Hemos actualizado nuestro Aviso de privacidad y cookies para mantenerte informado sobre cómo podremos procesar tus datos personales. Infórmate aquí o contáctanos para obtener más información.

CÓCTELES SENSORIALES CON THOMAS ASKE

Olvídate de que tus cócteles sean simplemente ricos, ¿qué hay del oído, el olfato y la vista? Thomas Aske, de la consultora Fluid Movement, comparte sus ideas sobre la creación de cócteles sensoriales modernos que brindarán a tus clientes una experiencia inigualable.

 co-fundador de Fluid Movement

EL HOMBRE DETRÁS DE LA MÁSCARA

Mi carrera en hostelería comenzó hace más de 20 años. En 1998, la teatralidad de la coctelería cautivó a los clientes. Parte del atractivo de un Cosmopolitan, uno de los pedidos más populares de la época, fue el destello de la ralladura de naranja durante el proceso, lo que indicaba el comienzo de una experiencia.

En el 2010, con un rápido cambio cultural del cóctel a nivel global, decidí convertirme en co-fundador de Fluid Movement - una empresa consultora que jugó un papel importante al llevar múltiples cócteles sensoriales a las mesas.

LIBERTAD PARA EVOCAR SENSACIONES

Cuando abrimos nuestro primer bar, Purl, en la primavera de 2010, la teatralidad en los bares y/o restaurantes estaba reservada para establecimientos nivel Michelín o competiciones de coctelería de marcas. Nuestro objetivo era cambiar eso.

Introdujimos nitrógeno líquido, hielo seco, humo, espumas y fragancias en las bebidas. Trabajamos arduamente para hacerlas accesibles a las masas. El uso de estos ingredientes para crear cócteles de textura y nivel sensorial a un precio que el cliente podía pagar, en principio, fue un acto difícil de equilibrar.

Este fue el comienzo de una revolución de cócteles que generó bares similares como Nightjar, Artesian y The Blind Pig. Los clientes se deleitaron con “delicias dramáticas” y los bartenders prosperaron en un ambiente creativo que permitió la libertad de expresión.

Hoy en día, la tendencia sigue creciendo y las exigencias creativas se están ampliando como nunca antes. Sin embargo, es esencial que con las oportunidades que hay para la creatividad, que las raíces del cóctel permanezcan firmemente en lo que hacen que sea una gran bebida. Simplemente debe saber bien.

CÓMO CREAR TUS PROPIAS CÓCTELES SENSORIALES

Al crear un gran cóctel, el bartender puede intentar evocar tantos sentidos como sean posibles. Si una bebida puede despertar la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto, has hecho un gran trabajo. Pero si además, puedes linkearlo a un elemento emotivo, vas a crear dinamita.

Un cóctel verdaderamente inolvidable proporciona al cliente una experiencia de 360 grados, dando vida a toda la historia de la bebida. A continuación, te presento UNA de mis bebidas multi-sensoriales favoritas…

CEREZ JOKER

Este cóctel fue la primera bebida que encontré diseñada para evocar el sentido del sonido.

Inicialmente creada por Ryan Chetiyawardana de Dandelyan, el garnish explosivo se convirtió en un gran favorito debido a su capacidad para atraer la atención de las mesas cercanas.

El factor de la explosión del globo siempre daba lugar a que otros clientes cercanos quisieran saber qué era ese cóctel y por lo general lo ordenaban un poco después.

CEREZ JOKER

RECETA

30ml Johnnie Walker Black Label

20ml Sloe Gin

25ml de jugo de limón

25ml de clara de huevo

15ml de Gomme

3 x gotas bíter de regalíz

Copa: Coupé

Garnish: El helio detona una ralladura de limón.

MÉTODO

1.Añadir dos gotas de aceite de limón en el globo.

2.Llenar el globo con helio y atar.

3.Atar la cuerda al globo y al tallo del vaso.

4.Agitar todos los ingredientes y filtrar doblemente en una copa coupé fría.

5.Servir en la mesa y encender la cuerda cerca del borde del vaso.

Garnish:

Bote de helio

Globo

Aceites de limón

Cuerda mágica

El futuro se siente

Mirando hacia el futuro del consumo multisensorial, es fácil ver un cambio hacia la incorporación de más tecnología en la coctelería. Ya hemos visto la integración de la realidad aumentada en menús y cócteles inspirados en ella.

La próxima ola de innovación utilizará la proximidad para enviar información a los teléfonos inteligentes de los clientes cuando la bebida llegue a la mesa. Quizás esta información sea sobre la bebida o tal vez un enlace automático a un vídeo emotivo para mejorar la historia sobre la bebida.

En un futuro no muy lejano, la experiencia general del cóctel será una inmersión total que llevará al consumidor a un mundo nuevo; Un mundo de sabor.

CONSEJOS PRINCIPALES PARA CONSIDERAR A LA HORA DE CREAR CÓCTELES SENSORIALES

Cócteles para evocar los sentidos
Manténte al día con todos los consejos, trucos y consejos de la industria en @diageobarac_lac en Instagram.

¿Deseas obtener acceso a contenido exclusivo que incluye noticias de la industria, herramientas de cócteles y capacitación? Regístrate hoy en Diageo Bar Academy para tener acceso ilimitado a todo.

  • EL DICCIONARIO DEL BAR

    EL DICCIONARIO DEL BAR

    ¿Desde un pony a un chaser? ¿Conoces la jerga del bar? Accede a nuestra guía ahora..

  • SINGLE MALTS - UN MUNDO PARA EXPLORAR

    SINGLE MALTS - UN MUNDO PARA EXPLORAR

    El embajador de whisky de Diageo, Donald Colville, nos ofrece una visita guiada al reino de las maltas puras y te ofrece los mejores consejos sobre cómo utilizar estos increíbles sabores en tu bar

  • LOS INGREDIENTES DE AMÉRICA LATINA

    LOS INGREDIENTES DE AMÉRICA LATINA

    Sea cual sea el país del que vengas en Latinoamérica, seguramente el turismo gastronómico sea una gran parte de tu región. Pero, ¿cómo conectarlo con la coctelería?

  • Margaritas: historia, giros de autor y más...

    Margaritas: historia, giros de autor y más...

    Hablamos con los talentosos entrenadores mexicanos, Emilio Valera Carmona y Juan Montero, para conocer un poco más de este clásico imperdible y saber qué tendencias puedes adaptar en un margarita hoy…

Únete a Diageo Bar Academy