tus invitados y potenciar tu negocio.Cómo crear una experiencia de bar única
Descubre cómo destacarte entre la multitud y hacer que tu establecimiento sea único en esta Masterclass de Diageo Bar Academy.CÓMO CREAR UNA EXPERIENCIA INMERSIVA DE BAR
Los últimos años han tenido un impacto dramático en la industria, transformando la forma en que operan los bares. Jake Erder de ‘Dead & Dive Bar’ y Paul Lougrat de ‘A Bar with Shapes for a Name’ ofrecen una visión de las experiencias inmersivas que brindan en sus locales que puedes replicar en el tuyo.Cócteles de postre: ofrece a tus invitados una experiencia dulce
No te pierdas los consejos de los expertos: Laura Newman y Julian Short en esta sesión de la Masterclass sobre cómo mejorar las experiencias de tus invitados con cócteles indulgentes, al mismo tiempo que aumentas tus ganancias.Diseñar lo extraordinario: El viaje y la experiencia del cliente
Como hosteleros, no estamos en el negocio de la comida o la bebida, sino en el de las experiencias.