La versatilidad de la ginebra en los cócteles la convierte en un éxito detrás de cualquier barra, por no hablar de sus sabores únicos. Elija una de las siguientes recetas de cócteles con ginebra.


Todo sobre la Ginebra
Descubra la fascinante historia de la ginebra, una bebida alcohólica botánica en la que reina el enebro, desde sus alegaciones medicinales en el siglo XVII hasta los cócteles emblemáticos que forjaron su popularidad.
Tiempo estimado de lectura: 15 minutos
¿QUÉ ES EL GIN?
En términos sencillos, la ginebra es una bebida alcohólica destilada a partir de cereales como la cebada, el trigo, el maíz o el centeno. Se aromatiza con una amplia gama de productos botánicos, con el enebro como protagonista, ingrediente esencial para cualquier líquido que se clasifique como ginebra.
¿Quiere saber más? Únase a dos de los mayores expertos en ginebra: Terry Fraser, maestro destilador de Tanqueray y Gordon's Gin, y Jenna Ba, embajadora mundial de la marca Tanqueray No. Ten, que hablan de todo lo relacionado con la ginebra en este episodio de Behind the Liquid.
LA HISTORIA DE LA GINEBRA

LA HISTORIA DE LA GINEBRA
Los orígenes de la ginebra se remontan a la Edad Media, cuando se describe una bebida llamada "Jenever", un aguardiente holandés elaborado con enebro, una planta botánica del hemisferio norte. Y según la normativa actual, el sabor del enebro debe ser la nota distintiva de cualquier ginebra.
En 1689, el príncipe protestante holandés Guillermo de Orange y su esposa María se convierten en co-gobernantes de Inglaterra, Escocia e Irlanda. Durante la Guerra de los Treinta Años con Francia, rápidamente prohibieron el brandy francés importado y promovieron la destilación local. Mientras tanto, los soldados ingleses que luchaban a favor de los holandeses en su guerra de independencia de España, se dieron cuenta de que los soldados holandeses bebían 'Genever ' / ginebra para infundir valor (acuñando la frase "coraje holandés"). Con la prohibición del brandy francés, Guillermo y María abrieron, sin saberlo, las compuertas a la destilación y distribución incontrolada de este líquido con sabor a enebro procedente de su patria.
EL AUGE DE LA GINEBRA
En el siglo XVII se creía que la ginebra era una cura para diversas dolencias y se comercializó como medicamento, lo que provocó un consumo excesivo generalizado. En 1751, el problema de la sobreproducción y el consumo excesivo se controló cuando se concedió la exclusividad de la producción de ginebra a grandes destiladores seleccionados.
La invención de los alambiques de columna revolucionó aún más la producción de ginebra en el siglo XIX y creó ginebras de estilo "London Dry", mientras que la importación de ingredientes exóticos como cítricos, anís, canela y raíz de regaliz ayudó a desarrollar sabores más excitantes.
Por la misma época, los soldados británicos en la India crearon el mundialmente famoso cóctel Gin Tonic, mezclando sus raciones de ginebra con tónica rica en quinina para defenderse de la malaria. Y el Gin Martini, un cóctel icónico elaborado con ginebra y vermut y adornado con una aceituna o un limón, se hizo popular en los bares clandestinos durante la época de la prohibición en Estados Unidos.
RENACIMIENTO MUNDIAL DE LA GINEBRA
Tras un declive a mediados del siglo XX, la ginebra experimentó un importante renacimiento en el siglo XXI. Destilerías artesanales de todo el mundo empezaron a producir una amplia gama de ginebras artesanales de alta calidad, lo que provocó un renacimiento de la apreciación de la ginebra entre los aficionados.
El resurgimiento de la ginebra ha disparado la popularidad de los festivales de ginebra y las visitas a destilerías, donde los entusiastas de la ginebra pueden explorar varias marcas, probar diferentes mezclas botánicas y aprender sobre el proceso de producción de la mano de expertos.
DATO CURIOSO
El Día Mundial del Gin se celebra anualmente el segundo sábado de junio. Es un día para que los entusiastas de la ginebra de todo el mundo levanten una copa y disfruten de sus cócteles de ginebra favoritos o prueben algo nuevo, como un Gimlet. Puede obtener más información sobre el Día Mundial de la Ginebra y descubrir cómo celebrarlo con increíbles recetas de cócteles con ginebra de todo el mundo.
RECETAS POPULARES CON GINEBRA
Tanqueray Dry Martini
El Classic Dry Martini, elaborado con la ginebra favorita del bartender y Tanqueray.Brambleberry - Original
¡Dulce felicidad de bayas! Una suave mezcla de Tanqueray London Dry Gin con sabores de mora y limón perfectamente equilibrados: dulce y fuerte.Gordon's Gin & Tonic
El cóctel clásico por excelencia. No hay nada más refrescante que un Gin and Tonic de Gordon's London Dry con sus sabores claros y matizados: es el clásico gin-tonic que nunca pasa de moda.Tanqueray Gimlet
Un cóctel clásico merece una ginebra clásica. Tanqueray London Dry Gin, una ginebra ultra suave, enfriada con lima fresca y servida directamente: una perfección sin igual.
INGREDIENTES DE LA GINEBRA
El número de ingredientes botánicos utilizados en la receta de cualquier marca puede variar desde tan sólo uno (sólo enebro) hasta treinta o más, y la mayoría de las veces, menos es más. Además del enebro, se pueden utilizar cientos de ingredientes botánicos, todos los cuales añaden características únicas a una ginebra, por ejemplo
Florales: manzanilla, laurel y raíz de lirio.
Picante: jengibre, semillas de cilantro, cardamomo, canela, hierba limón y semillas de angélica.
Amaderado: Raíz de angélica, regaliz y nuez moscada.
Cítrico: Bergamota, pomelo rosa y naranja amarga (como Tanqueray Flor de Sevilla).
LOS SIETE PASOS DE LA PRODUCCIÓN DE GINEBRA
Aunque estos pasos esbozan el proceso principal de producción de la ginebra, cada destilador puede tener variaciones únicas en su enfoque.
Aguardiente base: Los productores deben elaborar ginebra a partir de un aguardiente rectificado de 96% ABV de cereales como cebada, trigo, maíz o centeno.
Botánicos: El corazón de la ginebra reside en su mezcla botánica, siendo el enebro el sabor esencial y predominante. Los destiladores seleccionan cuidadosamente una variedad de botánicos, que pueden incluir especias, hierbas, frutas, raíces y semillas, para crear el perfil de sabor único de su ginebra.
Infusión: El aguardiente base se infunde con aromas botánicos mediante maceración (remojo) o infusión de vapor.
Destilación: El aguardiente infusionado se calienta en un alambique para purificar y concentrar los aromas (las ginebras de menor calidad utilizan la "composición en frío", aromatizando el aguardiente con infusión o maceración, es decir, sin destilación).
Dilución: El líquido se diluye con agua para alcanzar la graduación deseada para el embotellado (un ABV mínimo del 37,5%). Aunque el sabor a enebro debe seguir siendo predominante, también se pueden realizar ajustes añadiendo aromatizantes.
Filtración y embotellado: Las impurezas restantes se eliminan del líquido para garantizar su claridad antes de embotellar la ginebra para su distribución.
Envejecimiento: Algunas ginebras se envejecen en barricas de madera para obtener sabores y colores adicionales.
Además de la tradicional y emblemática ginebra London Dry, el mercado cuenta ahora con una amplia variedad de ginebras aromatizadas con infusiones de todo tipo, desde frutas y hierbas hasta especias e incluso elementos florales, y ginebras sin alcohol, todas ellas ofreciendo una deliciosa gama de experiencias gustativas.
¿Se prepara para el Día Mundial del Gin? Descubra el encantador y variado mundo del cóctel de ginebra en nuestra sección Recetas con ginebra.
NUESTRAS MARCAS
Gordon’s Gin
Aprende más sobre la historia y el legado de la marca de ginebra internacional número uno del mundo y descubre cómo usarla mejor en tu bar.Tanqueray
Fundada por Charles Tanqueray en 1830, conozca mejor la historia y el legado de la ginebra Tanqueray, así como su producción actual en la destilería de Cameronbridge.Jinzu
Jinzu desafía los límites del gin, fusionando diferentes culturas y sabores. Descubre más sobre este gin excepcionalmente elaborado.
TIPOS DE GIN

TIPOS DE GIN
Dado que la ginebra es originaria del Reino Unido, las siguientes clasificaciones se basan en la normativa de la UE sobre bebidas espirituosas (2008):
Ginebra - La categoría más genérica; no se especifica ningún método de producción concreto, salvo que la bebida espirituosa debe tener un sabor perceptible a enebro y embotellarse a 37,5% ABV (40% ABV en Estados Unidos). La mayoría de las bebidas espirituosas etiquetadas como ginebra suelen elaborarse mediante el método de composición en frío y son relativamente baratas.
Ginebra destilada - Una bebida espirituosa altamente rectificada (96% ABV) que se diluye y se vuelve a destilar en presencia de bayas de enebro y otros productos botánicos naturales. Tras la destilación, pueden añadirse aromas naturales o idénticos a los naturales. La ginebra destilada puede colorearse.
London Gin / London Dry Gin - Todos los aromas deben introducirse exclusivamente mediante destilación en alambiques tradicionales. Sólo se permite una cantidad ínfima de edulcorante, pero ningún colorante. El término "London Dry" no es una indicación geográfica, por lo que puede producirse en cualquier parte del mundo.
OTROS TIPOS DE GINEBRA
Ginebra aromatizada - Técnicamente, todas las ginebras son aromatizadas, pero el significado contemporáneo de "ginebra aromatizada" se refiere a las bebidas espirituosas en las que los sabores pronunciados de frutas, hierbas y especias no tradicionales son los protagonistas. Estos nuevos aromas y sabores suelen añadirse después de la destilación. La ginebra aromatizada también contiene más azúcar que la ginebra destilada tradicional, pero no debe confundirse con los licores a base de ginebra (véase más adelante), que tienen un contenido de azúcar mucho más elevado y un grado alcohólico más bajo (inferior a 37,5% ABV). Desde el punto de vista del consumidor, la ginebra aromatizada abre un nuevo nivel de paladares gustativos por explorar. Son más accesibles y aumentan la capacidad de mezcla de las bebidas espirituosas. Tanqueray Flor de Sevilla es un buen ejemplo de esta categoría.
Ginebra de endrinas y licores a base de ginebra - La ginebra de endrinas es el único licor a base de ginebra que puede describirse como ginebra. Se produce macerando bayas de endrino (una fruta parecida a la ciruela) en ginebra, con posible adición de zumo de endrino. La graduación mínima de embotellado de la ginebra de endrinas es del 25% ABV. Otros licores de ginebra de frutas sólo pueden describirse como "licor de ginebra" y deben tener un mínimo de 100 gramos de azúcar y una graduación mínima de embotellado del 15% ABV.
GIN QUIZ: PON A PRUEBA SUS CONOCIMIENTOS
Regístrate y únete a nuestra comunidad de manera gratuita como miembro de Diageo Bar Academy hoy, así te mantendrás conectado con expertos a nivel global, informado con tendencias y las últimas novedades y accede a eventos clave de la industria de manera periódica. También regístrate y disfruta de nuestro boletín mensual repleto de las últimas noticias, artículos y recetas de la industria.
CONTENIDO RELACIONADO
Gin 101 con WSET: Catando y Creando Cócteles con Ginebra
Ponte al día con nuestra última masterclass con Lidiyanah Keller, jefa de bartenders del bar Atlas, nº 16 en la lista de Los 50 mejores bares del mundo de 2022, y Denaya Jones-Reid, de la Wine & Spirit Education Trust (WSET).Cócteles con ginebra
Charlie Ostos, bartender y experto en ginebra y hospitalidad, explica el imparable fenómeno de esta bebida.¡Gin-novación! En ginebra nuevas tendencias y giros en cócteles
Exploraremos las tendencias actuales en materia de cócteles con ginebra y compartiremos algunos nuevos y emocionantes servicios -desde los más sencillos a los más avanzados- utilizando la ginebra Gordon's.Gin Glimmer
¿Buscas algo con un poco de estilo? Ginebra Tanqueray London Dry previamente enfriada con licor de melón, lima y servido directamente con una cereza ¡Tu paladar sentirá lo que es el verdadero placer!¡TODO SOBRE EL GIN!
Durante el siglo XVII, los soldados ingleses lucharon codo a codo con los soldados holandeses. Fue entonces cuando probaron la Genever por primera vez. La Genever es una pariente perdida del Gin, que se producía antes de que se inventara el London Dry Gin.