Página de marca
Pampero
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

HISTORIA Y PATRIMONIO
En 1938, dos ambiciosos venezolanos hechos a sí mismos, Luis Toro y Alejandro Hernández, observaron que el intenso clima de su país y sus característicos paisajes de montaña, jungla y costa se unían para crear un conjunto de condiciones únicas, casi mágicas, que eran perfectas para elaborar una de sus cosas favoritas: el ron.
Inspirados por la maestría y la técnica artesanal de los llaneros locales (pastores tradicionales que deambulaban por los llanos y los humedales), fundaron su destilería en Caracas y se dispusieron a crear un ron que encarnara el espíritu intrépido y vibrante del pueblo venezolano.
Toro y Hernández no solo crearon un ron con una intensidad y una riqueza de sabor sin igual, sino que también fueron auténticos innovadores, definiendo nuevas maneras de envejecer destilados y estableciendo, para las generaciones venideras, los principios para la elaboración del ron en Venezuela.
Venezuela se sitúa en la confluencia de tres entornos opuestos: el Caribe, los Andes y el Amazonas. Ahí, el calor, la humedad y el agua pura de las montañas se combinan para producir una caña de azúcar excepcionalmente dulce. Esta se utiliza para obtener las melazas más deliciosas, que a su vez dan lugar a uno de los mejores rones del mundo.
Inusualmente para un destilador de ron, Pampero recurre a la destilación en columnas, por lotes y en alambiques de cobre para elaborar sus líquidos, sometiendo todos a triple destilación por cuestiones de pureza. Esto genera un montón de trabajo añadido, pero produce diferencias sutiles que aportan a Pampero una de las paletas de sabores más amplias con la que elaborar y mezclar sus rones.
Todos los rones Pampero se envejecen en una mezcla de barricas de roble para jerez, whisky escocés o bourbon, con el fin de desarrollar las características del líquido y ampliar la gama de sabores y colores entre los que elegir. El ron envejece rápidamente en estas barricas, mientras que el calor del microclima venezolano infunde sabores en los líquidos a un ritmo más rápido que en cualquier otro lugar del mundo.
DATOS INTERESANTES
-
El intenso microclima de Venezuela hace que los líquidos envejezcan tres veces más rápido que en la fría Escocia. Por lo tanto, ¡un ron venezolano de 7 años tiene las mismas cualidades que un whisky escocés de 21 años!
-
Pampero tiene el orgullo de ser el primer ron acreditado como «añejo» por el Gobierno de Venezuela, gracias a su proceso de envejecimiento mínimo de dos años.