

Tequila: Historia y Producción
Ingrese al mundo del tequila y aprenda más sobre su historia, su proceso de producción, sus expresiones premium y sus cócteles innovadores.
Tiempo Estimado de Lectura: 5 minutos.
Explora el mundo del tequila: Su historia, su proceso de producción, su significancia cultural y su atractivo versátil. Aprende acerca de las reverenciadas expresiones premium del agave azul y sus cócteles innovadores.
¿Qué es el Tequila?
El tequila es un licor destilado hecho de (y solo de) el Agave tequilana Weber Azul. Es el corazón de la planta; la piña, la que tiene todo el poder.
La Historia del Tequila

La Historia del Tequila
Hace siglos, según la leyenda, un rayo impactó una planta de agave en un campo, prendiéndola en llamas. El calor desencadenó un proceso natural de fermentación, dando como resultado un líquido dulce conocido como 'pulque'. Rápidamente, el pulque adquirió estatus sagrado entre las poblaciones indígenas y se utilizó en rituales espirituales debido a sus orígenes únicos, su sabor extraordinario y su aura mística.
La llegada de los conquistadores en 1519 introdujo en el país nuevas técnicas de destilación y alambiques de cobre (los primeros en el continente). Los exploradores españoles descubrieron que podían destilar el agave para producir un licor más potente, comenzando la transición de pulque a una bebida que llamaron "Vino Mezcal de Tequila." A medida que el destilado ganaba popularidad, el nombre "Tequila" surgió, como testamento de su región de origen.
Tequila: Regulaciones y Reconocimiento
Tequila: Regulaciones y Reconocimiento
En 1944, el gobierno mexicano estableció regulaciones para la producción del tequila para asegurar la calidad y autenticidad. Innovadores como Don Julio González (ID de contenido 1048) jugaron un papel crucial en definir los estándares de la industria y proteger el nombre de imitadores extranjeros.
El Hombre, La Leyenda: Don Julio Comparte Como Empezó a Hacer Tequila
EL AGAVE

EL AGAVE
La planta de agave es endémica de Mesoamérica y ha crecido en suelo mexicano por más de 10.000 años
Existen más de 200 especies, pero desde 1964 el Tequila solo se puede hacer con Agave Tequilana Weber Azul
El Weber azul tiene un sabor claramente dulce en comparación con otras especies de agave y se convierte en grandes suculentas con hojas carnosas y puntiagudas que pueden alcanzar más de dos metros de altura, que se distinguen por su tono azul verdoso.
La planta de agave llega a su maduración cuando tiene alrededor de 5 años
Los Ocho Pasos de la Producción del Tequila
Los Ocho Pasos de la Producción del Tequila
La producción del tequila es una verdadera mezcla de arte y ciencia, siendo la artesanía y el conocimiento de igual importancia en el proceso. El Tequila es un nombre protegido, y es hecho exclusivamente en cinco estados de México: Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Michoacan y Tamaulipas
Cosecha: El proceso comienza con la recolección de las plantas de agave azul, que pueden tardar entre 6 y 10 años en madurar. La piña, o corazón de la planta de agave, es la parte utilizada para la producción del tequila.
Cocción: Los jimadores retiran las hojas y cocinan las piñas cosechadas para convertir los almidones en azúcares fermentables. Tradicionalmente, se hornean en "hornos" de piedra. En destilerías modernas, pueden cocinarse en autoclaves.
Trituración y Extracción del Jugo: Después de 24 a 48 horas en el horno, las piñas suavizadas se trituran para extraer su jugo dulce, conocido como el aguamiel, utilizando trituradoras mecánicas o siendo aplastadas mediante métodos tradicionales como la rueda Tahona, una gran rueda de piedra tirada por una mula.
Fermentación: El aguamiel se traslada a tanques de fermentación, y se le añade levadura para transformar los azúcares en un líquido con bajo contenido de alcohol llamado 'mosto'. Los destiladores pueden usar hasta un 49% de otros azúcares fermentables, generalmente melaza o jarabe a base de maíz, como parte de su formulación del mosto. Si el Agave tequilana Weber Azul es la única fuente de azúcar utilizada en la producción del tequila, el tequila producido será un Tequila 100% de agave.
Destilación: Utilizando una combinación de alambiques de columna y de cobre (o, tradicionalmente, solo de cobre), después de la primera destilación, se recolecta un sabroso destilado claro conocido como 'Ordinario' con un 20 a un 25% de volumen de alcohol (ABV). Sin embargo, el tequila debe destilarse al menos dos veces, y la segunda destilación refinará el destilado aún más, alcanzando alrededor de 55 a 75% de volumen de alcohol (ABV).
Destilación Adicional (opcional): Los productores de los tequilas de las más alta calidad buscarán reducir su potencia para poner mantener los sabores característicos del agave. La destilación triple en el tequila no es común, pero existe.
Maduración (Reposado/Añejo/Extra Añejo) Los tequilas se categorizan por cuanto tiempo han sido madurados (o no) el tipo de barril usado puede ser nuevo o haber sido utilizado anteriormente en la maduración de tequilas u otros destilados. El tamaño del barril puede variar dependiendo en cuanta influencia del roble se prefiere y el tipo del tequila. Los más comunes serán barriles que se usaron antes para Bourbon.
Embotellado: Según las regulaciones mexicanas, el tequila puede ser embotellado entre 35 a 55% de ABV. Esto es levemente diferente en mercados extranjeros (40% ABV como mínimo en Estados Unidos, y un 37.5% ABV como mínimo en Europa) aditivos como colorante de caramelo, azúcar y extracto de roble pueden ser usados en cantidades limitadas en todas las categorías con la excepción del Tequila Blanco. El Tequila 100% de Agave debe ser embotellado dentro de alguna de las 5 regiones del tequila.
Tipos de Tequila
Las siguientes categorías aplicarán tanto para tequilas hechos con un mínimo de 51% de Agave Weber Azul y 100% agave
Tequila Blanco/Silver/Plata: Un destilado claro (pero no necesariamente sin color) madurado hasta por 60 días con vegetales y notas terrosas de agave.
Tequila Joven/Gold: El tequila Joven o Gold (oro en inglés) es generalmente un tequila básico con aditivos como colorantes y saborizantes. Algunas excepciones incluyen mezclar el tequila Silver con tequilas Reposado, Añejo o Muy Añejo mientras conservan su clasificación de tequila 100% de agave.
Tequila Reposado: El Reposado es un tequila que debe ser madurado en un barril de Roble Americano o un barril de roble de Encino por al menos 60 días. Los barriles usados impartirán sabores de roble y caramelo al tequila y le darán un distintivo matiz dorado. a la vez que suavizaran las características del agave.
Tequila Añejo: El tequila Don Julio Añejo (ID de contenido 1078) es madurado por mínimo un año, a menudo en barriles de bourbon o de roble francés, el resultado es un destilado oscuro y abundante que logra balancear los sabores del agave y de la madera.
Tequila Muy Añejo: El tequila muy añejo debe ser madurado por un mínimo de 3 años en barriles con una capacidad máxima de 600 litros. Esto suaviza el destilado con notas de caramelo, vainilla y roble y lo hace ideal para beber.
Otros Destilados de Agave

Otros Destilados de Agave
Mezcal: Famoso por sus característicos sabores ahumados, el mezcal puede ser elaborado a partir de diversas variedades de la planta de agave, como el Espadín o el Tobalá. Muchas de estas notas ahumadas provienen de su proceso de producción, donde la piña se asa en hoyos revestidos de piedra, se aplasta y se agrega agua al barril para fermentar."
Raicilla: Hecho a partir de una variedad de agaves que son asados y típicamente destilados en alambiques simples. La raicilla se produce casi exclusivamente en Puerto Vallarta y las Montañas Occidentales.
Sotol: Hecho a partir de una suculenta llamada dasilirión en lugar de agave. El sotol es un destilado regional de Chihuahua y cumple con muchas regulaciones similares a las del tequila.
Bacanora: Un destilado de agave hecho en el estado de Sonora y utiliza únicamente el agave Angusifolia Espadin.
Recetas de Tequila
Margarita Legendario
Tequila Don Julio Blanco con licor de naranja y lima fresca en las rocas: una Margarita ultra premium, simple pero sofisticada.Reposado Ruby Red Margarita
Toma un clásico Grand Margarita, agrega un poco de jugo de toronja rojo rubí y ¡listo! Un toque picante en un clásico verdadero.Tequila Sunrise
Se dice que el Tequila Sunrise se inventó durante la década de 1950, pero alcanzó su apogeo durante la era disco de la década de 1970. La versión original usaba Crème de Cassis en lugar de Grenadine.Reposado Tequila Breeze
¿Soñando con esas brisas tropicales? Tequila Don Julio Reposado y jugo de toronja rosada con hielo que se rellena con un poco de gaseosa: el Caribe está a solo un sorbo de distancia.Receta cóctel Lupe Don Julio
El cóctel Lupe Don Julio, preparado a granel para esos momentos ocupados, ofrece la combinación perfecta de Don Julio Blanco, zumo de limón fresco, almíbar simple y agua filtrada. Este cóctel pre-alistamiento es la solución perfecta para disfrutar de la calidad excepcional de Don Julio de manera conveniente. Para este cóctel, por favor mantén siempre presente las proporciones del barril a utilizar y multiplícalos al tamaño deseado.El Don Guapo
¡Añade un poco de fuego a tu bebida! Tequila Don Julio Blanco, licor de naranja y Margarita en las rocas con un jalapeño triturado: este cóctel tiene mucho sabor.Cóctel Doña Catrina
El Cóctel Doña Catrina es una deliciosa creación que combina la suavidad del tequila Don Julio Reposado con la frescura del jugo de mandarina y limón verde. El toque final de jarabe natural de cempasúchil le aporta un sabor floral y dulce que te transportará a una experiencia única y festiva. ¡Una bebida perfecta para celebrar con un toque mexicano!Receta Tommy's Margarita Don Julio Blanco
La Tommy's Margarita es una celebración de la simplicidad y el sabor auténtico. Con un toque moderno en la clásica Margarita, esta receta prescinde del triple sec, destacando la riqueza del tequila con agave fresco y el jugo de limón. El resultado es un cóctel equilibrado, audaz y con un toque cítrico que resalta la esencia pura del tequila.Don Julio 1942 on the Rocks
Sirve con hielo premium cortado a mano o cubos de bloque grandes para disfrutar de una experiencia de sorbo superior.
Don Julio y sus variaciones

Don Julio
Nombrado en honor de su formidable fundador, descubre por qué Don Julio sigue siendo el tequila de lujo por excelencia en todo el mundo.
Don Julio Reposado
El original: marcando el estándar para el tequila añejado en barrica. Descubre más sobre Don Julio Reposado.
Don Julio Blanco
El mezclador perfecto: suave, fresco y brillante. Descubre más sobre Don Julio Blanco.
Don Julio Añejo
El conocedor: envejecido para un sabor rico y complejo. Descubre más sobre Don Julio Añejo.
Don Julio 70
El pionero original. Descubre más sobre Don Julio 70, el primer tequila cristalino de la historia.
Don Julio 1942
El sensacional: suave, complejo, un ícono. Don Julio 1942.Contenido Relacionado
Disfruta de más contenido sobre el Tequila para incrementar tu conocimiento y habilidades. Tanto masterclass, como quizzes y articulos te conducirán a profundizar más en este tema.
Tequila con los expertos
Mira esta Masterclass con nuestros expertos en tequila líderes en la industria. Aquí descubrirás cómo mejorar tu experiencia alrededor del tequila.LAS PRINCIPALES TENDENCIAS EN TEQUILA Y MEZCAL
Descubre los secretos de los nuevos tequilas, su producción, diferencial y recetas.Guía de Tequila y Mezcal
Después de haber trabajado en la industria de los cócteles artesanales en Los Ángeles durante más de una década, desarrollé un amor y un amplio conocimiento de los licores de agaveExplora cócteles innovadores de café con tequila.
Experto en la industria te da la guía para explorar sabores como el tequila y el café para crear cócteles innovadores.Todo gira en torno al cóctel de tequila
El tequila es un destilado increíblemente versátil, ideal para disfrutar solo y perfecto para cócteles exquisitos. Aprende más mientras Karina Sánchez habla sobre tequila, Don Julio y sus servicios favoritos.Cócteles con don julio 70
Ariana Ruiz, entrenadora de Diageo Bar Academy en México, nos trae información sobre el perfil de sabor de una joya mexicana: Don Julio 70 Añejo Cristalino.Tequila y Destilados de agave
¿Confías en que sabes todo sobre el tequila? ¿Está a la altura tu conocimiento de los licores de agave? Pon a prueba tus habilidades con este cuestionario y descubre cuánto sabes.Diageo Bar Academy - Quiz de tequila
Mide tus conocimientos acerca del Tequila con este cuestionario. Te pondremos a prueba sobre los conceptos básicos del tequila, desde su producción hasta sus diferentes tipos y categoría, cuando termines, estarás listo para convertirte en un experto en el espíritu de México. ¡Prepara tu margarita y comienza a aprender!