CONSEJOS SOBRE BARTENDER QUE TODOS DEBERIAN SABER
Desde ser un conocedor de cócteles hasta tener un oído atento, para ser un bartender exitoso, hay una variedad de consejos de bartending que todo el mundo debería saber. La bartender de clase mundial Kaitlyn Stewart comparte habilidades y consejos para ser un mejor bartender.
Crea comunidad: Conecta con tus clientes

Ser un bartender es más que solo hacer bebidas balanceadas, es la práctica de la hospitalidad. Poder tener líneas abiertas de comunicación con tu invitado hace que la experiencia con todos sea mucho mejor. Cuando creas un espacio acogedor, construyes confianza con tus invitados, ganando la habilidad de mostrar realmente lo que tienes para ofrecer.
Uno de los mejores consejos de bartending es que la comunicación es más que poder mantener una conversación. Nos comunicamos con la iluminación y el tono de la música en el espacio. Comunicamos sobre qué tan inclusivos somos.
Algo tan pequeño como usar sus pronombres en su delantal o chaqueta puede hacerles saber a los invitados que este es un espacio seguro e inclusivo para todos. El uso de un lenguaje inclusivo como "gente" o "amigos" frente a "chicos" o "señoritas" elimina la posibilidad de confundir a los invitados. Si lideras una buena comunicación con tus invitados, eso se transferirá a tu personal y garantizará que mejore la experiencia de beber de tus clientes.
Bar artesanal: conoce los cócteles clásicos que debes tener en tu arsenal

Los clásicos son clásicos por una razón. Todo bartender debe tener un manejo firme de los conceptos clásicos antes de construir los suyos. Estos cócteles son un gran marco para arrancar, lo que te permite crecer en tus conocimientos de bartending.
Conocer los 6 conceptos principales de los cócteles es un excelente lugar para empezar: el Old Fashioned, el Daiquirí, el Whisky Highball, el Martini, el Sidecar y el Flip.
Este conocimiento proviene del Codex de cócteles y establece que cada ingrediente se incluye en una categoría:
Núcleo: el sabor principal.
Equilibrio: realza el núcleo con dulzura, acidez o ambos.
Condimentar: Agrega otra dimensión y complementa o contrasta con el núcleo.
Un gran consejo para el bartender es llevar un pequeño diario detrás de la barra con recetas clásicas de cócteles ordenadas alfabéticamente para mayor comodidad. Esto ayudará a comprender los conceptos de cócteles y al mismo tiempo, a adoptar un enfoque holístico y científico de los sabores.
Pero no es solo el cóctel el que debes conocer, también debes tener un buen conocimiento de los espíritus centrales. Comprender los fundamentos de las bebidas, como lo que hace que la ginebra sea una ginebra y la diferencia entre un whisky y otro, es fundamental para tus conocimientos de bartending.
¿Cómo manejar el trabajo bajo presión en tu bar?
Un gran beneficio de ser un bartender es que ningún día será igual. Aunque esto puede ser positivo, también hay ciertos componentes negativos. Debes ser capaz de adaptarte a lo que sea que venga en el camino. Un consejo de bartending que nunca está mal es prepararse para el éxito.
Esto puede ser un gran alivio para el estrés cuando la presión comienza a aumentar. Cuando esto sucede, todo bartender debería utilizar el arte de Mise en Place. Este consiste simplemente en preparar y organizarlos ingredientes antes de que necesites usarlos.
Antes de comenzar tu turno, mira tu estación y mantente preparado para cualquier pregunta de un cliente u otro miembro del personal. Asegúrate de que tus herramientas estén en el lugar correcto, que tus botellas sean accesibles y que tengas botellas de reserva e ingredientes preparados. Si estás preparado para el éxito, la presión nunca debería ser excesiva.
Conocer el arte de Mise en Place puede ayudar a aliviar la presión. Así es cómo se hace:

Una y otra vez: ser consistente con el bartending
Una parte crítica del bartending es crear una experiencia consistente, es lo que hace que la gente regrese por más. Cuando los clientes van a un bar y tienen una bebida increíble, ellos esperan experimentar algo que los haga regresar y ordenarla de nuevo. La memoria del gusto es algo que crea lealtad y es responsabilidad del bartender replicar esa experiencia de la bebida.
Para lograr la consistencia, debes prestarle atención al detalle. Antes de iniciar cualquier movimiento, debe probar siempre tu ‘mise en place’. Eso incluye asegurarte de que el jugo de cítricos esté recién exprimido y que los jarabes personalizados se hayan medido correctamente.
La habilidad de bartending que todo bartender debe estar practicando es el dominio del medidor de bebidas o jigger. Usar un jigger también ayuda a mantener consistentes las recetas de los cócteles. Tener una receta guía debajo de la barra también permite alcanzar cócteles más consistentes sin importar quién los esté haciendo así que asegúrate de que todos estén siguiendo las mismas recetas.
La herramienta más importante que un bartender puede tener es una actitud positiva. Enfoca tu trabajo en ello, ¡y nunca tendrás un mal día!
Recetas de cócteles que mejoran tus habilidades de bartending
Ahora, obviamente, debes poder respaldar lo que tienes para ofrecer con cócteles equilibrados y un poco de espectacularidad. Ahí es donde la práctica y la dedicación al oficio darán sus frutos a lo grande. Echa un vistazo a estas recetas para practicar y poseer como parte del bartending.
Old Fashioned
- 60ml de Bourbon
- 1 terrón de azúcar crudo
- 4 pizcas de amargo de angostura
- Piel de naranja en espiral
Coloca el cubo de azúcar en un vaso mezclador y sumérgelo con el amargo. Usando un mortero, pulveriza el azúcar y el amargo hasta que se tenga una consistencia pastosa. Exprime y añade una piel de naranja al vaso mezclador. Incorpora gradualmente el bourbon y el hielo y revuelve hasta que alcance la dilución deseada. Vierta hielo fresco en un vaso bajo. Termine con una cáscara de naranja y una cereza adicionales.
Contenido de alcohol: 15.67 gramos
Sidecar
- 50ml de Cognac
- 22ml de licor de naranja
- 22ml de jugo de limón fresco
- Borde medio azucarado
- Piel de naranja en espiral
Agita en una lata mezcladora, combine el coñac, el licor de naranja y el jugo de limón. Agregue hielo y agite vigorosamente durante 10 segundos. Cuele finamente en un vaso estilo cupé de medio borde. Adorne con piel de naranja en espiral.
Contenido de alcohol: 17.38 gramos
Tom Collins
- 60ml de London Dry Gin
- 30ml de jugo de limón fresco
- 15ml de jarabe de azúcar
- Agua con gas
- 1 rodaja de limón y cereza
En un vaso Collins combina ginebra, jugo de limón y jarabe de azúcar. Añade hielo y revuelve. Cubre con agua con gas helada y adorna con una rodaja de limón y una cereza.
Contenido de alcohol: 11.85 gramos
Cinco conclusiones clave
- Sé inclusivo: los clientes quieren estar en un ambiente cálido y acogedor. Crea un ambiente de bar que fomente esos sentimientos.
- La adaptabilidad es el mejor amigo de un barman: mantente preparado para todo y encuentra soluciones creativas cuando te enfrentes a problemas.
- El Mise en Place te entrenará para el éxito: esto simplemente significa estar preparado. Si tienes todos tus jarabes, extractos y aderezos listos, no estarás bajo tanta presión.
- La consistencia es lo que hace que la gente vuelva por más: la gente quiere experimentar la misma bebida, así que asegúrate de seguir las recetas que has elaborado previamente.
- La actitud lo es todo: tener una actitud positiva y amistosa ayudará a tus invitados y colegas, así como a ti mismo.
Contenido recomendado
CÓMO CUIDAR TUS HERRAMIENTAS DE BAR
Cuidar de tus herramientas garantiza tu desempeño y nos ayuda a producir las bebidas deseadas. Con esto en mente, nos reunimos con los expertos en herramientas del bar, Uber Tools para conocer sus diez mejores consejos para mantener tus herramientas de barra en las mejores condiciones.
SERVIR CON HABILIDAD
Aprende a utilizar las herramientas y técnicas esenciales del negocio del bar para preparar bebidas increíbles y reforzar tu rol como profesional en el rubro. Encuentra los top tips para mejorar en velocidad y eficiencia, con actividades interactivas, cuestionarios y videos a tu disposición
CÓMO CREAR EL MENÚ PERFECTO
Únete a nuestro seminario web, preparado por los entrenadores expertos de Diageo Bar Academy, Matt Guest y Marios Zlatinis, quienes nos mostrarán las cosas que no debes hacer en tu menú, explorando errores comunes y compartiendo sus recetas para el éxito y descubre cómo desarrollar tu concepto de menú y vender tus bebidas más rentables.
LOS CÓCTELES FAVORITOS DE LOS MEJORES DEL MUNDO
Todos tienen un cóctel favorito, una bebida que les encanta preparar para los demás. Entonces, les preguntamos a tres bartenders World Class cuál era su cóctel favorito y por qué. Sigue leyendo para descubrir sus opciones, cómo hacerlas y cómo recomendarlas a los clientes.