Blogs & Inspiration
La voz de Tequila Don Julio en el Mundo
Hablar de tequila es hablar de historia, identidad y pasión. Pocas personas encarnan tan bien estos valores como Karina Sánchez, embajadora global de Tequila Don Julio. Su voz, llena de conocimiento y sensibilidad, refleja no solo una trayectoria profesional destacada, sino también una conexión íntima con la tierra, el agave y la cultura que da origen a esta emblemática bebida.
Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Inspirar, educar y transformar la forma de vivir el tequila
Con más de 18 años de experiencia en el sector, Karina nos comparte su recorrido, su visión del tequila como símbolo cultural de México y su compromiso con la excelencia, la educación y la innovación.
La historia de Karina comienza en 2007, en el sector del turismo y la hospitalidad. Desde entonces, ha transitado un camino fascinante que la ha llevado a desempeñarse como desarrolladora de experiencias, educadora y ahora embajadora global para Tequila Don Julio. Con una formación como ingeniera química —poco común en la industria—, Karina ha logrado aportar una mirada distinta al tequila, mezclando ciencia, tradición y cultura.
Su paso por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera y su cercanía al Consejo Regulador del Tequila le permitieron ampliar su conocimiento y perspectiva, no solo de la marca, sino de toda la categoría. Su trayectoria la ha consolidado como una conocedora certificada del tequila, con un profundo dominio de sus procesos. Un camino trazado por la tradición, guiado por la excelencia e impulsado por la innovación; pilares que hoy posicionan a Don Julio como un referente del tequila a nivel mundial.
LA VOZ DEL TEQUILA DON JULIO EN EL MUNDO
Destilando excelencia: Un camino de tradición e innovación
Con un legado de más de 80 años, la marca continúa estrechamente vinculada a la imagen de su fundador, Don Julio González. Un hombre innovador para su época, cuya visión y enfoque pionero en la elaboración del tequila significaría muy pronto el respeto y reconocimiento que hoy tiene en la industria.
Cada paso de la producción refleja ese espíritu. Desde la cuidadosa selección del terreno —que puede tomar hasta un año y demuestra un firme compromiso con la sustentabilidad —, hasta la técnica específica de jima —que define el perfil sensorial único de Don Julio —. Finalizando con el tiempo de añejamiento, que va más allá de los estándares que marca la industria. Estos son solo algunos ejemplos del cuidado con el que se elabora cada botella, asegurando una calidad excepcional.
Hoy en día, en un mercado donde conviven más de 10,000 marcas de tequila y más de 150 empresas productoras, Karina subraya la importancia de identificar aquello que realmente diferencia a Don Julio. Para ella, no se trata de una sola característica, sino de un conjunto de valores y atributos que incluyen el legado, una profunda admiración por el agave y técnicas innovadoras.
¿Qué es lo que hace especial al tequila frente a otros destilados?
Agave: el corazón que da vida al tequila
Karina comparte que el agave no es solo una materia prima, sino el alma misma del tequila. De las más de 200 variedades de agave existentes, solo el Agave Tequilana Weber variedad azul está permitido para la producción bajo la Denominación de Origen y requiere entre seis y ocho años para alcanzar su punto óptimo de madurez. Así mismo, cada piña representa años de dedicación, trabajo y cuidado. Sin agave de calidad, no hay tequila de calidad; y para Don Julio esa premisa se traduce en una exigencia absoluta en cada etapa del proceso.
Y aunque el mismo tipo de agave es utilizado en la producción de los diferentes perfiles del portafolio, Karina señala que cada tipo de tequila Don Julio tiene un perfil y sabor único y sus diferencias empiezan a partir de los tiempos de añejamiento y las barricas.
INNOVACIÓN Y COMUNIDAD
Celebración, cultura y consistencia
La historia de Don Julio está profundamente ligada a la celebración. Por eso, no es casualidad verlo presente en momentos culturales en diferentes mercados o eventos clave en todo el mundo. La embajadora mundial de Tequila Don Julio destaca que el secreto para mantener el posicionamiento radica en la consistencia, la atención al detalle y la capacidad de innovar sin perder de vista el legado. Desde el respeto por la tradición y los rigurosos estándares de producción hasta su distintiva botella: cada elemento de Don Julio transmite tradición, calidad y excelencia.

Una recomendación con el sello de una experta
¿Tomarlo solo o en coctelería? Karina recomienda iniciarse en el tequila a través de la coctelería con clásicos emblemáticos como la Margarita y la Paloma e ir explorando gradualmente con maridajes sencillos y sofisticados. Esta opción permite una introducción más accesible al tequila, resaltando sus notas distintivas de manera sutil y equilibrada, sin perder su esencia.
RECOMENDACIONES DE NUESTRA EXPERTA
Sin embargo, “el tequila tiene la magia de la versatilidad”, comenta Karina. Al integrar tequila Don Julio en clásicos como el Espresso Martini, el Old Fashioned o el Mojito, habitualmente preparados con otros destilados, se exploran nuevas posibilidades de sabor y se revela la sorprendente versatilidad del tequila en la coctelería.
El portafolio de Don Julio está diseñado para adaptarse a distintas ocasiones de consumo, diversos gustos y momentos especiales. Desde un guacamole acompañado con Don Julio Blanco hasta un chocolate amargo que realza las notas de un Don Julio Añejo: cada combinación revela nuevas capas de sabor. Lo esencial en el maridaje es comprender las notas distintivas de cada expresión: los tonos cítricos y herbales del Blanco, la suavidad de la vainilla y el roble en el Reposado, o la intensidad profunda que aporta la barrica al Añejo. Esta riqueza aromática y sensorial invita a explorar, experimentar y elevar cada experiencia de disfrutar un gran tequila.
UNA INVITACIÓN A DIAGEO BAR ACADEMY
Impulsar, incluir, empoderar: el legado continúa
Karina Sánchez no solo representa a Don Julio, representa al tequila como símbolo nacional y de identidad global. Su mensaje es claro: el tequila es mucho más que una bebida; es cultura, es comunidad, y es una forma de celebrar la vida con respeto, calidad y propósito. Karina destaca la importancia de crear sinergias a través de la incorporación de ingredientes locales en coctelería y la relación que se construye con la comunidad.
También resalta la necesidad del fomentar el apoyo en la industria e invita a impulsar la participación femenina, animando a participar en más espacios y competencias como World Class. Concluye que no es solo un reto para las mujeres, sino para toda la comunidad y es a través de la acción y la colaboración que se construirá una industria más inclusiva y vibrante. La clave reside en la valentía de tomar riesgos, en la disposición a aprender de cada experiencia y en el compromiso de seguir mejorando continuamente.
En Diageo Bar Academy, creemos firmemente en el poder de la diversidad y la inclusión para enriquecer la industria. Te invitamos a ser parte de este movimiento, a empujar los límites y a inspirar a otras mujeres a brillar en el mundo de la coctelería.
Subscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias, eventos y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.