
3 cócteles de whisky para acompañar platos navideños
¿Platos navideños y whisky? ¡No lo dudes! Conoce estas novedosas recetas y cocteles para combinar un menú festivo con whisky.
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos
3 cócteles de whisky para acompañar platos navideños

3 cócteles de whisky para acompañar platos navideños
Para estas fiestas queremos proponerte experimentar con nuevas combinaciones y deleitar paladares. Por eso, de la mano de nuestro experto invitado, Arturo Savage, queremos presentarte algunas opciones y consejos para combinar el whisky con los platos navideños. ¡Sigue leyendo!
Tener el honor de hablar con Arturo Savage es una gran oportunidad en la industria del lujo a nivel global. Para empezar, es uno de los 3.000 Guardianes del Quaich de la industria del whisky escocés en el mundo entero y desde hace más de 20 años es el Brand Ambassador del portafolio de Luxury Brands de Diageo. En esta ocasión, Arturo nos comparte su conocimiento para aprovechar el whisky como ingrediente o acompañante de diversos menús navideños.
Lo primero, nos dice Arturo, es dejar atrás los prejuicios. Es decir, todo este purismo neurótico de que se toma puro, o sin hielo, etc. “Es un despliegue de testosterona innecesario”, bromea nuestro experto.
Uso del Whisky para recetas navideñas
Whisky como acompañante para platos navideños

Whisky como acompañante para platos navideños
La palabra clave para Arturo en este apartado son los highballs . Es decir, bebidas alcohólicas o cocteles que incorporan refrescos.
En este punto, en cuanto al whisky, Arturo recomienda combinarlo con un jugo de su preferencia, o incluso, Ginger Ale. Y para coronarlo, nos sugiere un espumante, que puede ser champaña, un prosecco o una cerveza de jengibre.
Asegura, además, que las burbujas son el componente clave del espumante. “Es esa carbonatización que cubre la boca y hace que los platos navideños sean más agradables”, puntualiza.
Viaja en el tiempo con un French 75 bañado en whisky

Viaja en el tiempo con un French 75 bañado en whisky
De pronto, para profundizar su explicación sobre la coctelería con whisky, Arturo se remonta a las épocas de Casablanca (1942), haciendo referencia a un coctel a base de ginebra que representa todo un derroche de seducción, o que funciona como receta de aperitivo. Y se constituye también como una alternativa realmente novedosa para acompañar tus platos navideños.
Arturo nos enseña entonces cómo preparar una versión especial con whisky, y particularmente recomienda un Johnny Walker Gold Reserve:
Tomas 1 ½ onza de éste licor y se la agregas a 1 onza de sour mix.
Ésta última, compuesta por ½ onza de zumo de limón exprimido y ½ onza de syrup.
Lo sirves en una copa de champaña, ya con hielo, y agregas la bebida o licor carbonatado de tu elección. ¡Y ya está!
Como ves, es posible acompañar y mejorar platos tradicionales de las festividades de fin de año con un buen whisky. ¡Pon en práctica estos consejos de nuestro experto invitado!
Sabores latinoaméricanos en recetas con Whisky

Sabores latinoaméricanos en recetas con Whisky
Arturo también comparte estas recetas de cócteles y platos más elaborados para disfrutar en estas fiestas :
PONCHE AL WHISKY
Ingredientes
4 yemas de huevo
1/3 taza de azúcar
2 tazas de leche
1 cucharada de azúcar
1 taza de crema de leche
1/3 de taza de Johnnie Walker Black Label
1 cucharadita de nuez moscada
4 claras de Huevo
Preparación
En el bowl de una batidora de pie, bate las yemas de huevo hasta que se aclaren.
Agrega poco a poco 1/3 de taza de azúcar y continúa batiendo hasta que se disuelva por completo.
Agrega la leche, la crema, JW Black Label y la nuez moscada, y revuelve para combinar.
Coloca las claras de huevo en el tazón de una batidora de pie y bate hasta obtener picos suaves. Con la batidora aún funcionando agrega gradualmente 1 cucharada de azúcar y bata hasta que se formen picos rígidos.
Incorpora las claras a la mezcla, enfría y sirve.
Tips del cocinero: Para el ponche de huevo cocido, sigue los siguientes pasos.
En el tazón de una batidora de pie, bata las yemas de huevo hasta que se aclaren. Agrega poco a poco el 1/3 de taza de azúcar y continúa batiendo hasta que se disuelva por completo. Deja de lado.
En una cacerola mediana, a fuego alto, combina la leche, la crema espesa y la nuez moscada y deja que hierva, revolviendo ocasionalmente.
Retira del fuego y templa gradualmente la mezcla caliente con la mezcla de huevo y azúcar. Luego, regresa todo a la olla y cocina hasta que la mezcla alcance los 160 grados F.
Retira del fuego, agrega el bourbon, vierte en un tazón mediano y déjalo enfriar en el refrigerador.
En un tazón mediano, bate las claras de huevo hasta obtener picos suaves. Con la batidora en marcha agregue gradualmente 1 cucharada de azúcar y bate hasta que se formen picos rígidos. Bate las claras de huevo en la mezcla fría.
Cómo recomendar cócteles navideños en el menú
Durante la temporada navideña es importante aprovechar el menú, ya sea digital o físico, para promocionar los cócteles y platos de temporada con los siguientes consejos de Arturo Savage:
Agregar un inserto al menú con los especiales de la temporada con un llamado a la acción claro y colores llamativos, que aunque parezca obvio y repetido, funciona muy bien. Por ejemplo: ¡Prueba nuestros cócteles de temporada!
Tener un cóctel pre-meal que sea festivo, incluyendo un elemento burbujeante como la champaña, cava o simplemente un Ginger Ale, como el famoso cóctel French 75.
Para el post-meal, se puede hacer una combinación del postre de temporada acompañado con un cóctel más ‘cremoso’ como el ponche de la casa o un cóctel con Baileys como bebida tradicionalmente navideña.
Inspiración para platos navideños que se pueden servir con Whisky
En este punto, Arturo se va primero por las salsas para platos navideños y nos da tips para prepararlas. Nos dice que podemos partir sofriendo zanahoria, apio y cebolla, agregándole whisky hasta que el alcohol se evapore. Luego, podemos reducirla con espesantes como mantequilla, harina o goma xantana.
En cuanto a los perniles, especialmente el de cerdo, podemos bañarlos en whisky durante su maceración. Así, resulta perfecto para compartir para la cena de Navidad. De igual forma podemos hacer con las tortas, y el momento ideal para usar este ingrediente es cuando salen del horno calientes, ya que así se evapora el alcohol.
Aquí, su principal consejo es que el porcentaje de whisky sea máximo el 10 % de la receta. De esta forma no se robará el protagonismo de los platos navideños que estemos preparando.
5 puntos clave de tus platos navideños con whisky
Recuerda:
Deja atrás tus prejuicios sobre el whisky. Juega con él. Diviértete al preparar recetas y acompañantes con este licor en tus platos navideños.
El whisky no debe ‘robarse el show’ del sabor en tus preparaciones. Con que sea el 10 % de la receta está perfecto.
El garnish o decoración de tus cocteles es tan importante como una receta deliciosa. Equivale a saber emplatar en la gastronomía.
El whisky escocés te da más para tus recetas o acompañantes de tus platos navideños. Su sabor es complejo, robusto y con más capas. “Va desde el ahumado más profundo hasta el dulce más rico y centelleante”, comenta
Las frutas confitadas con whisky son otra arma secreta. Son versátiles. Pueden ir en tus tortas o como un ingrediente decorativo en tus cocteles. “Si alguna se queda a mitad de camino en tu coctel, eso le dará una belleza insospechada”, añade Arturo.
Regístrate y únete a nuestra comunidad de manera gratuita como miembro de Diageo Bar Academy hoy, así te mantendrás conectado con expertos a nivel global, informado con tendencias y las últimas novedades y accede a eventos clave de la industria de manera periódica. También regístrate y disfruta de nuestro boletín mensual repleto de las últimas noticias, artículos y recetas de la industria.
RECETAS CON WHISKY

Johnnie Walker Black Sour
Disfruta de un cóctel clásico elaborada con los sabores icónicos de Johnnie Walker Black Label.
Buchanan's on the Rocks
Un whisky para apreciar: una exquisita mezcla de sabor a miel que da paso a chocolate amargo con un final suave.
Johnnie Walker Gold Label Smoke & Spice
Saborea las texturas suaves, cremosas y ahumadas de Johnnie Walker Gold Label Reserve servido con cerveza de jengibre en una copa de champaña.
Johnnie Be Good
Entonces, ¡hagamos un Johnnie Walker highball!
Buchanan's special reserve 18
Un whisky para saborear… con un toque Special Reserve.
Johnnie Walker Ginger Smash
Disfruta de esta combinación afrutada y especiada de Johnnie Walker Red Label y té verde helado.
Receta Cóctel Buchanan's meets east
Buchanan's Meets East fusiona la distinción de Buchanan's 18 con la sutileza de una infusión de té oolong y la pureza del agua mineral. Este cóctel es una celebración de la armonía entre la complejidad del whisky escocés y los matices florales del té, con un toque cítrico proporcionado por una delicada rodaja de lima.
Tropical Johnny Highball
Disfruta de las complejas capas de Johnnie Walker Black Label en este clásico highball que resalta sus sabores tropicales. El Highball tradicional se elabora solo con dos ingredientes: un licor y un mezclador carbonatado. Surgió en el siglo XIX cuando la clase alta inglesa mezclaba brandy con agua con gas, y pronto reemplazaron el brandy por whisky escocés. El highball destaca el whisky como protagonista y ha resurgido en popularidad en los últimos años.
Contenido Relacionado

Seis bebidas de Baileys para servir en Navidad
Utilice estas recetas de calidad para sacar el máximo partido a Baileys durante el periodo navideño.
Whisky escocés
La historia del whisky escocés se remonta a más de 500 años. Descubre cómo se elabora este icónico whisky y cómo disfrutar del producto final.
Cócteles de Whisky de todo el mundo
Descubre algunos de los populares cócteles de whisky de todo el mundo que puedes probar hoy en tu local.
Johnnie Walker Gold Label Reserve
Saborea el cremoso Johnnie Walker Gold Label Reserve puro.