Un ron envejecido por encima de las nubes
Envejecido a la perfección en las tierras altas de Quetzaltenango, Zacapa es un ron de degustación galardonado y exquisito, con un patrimonio diferente a cualquier otra marca. Exploramos cómo Lorena Vásquez, Master Blender por más de 30 años, utiliza el espectacular entorno guatemalteco para inculcar su filosofía Art of Slow en el envejecimiento de su ron.
EL RON DE TODAS LAS PARTES
En las llanuras cubiertas de hierba de las tierras altas del país, enclavadas entre una serie de espectaculares cimas de montañas y volcanes activos, se esconde una operación dedicada para producir el mejor ron del mundo.
Con un entorno tan único a su disposición en el oeste de Guatemala, las comunidades locales y los hábiles artesanos han trabajado con la legendaria Master Blender y fabricante de ron no convencional, Lorena Vásquez, para producir Zacapa.
Una de las pocas mujeres Master Blender en el mundo, Lorena es una maestra de su arte y autoproclamada perfeccionista. La Sra. Vásquez es ampliamente reconocida por el desarrollo de la "Casa sobre las nubes", una instalación exclusiva para el tratamiento del ron escondida a 2.300 m sobre el nivel del mar para permitir un proceso de envejecimiento lento.

MELAZAS PARA LAS MASAS, NO ZACAPA
Zacapa hace las cosas de manera diferente desde el principio. Los suelos fértiles y la geografía de Guatemala se prestan para producir excelentes cultivos de caña de azúcar pero, a diferencia de la mayoría de los rones que usan subproductos de jugo de caña de azúcar prensado (melaza), Zacapa opta por emplear la primera prensa concentrada de jugo de caña para obtener un cuerpo más dulce y ligero que extrae sabores más exóticos y comienza a desarrollar la personalidad distintiva de los rones.
Una vez cosechada y procesada en el sitio, comienza la fermentación del ron y el equipo de Zacapa emplea una cepa única de levadura (extraída de piñas) para obtener un método aromático más lento antes de la destilación.
A partir de aquí, un viaje comienza en lo alto de las montañas pasando volcanes, para iniciar el proceso único de envejecimiento de Sistema Solera en la "Casa sobre las nubes".
SISTEMA DE SOLERA
El modelo de Sistema de Solera es una adaptación del proceso tradicional de envejecimiento del jerez español, mediante el cual una amplia gama de rones (en carácter y edad) se puede mezclar y madurar cuidadosamente en barriles que anteriormente contenían whiskies americanos, jerez delicados y vinos Pedro Ximenez. Esto difiere ligeramente del sistema de Sherry Solera; en los toneles "La casa sobre las nubes" se cambian cada vez que se realiza una nueva mezcla, lo que da como resultado rones que cuentan con extraordinarias profundidades de sabor.

LA ‘CASA SOBRE LAS NUBES’
La decisión de ubicar la 'Casa sobre las nubes' a 2.300 metros sobre el nivel del mar se basó en la creencia de que las cosas buenas llevan tiempo y son fundamentales para la filosofía que subyace al proceso de envejecimiento de Zacapa: el arte de la lentitud.
Concebida por Lorena, la instalación de envejecimiento en las tierras altas de Quetzaltenango fue parte integral de la filosofía por varias razones: un promedio de 62 grados Fahrenheit significa poca fluctuación en la temperatura y pocas posibilidades de que los barriles se sequen. Esto significa que los barriles son más "transpirables" y forman relaciones más profundas con el líquido bajo menos estrés, añadiendo impresiones únicas a través del proceso de Sistema Solera. Además, la altitud más alta resulta en aire menos denso y, combinado con el método solera, crea una atmósfera adecuada para el envejecimiento lento.
SABORES PARA UTILIZAR EN TU BARRA
El resultado de este proceso es Zacapa 23, que tiene un cuerpo liso y ligero pero lleno de notas robustas y decadentes como almendras tostadas y frutas rojas secas.
Lorena Vásquez recomienda servir Zacapa 23 solo o con hielo como aperitivo o digestivo después de una gran comida. Zacapa es también genial para usar en un cocktail; echa un vistazo a 2 recetas para usar en tu lugar:

LOS SERVICIOS PERFECTOS
El Zacoco
RECETA
- 60 ml Zacapa
- 40 ml Agua de coco
- 20 ml Zumo de piña
- 15 ml Zumo de limón
- 20 ml Sirope de coco
- Pizca de sal
MÉTODO
- Enfría el vaso con hielo
- Agrega todos los ingredientes en la coctelera
- Agita durante unos 10 segundos
- Tira el hielo en el vaso y agrega hielo nuevo
- Agita y sirve en el vaso
- Adorna con hojas de piña
16 gramos de alcohol * (según ml del servicio)
PUNTOS CLAVE DE ZACAPA
- Zacapa se hace en Guatemala, por un equipo dirigido por la legendaria Master Blender, Lorena Vásquez
- La producción utiliza la primera prensa concentrada (miel virgen de caña de azúcar), en lugar de melaza
- Zacapa madura a 2.300 metros sobre el nivel del mar en 'La casa de las nubes'
- Un proceso de Sistema Solera se usa para envejecer los rones lentamente
- Zacapa 23 cuenta con notas decadentes y robustas como almendras tostadas y frutas rojas secas
- Perfecto para servir como aperitivo o digestivo, tanto solo como en un cóctel
Únete a la conversación y tuitéanos a través de @diageobarac_es, comparte tus fotos con nosotros en Instagram @diageobarac_es o escríbenos en nuestra página de Facebook. ¡Estaremos encantados de saber de ti!
¡Date de alta y sé parte de Diageo Bar Academy para poder acceder a las últimas noticias de la industria, las tendencias y los trucos para llevar tu negocio a la última