

La Cerveza
Descubre todo lo que hay que saber sobre la cerveza. Desde sus ingredientes, métodos de producción e historia, hasta los tipos de cerveza, cócteles con cerveza y cómo servir la pinta perfecta de Guinness.
Tiempo estimado de lectura: 15 minutos.
¿QUÉ ES LA CERVEZA?
En pocas palabras, la cerveza es una bebida alcohólica derivada de los cereales, fermentada por la levadura y es la tercera bebida más popular del mundo, después del agua y el té. Y aunque podamos pensar que la cerveza es sobre todo una bebida carbonatada amarilla y efervescente, la historia es mucho más que eso.
¿Quieres saber cómo se fabrica la cerveza? Acompaña a Ryan Wager, embajador de Guinness, en el video que te mostramos a continuación, en un viaje del grano al vaso.
Historia de la Cerveza
La cerveza, un pilar de la cultura humana durante milenios, ganó gran popularidad durante la Revolución Agrícola. En el 7000 a.C., los sumerios en la Baja Mesopotamia registraron la receta escrita más antigua conocida de cerveza. Esto incluía detalles sobre cómo hacer un pan que llamaban 'bappir', que se empapaba en agua y fermentaba espontáneamente para producir 'kas' o cerveza.
Los fértiles valles de Egipto se utilizaron para construir la primera economía importante basada en la cerveza. Se cree que los trabajadores que construían las pirámides recibían hasta cuatro litros de cerveza al día como parte de su salario.
La Cerveza llega a Europa
Podemos agradecer a los romanos, su imperio y la construcción de carreteras por ayudar a difundir la cerveza por toda Europa, donde la producción de cerveza se afianzó en los siglos siguientes. Los cerveceros añadieron diversas hierbas y especias para mejorar el sabor de sus cervezas, y en el año 822 d.C., un monje benedictino registró el primer uso de lúpulo en una receta de cerveza. Esto se convirtió en el estándar para mejorar el sabor y preservar la vida útil de la cerveza.
Los alemanes se tomaban su cerveza increíblemente en serio, y en 1516, el estado de Bavaria promulgó el Reinheitsgebot o Ley de Pureza. Esta ley establecía que los únicos ingredientes para la cerveza podían ser agua, cebada y lúpulo (la levadura seguía siendo un elemento misterioso y desconocido).
La Cerveza llega a América
En 1620, la producción de cerveza cruzó el continente americano, y rápidamente surgieron cervecerías en ciudades coloniales, ofreciendo estilos de cerveza similares a los de Inglaterra. Los cerveceros combinaron técnicas europeas con granos del Nuevo Mundo como malta de cebada, trigo y maíz, y a veces sustituyeron el azúcar por melaza o calabaza.
La Tecnología Impulsa la Producción
La Revolución Industrial a finales del siglo XVIII marcó un avance significativo en la producción de cerveza. En esta época, un irlandés innovador, Arthur Guinness, se arriesgó al adoptar un nuevo estilo de cerveza oscura, la porter, en su cervecería de Dublín, St. James's Gate, firmando un histórico contrato de arrendamiento de 9,000 años.
Los Imperios Cerveceros
No fue hasta 1883 que se desarrolló la primera cepa pura de levadura en Copenhague, lo que ayudó a mejorar la consistencia y calidad de las cervezas. Durante el siglo XX, las cervecerías se convirtieron en grandes imperios comerciales en todo Estados Unidos y Europa, con Gran Bretaña centrándose en las ales. Guinness se convirtió en una de las cervecerías más grandes del mundo, exportando a todo el globo, e incluso contrató a Viajeros de Guinness para informar sobre la calidad de la cerveza donde se vendía en el extranjero, desde lugares tan lejanos como Argentina hasta Malasia.
La Cerveza Hoy en día.
Hoy en día, la industria cervecera está floreciendo más que nunca; en los últimos 30 años en particular, ha habido un aumento notable en cervecerías, producción y experimentación con productos. La demanda global ha dado lugar a un número significativo de nuevas cervecerías y microcervecerías que mezclan nuevos ingredientes y técnicas con inspiraciones de estilos más antiguos para crear sus cervezas. Se están abriendo cervecerías en todo el mundo, y después de un período de consolidación en Estados Unidos y Europa, Asia y África están mostrando la creatividad cervecera como nunca antes.
INGREDIENTES Y PRODUCCIÓN DE LA CERVEZA
El video de la parte superior de esta página te cuenta todo lo que necesitas saber sobre la producción de la cerveza y sus ingredientes, pero en resumen:
INGREDIENTES

INGREDIENTES
La cerveza se elabora con cuatro ingredientes sencillos:
1. Cebada u otros cereales - Contienen los azúcares o enzimas necesarios para la elaboración de la cerveza. Los granos se germinan, se secan y luego se cuecen para producir cebada malteada.
2. Agua - Se mezcla con el grano para activar las enzimas de la cebada y descomponer los azúcares de modo que sean fermentables para iniciar el proceso de elaboración de la cerveza.
3. Levadura - Es un hongo unicelular que consume los azúcares del proceso de elaboración de la cerveza y los convierte en alcohol y Co2.
4. Lúpulo - Es una planta parecida a la vid, originaria de muchas regiones del mundo, que se añade en varias fases del proceso de elaboración de la cerveza para alterar el sabor y el aroma.
PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN
La producción de cerveza varía, pero en gran medida sigue estos siete pasos:
Malteado - Los granos cosechados (a menudo cebada) se maltean sumergiéndolos en agua para iniciar la germinación.
Horneado - La cebada malteada se calienta a varias temperaturas para crear sabor y color.
Molienda - Los granos se muelen para extraer sus azúcares fermentables, formando una molienda gruesa llamada "grist".
Maceración - El grano molido se tritura y se mezcla con agua caliente, después se vierte en una cuba de maceración para separar el grano de un líquido llamado "mosto".
Ebullición - El mosto se hierve durante 60-90 minutos para esterilizar la mezcla y, a continuación, se añade lúpulo para dar sabor a la cerveza.
Fermentación: se añade levadura para que consuma el azúcar del mosto y lo convierta en alcohol y CO2. La fermentación dura entre 5 y 10 días, dependiendo de la cerveza.
Maduración - Por último, antes de filtrarla y carbonatarla, se deja que la cerveza madure y desarrolle todo su potencial de sabor.
Tipos de Cerveza
Existen cinco tipos principales de cerveza. Estos son:

Lager
El tipo de cerveza más popular.Color
Amarillo pálido/dorado.SABOR
Carbonatación alta, intensidad media del lúpulo con un final suave y crujiente.

Ales
Incluidas las Pale Ale y las IPA.Color
Generalmente marrón con matices rojizos.SaBor
Más robusta y compleja, con notas de fruta, frutos secos y malta.

Stouts
Elaborada con cebada muy tostada.Color
Marrón oscuro a negro.SABOR
Textura rica y cremosa con notas de café.

Porters
Se utiliza cebada malteada y muy tostada.Color
Marrón oscuro a negro.Sabor
A fruta oscura, cuerpo más ligero y final más seco que la cerveza negra.

Sours
Elaborada con levadura presente en el aire.Color
De amarillo pálido a dorado intenso.SABOr
Ácida con profundas notas terrosas y sabores afrutados.
Cervezas Bajas en Alcohol y Sin Alcohol

Cervezas Bajas en Alcohol y Sin Alcohol
Ahora hay muchas opciones de cerveza sin alcohol, como lagers, IPAs y stouts. De hecho, a Guinness le llevó cuatro años perfeccionar el sabor de Guinness 0.0. Presenta la misma efervescencia, asentamiento y cabeza cremosa en la cerveza y los mismos sabores tostados y un sabor agridulce duradero, simplemente sin alcohol.
Cómo Servir la Pinta Perfecta de Guinness
Dato Curioso
El Día Mundial de la Cerveza se celebra el primer viernes de agosto cada año. Muchos bares de cerveza artesanal y pubs organizan eventos de degustación de cerveza o incluso experimentan con maridajes de cerveza y alimentos, probando diversas cervezas con platos diferentes.
Recetas con Cerveza
Si en tu bar se celebra el Día Mundial de la Cerveza o quieres dar un toque creativo a algunos cócteles clásicos, prueba estas recetas de cócteles con cerveza.
Black Velvet
Este cóctel innovador combina cerveza Stout y champaña.Smirnoff Ice Beer
Disfruta del sabor fresco, intenso y refrescante de Smirnoff Ice con cerveza lager.Receta cóctel Martini Irlandés
Este es un enfoque innovador de una receta clásica, con un giro de ron y cerveza negra para mantener esa consistencia suave, pero al mismo tiempo agregándole una nota de sabor extra. El resultado es tan bueno como el clásico, ¡si no mejor! Notas de sabor fuerte de café con un toque de chocolate negro.Tanqueray Rouge Wheat
Refréscate con este sublime trago veraniego. Una tentadora combinación de Tanqueray London Dry Gin, sirope de frambuesa, limón fresco y cerveza de trigo. Servido con hielo, ¡es la mezcla definitiva de cerveza y productos botánicos!
Disfruta de Diageo Bar Academy al máximo
Disfruta al máximo el contenido, los entrenamientos y la información actualizada de Diageo Bar Academy, si aún no estás registrado, regístrate aquí.
Contenido Relacionado
Preparación de cerveza
Aprenda a ofrecer a sus invitados un servicio de cerveza impecable en todo momento.Cócteles de cerveza espectaculares
Padraig Fox, Embajador Global de la Marca Guinness, comparte algunas formas de innovar en tu menú y añadir un toque efervescente a tus cócteles.Quiz de Cerveza
¿Crees que eres un experto en cerveza? ¿Conoces las diferencias entre los ales, lagers y demás? Prueba tu conocimiento con este compresivo quiz de cervezasTrivia: Combinación perfecta de cerveza y comida
¿Sabes qué cerveza va bien con qué comida? En este cuestionario, aprenderás sobre las diferentes combinaciones de cerveza y comida, y cómo crear el maridaje perfecto.Trivia: Desmitificando mitos sobre la cerveza
¿Crees que la cerveza es mala para ti? ¿Que solo se puede disfrutar fría? En este cuestionario, aprenderás sobre los mitos más comunes sobre la cerveza, y la verdad detrás de ellos.Servicio de cerveza y Guinness
¿Conoce la mecánica de un vertido perfecto? Comprenda cuáles son las mejores formas de servir las distintas cervezas de su local. Consolida tus conocimientos y haz este test para averiguarlo.Guía experta de sabores y estilos de cerveza
Conozca los distintos tipos de cerveza y los sabores con los que mejor maridan en este webinar, presentado por los expertos sumilleres Padraig Fox e Ian Colgan.Una Guía de Experto para Servir la Cerveza Guinness Perfecta
Descubre la pasión, el cuidado y el meticuloso arte necesarios para servir la pinta perfecta de Guinness.Una guía experta para sabores y estilos de cerveza
En esta sesión de webinar, únete a los expertos Sommeliers de la cerveza Padraig Fox e Ian Colgan, mientras exploran los diferentes tipos y estilos de cerveza