Hemos actualizado nuestro Aviso de privacidad y cookies para mantenerte informado sobre cómo podremos procesar tus datos personales. Infórmate aquí o contáctanos para obtener más información.

Nunca fue tan importante la presencia online de un lugar como en el mundo que vivimos hoy. Hablamos con Mark McCullough, de Supersonic Inc, sobre sus principales consejos para el éxito en las redes sociales: desde cómo planificar y crear contenido, hasta cómo interactuar con los clientes en línea.


Mark McCullough, de Supersonic Inc

CREANDO TU ESTRATEGIA

¿Cuál es el peor escenario al que actualmente nos enfrentamos en bar management y como propietarios de bares? Ésta es siempre la mejor manera de empezar a pensar antes de accionar. El peor de los casos es que la gente no sale como antes y gasta menos, por lo tanto, debes llevarles tus productos, experiencia y marketing donde sea que estén –que es online. Hay dos estrategias en las que debes pensar:

1. ¿Cómo puedes hacer para que ingresen a tu local?

2. ¿Cómo hacer para que se comprometan a ordenar desde sus casas?

AMPLIFICANDO EL ÉXITO

Los puntos claves a comunicar para llegar al éxito en el negocio de los bares son:

Una vez que hayas ubicado estas áreas, se trata de amplificar cada una de ellas a través de todos tus canales digitales (no solo redes sociales). Por supuesto que todavía hay algunas oportunidades de marketing en lugares offline, pero el mayor juego de ganancia y retención es puramente digital.

Los canales digitales se dividen (como todos los canales de medios de comunicación) en medios propios, medios pagos y medios ganados. Los medios propios son los canales digitales que controlas; los pagos significan la publicidad que estarías o deberías estar realizando; y los ganados hacen referencia a lo que las personas dicen sobre ti a través de menciones, PR, boca a boca, etc.


Persona haciendo foto con celular

LOS PRIMEROS PASOS

Te aconsejo centrarte en las siguientes áreas, cuando piensas específicamente en la amplificación en redes sociales, para manejar por primera vez y repetir las visitas a tu sitio:

Define tu marca – Esto incluye definir lo que haces, por qué eres claramente diferente a la competencia, tu target en el mercado, tu público objetivo, valores, tono de voz y enfoque con el que vas a comunicar, tu posicionamiento en el mercado y el ADN de la marca (resumir tu marca en dos palabras: distintiva y veraz).

Plan de Marketing – Necesitas crear un plan de marketing antes de posicionarte en las redes sociales. Tu ejecución debe ser sólo para lograr los objetivos que estableciste en tu plan. ¿Qué queremos lograr comercialmente? ¿Qué quieres que la gente sepa sobre tu marca y cómo crear una verdadera conexión emocional con tus clientes para que compren en tu local? ¿Qué piensan, quieren de tu marca y dónde se centra su atención la mayor parte del tiempo para retenerlos ahí?

Marketing Digital Extendido – Las personas cometen el error de hacer foco en las redes sociales cuando, en realidad, hay todo un mundo digital que incluye tu web, search marketing (SEO y PPC), AdWords, retargeting, local listings, el espacio que ocupas en los buscadores (mira cuántas veces aparecen Nike o Amazon en la primera página de Google si los buscas), email marketing, CRM, Apps, etc. Investigar todas tus opciones es un básico y sugiero que te concentres en esto, antes de enfocarte únicamente en las redes sociales.

Aumenta tu equipo – Tener a alguien trabajando a tiempo parcial en tus redes sociales no funcionará, ya que le estás pidiendo que haga lo que se está convirtiendo en el trabajo más grande en marketing. No solo estamos hablando de tontas publicaciones en las redes, sino de llevar a cabo actividades estratégicas, basadas en data y relevantes para impulsar las ventas. Mi consejo sería tener de 1 a 3 personas, donde al menos una de ellas se concentre en realizar el contenido, otra en la adquisición y la tercera en actividades de retención.

Crea un calendario – Crear tu calendario de contenidos es una tarea a la que debes dedicarle el tiempo necesario. Debes tener un plan de marketing donde muestres qué contenido deseas impulsar y cuándo. Después de todo, las redes sociales son otro canal de incremento de tus ventas. Debes dividir el plan mensual de tu canal de redes sociales en días y después en periodos de 6 x 4 horas. Es bueno testear qué períodos funcionan mejor a nivel engagement (o participación de tus seguidores). En el caso de la hospitalidad, los viernes y sábados, de 11:00 a 14:00 hs (hora del almuerzo) parecen funcionar mejor; sin embargo, esto puede variar para tu negocio.

Yo uso Planoly y Hootsuite para el calendario de publicaciones, pero te recomiendo programar sólo algunos y hacer la mayoría de las publicaciones en tiempo real, ya que es mucho más auténtico. Si todas tus publicaciones están planificadas y no hay lugar para la espontaneidad, esto es simplemente marketing vago. Las redes sociales también se tratan, en un 90%, de escuchar a las personas hablar de tu marca, las cosas que ofreces y la experiencia en tu local. Escuchar te permitirá iniciar conversaciones con personas y hacer crecer tu comunidad en lugar de postear, esperar lo mejor y vender todo el tiempo. Necesitas estar más conectado que eso.

Crear contenido – Éstas son las cinco habilidades necesarias para crear contenido que destaque:

  1. Videografía
  2. Redacción publicitaria
  3. Edición de sonido e imagen
  4. Fotografías
  5. Diseño Gráfico

La subcontratación de cualquiera de estas habilidades puede estar bien, pero es preferible utilizar al equipo interno, ya que sería muy costoso crear contenido siempre con recursos externos. Haz crecer a tu propio equipo: valdrá la pena a largo plazo.

El contenido necesita estar en contexto; por ejemplo, puedes poner un MEME / GIF en Twitter y Facebook, pero nunca en Tik-Tok o Instagram. El contenido de Tik-Tok necesita ser rápido, entretenido, videos de 15 segundos máximo y sin poner foco en la calidad; sin embargo, en Instagram necesitas subir imágenes de la más alta calidad posible. Nunca publiques el mismo contenido en todos los canales y no hagas enlaces a todas sus redes sociales. Una buena prueba es hacer scroll rápido en tu timeline y ver donde se detiene tu atención. "Pregúntate por qué te detuviste ahí".

Es mejor usar tus propios contenidos, a no ser que estés utilizando un influencer para que te ayude a crear contenido. Hay estupendas aplicaciones como Over y Canva que te pueden facilitar la edición rápida de contenidos, usando combinaciones únicas de colores, fondos, filtros y fuentes para hacer que tu marca se destaque de manera distintiva.


Mark McCullough en una conferencia

NOTA FINAL

Deja que los datos te guíen, ya que nunca mentirán. Conectar tus datos en redes sociales con tus EPOS (puntos de venta electrónicos), proveedor de wifi proveedor y proveedor de sistema CRM/email, es lo que te ayudará a triunfar. Esto es en lo que debes enfocarte siempre, para tener éxito en las redes:

Espero que esta guía rápida sobre cómo aprovechar al máximo las redes sociales realmente ayude a expandir tu marca. Puede parecer un gran salto dedicar tanto tiempo e inversión a la tecnología digital, pero los acontecimientos recientes no han hecho más que enfatizar aún más la dependencia del cliente a los recursos digitales y el mayor tiempo dedicado a los teléfonos y las redes sociales, así que siempre es mejor pescar donde los peces están nadando.

¡Buena suerte!


CINCO TIPS CLAVE


CONTENIDO RECOMENDADO