Cambia el diseño de tu back bar
¿Estás ganando espacios con tu back bar? Nos preocupa el desempeño de bebidas individuales, marcas y botellas en nuestros bares, pero hacer un inventario del bar back colectivo es necesario para la limpieza.
Nuestra guía para diseñar tu back bar asegurará que sea funcional para aumentar la eficiencia en el servicio e impresionar a tus clientes.

PRIMERO, LO PRIMERO
Piensa en estas estadísticas...
1 de cada 3 clientes no sabe qué pedir al ingresar a un bar.
2 de cada 3 prefieren cerveza y vino, sin inspiración en destilados.
Para ayudarte a impulsar tus ventas de bebidas destiladas, debes facilitar a tus clientes a elegir un destilado.
Hay dos elementos que pueden ayudarte a aumentar tus ventas. Aunque podrías resolverlos por separado, estos son aún más fuertes cuando están juntos.
OPTIMIZANDO EL RANGO DE TU PORTFOLIO
Una buena barra trasera (o back bar) es como cualquier buen equipo deportivo: se necesita de muchos para obtener los mejores resultados.
Por supuesto, necesitarás a los 'grandes bateadores' o 'goleadores' para ganar puntos, pero siempre hay una necesidad de personajes 'interesantes' en el jardín o en el banco para equilibrar y agregar un poco de alma a la colección. .
Para cualquier tipo de bar back, desde barras grandes y extensas de alto volumen hasta bares que tratan con barras traseras chicas o inexistentes, es imperativo considerar primero optimizar el rango de tu portfolio. Esto aumenta la eficiencia y las ganancias al determinar si tienes el rango correcto para tu barra.
Hay una historia real de un operador en Australia hace años. Un consultor de ventas le pidió una vez a este propietario que incluyera un nuevo producto de whisky en su cartera. Introdujo todos los principales beneficios y características de la nueva marca con gran habilidad y carisma.
El operador acordó de inmediato hacer un pedido, sólo si el asesor de ventas quitaba a uno de los productos más bajos en ventas de su portfolio. Cuando el consultor respondió. "Definitivamente veamos mi oferta. Sin embargo, ¿puedo hacerte una pregunta antes de analizar mi propuesta... ¿Cómo es que hoy llevas más de 14 referencias diferentes de whisky? El operador respondió: “Porque tengo 14 proveedores diferentes”.
Si bien esta es una respuesta válida y común en nuestra industria. No es una buena.
Al definir una estrategia de rango claro, también minimizas cualquier brecha potencial en tus ventas. Así es, una estrategia de rango.
Al hacerlo, minimizas las pérdidas, el agotamiento de existencias y el exceso de existencias de productos que no necesitas. Además, en cuanto a tu cliente, un rango demasiado amplio aumenta la dificultad de elegir.
CÓMO CATEGORIZAR TU STOCK
Aquí hay un ejemplo de cómo puedes clasificar tus acciones y crear tu propia estrategia de compra (o rango) a seguir. Este proceso requiere que trabajes con proveedores y te ayuda a definir la frecuencia de compra.
Sugerimos agrupar tu rango en 3 categorías diferentes: vertido, upsell y estimulante
1. Pouring o Vertido: Estos son tus mejores vendedores. Puede usar estas marcas cuando los consumidores soliciten bebidas conocidas, pero no declaran la marca real que desean. Por ejemplo: Gin and Tonic. Al utilizar marcas reconocidas, también garantizas la calidad de tu oferta.
Consejo de comercialización: dobles en la estantería y en cantidad en tu barra trasera. Asegúrate de introducir un speed rail en la estación de trabajo. Esto ayuda a tener todo a mano, especialmente durante las horas pico, asegurando una barra funcional para que tu personal rinda al máximo.
2. Upsell: gama Premium de marcas. Siempre hay consumidores que desean tener una mejor experiencia con la bebida o celebrar con una opción aún más especial a su consumo habitual. Asegúrate de identificar aquellas categorías y marcas en las que tener una referencia Premium es esencial para tu negocio.
Consejo de comercialización: introduce un estante Premium en un lugar notable en tu barra trasera con vista de los puntos de compra. Considera usar iluminación para que se destaque.
3. Innovación: Finalmente, mantente al tanto de las nuevas tendencias y asegúrate de que las marcas familiares o locales también estén disponibles. Investiga un poco sobre lo que es popular en otros lugares o crea tu propia tendencia. Solicita a tus proveedores su apoyo en este tema.
En cuanto a esas marcas que tus clientes conocen de memoria, asegúrate de tener un stock razonable de ellas. No quieres que tu cliente ponga cara de descontento y abandone tu bar en busca de su marca favorita.

INSPIRA A TUS CLIENTES
Ahora que has identificado un papel claro para cada producto en tu rango, hazte esta pregunta: ¿estás diseñado para inspirar a tu cliente a elegir lo que desea impulsar tu negocio?
TIPS CLAVE
- Define una estrategia clara de rango de cartera: no te excedas o escasees.
- Clasifica los licores de la barra trasera en 3 áreas: vertido, upsell y estimular.
- Defienda una categoría en su bar utilizando menús especializados y cristalería distintiva
- Inspira a tus clientes llevando herramientas de cóctel, frutas frescas y garnish al frente de la barra.
- Ofrece cócteles de temporada y exclusivos durante todo el año.
Mantente al día con toda la jerga del bar, consejos y trucos @diageobarac_lac en Instagram.
¿Deseas obtener acceso a contenido exclusivo que incluye noticias de la industria, herramientas de coctelería y capacitación? Regístrate hoy en Diageo Bar Academy para obtener acceso ilimitado a todo.
RECOMENDADO PARA TI:
PREPARA TU ESTACIÓN DE TRABAJO
Si bien los diseños de barras varían según el caso, aquí hay algunos principios universales que puedes seguir para evitar retrasos y maximizar la satisfacción del cliente.
CÓMO CREAR UN MENÚ DE CÓCTELES ATRACTIVO E INSPIRADOR
Ya sea que estés empezando desde cero o actualizando tu oferta, aquí hay algunos consejos del entrenador de Diageo Bar Academy, Kris Jadach, que debes leer para crear el menú de cócteles perfecto.
QUÉ PREGUNTAR CUANDO TU CLIENTE NO SABE QUÉ PEDIR
Rob Poulter se centra en el enfoque correcto y el conocimiento necesario para asegurarte de que tus clientes vuelvan una y otra vez.
CÓMO HACER QUE TUS CÓCTELES SEAN RENTABLES
¿Estás asegurando el equilibrio entre sabor y ganancia? Lee nuestros consejos para asegurarte de que tus cócteles se vean y sepan bien, pero también hagan sonreír al saldo de la cuenta bancaria de tu bar