Cómo mejorar la experiencia de consumo
¡Ser un gran bartender no se limita a preparar excelentes bebidas! Ahora más que nunca, el servicio al cliente es una parte vital del trabajo. Hablamos con Andrew Coyle de Flow Hospitality y Tim Philips-Johansson para conocer sus mejores consejos sobre cómo crear la mejor experiencia para tus clientes.
1. Cuida la primera impresión
Sugerencia: mejora la experiencia del cliente observando su lugar a través de los ojos de un visitante por primera vez. Realiza un recorrido por el local desde la calle hasta el asiento y observa las mejoras que se puedan realizar.
2. Velocidad de servicio
Con muchos lugares operando a capacidad reducida, es importante asegurarse de que las bebidas se sirvan de manera eficiente. La velocidad a menudo requiere experiencia con los movimientos que eventualmente se convierten en una segunda naturaleza, pero ser organizado y eficiente en la forma en que se trabaja también ayudará con la velocidad. Ten en cuenta estos consejos:
- Preparar la barra de acuerdo con la forma en que te gusta trabajar te ayudará a trabajar de manera más eficiente.
- Usa una lista de verificación para asegurarte de que todo el equipo que necesitas esté en su lugar.
- Ten un procedimiento establecido para la forma en que preparas cócteles y rondas de bebidas.
- Use ambas manos a la vez.
- Ordena sobre la marcha y vuelve a colocar todo en su lugar una vez que hayas terminado.
- Intenta priorizar tus tareas, por ejemplo: el cliente primero, luego la barra superior, la contrabarra, la barra inferior y finalmente la preparación.
Sugerencia: recuerda la regla de los 2 pasos. Ten todo tu equipo esencial cerca de su estación de trabajo para que no haya demoras cuando atiendas a los clientes.
3. Sirve con estilo
Aporta un poco de estilo a tu servicio. Un rendimiento pulido y elegante agrega valor a la bebida y es importante considerar cómo se ven tus movimientos desde la perspectiva de los clientes. Muestra siempre una actitud profesional e involucra a tus clientes siempre que sea posible. Ten en cuenta estos consejos:
- El lenguaje corporal es crucial para la impresión que das al cliente. Siempre parece accesible a los clientes utilizando un lenguaje corporal abierto, como gestos con las manos abiertas.
- Siéntete orgulloso de tu apariencia personal. Recuerda, durante el servicio todos los ojos están puestos en ti, así que aprovecha esto. Cualquier cosa que puedas hacer que sea divertida, hábil o única agregará un poco de teatro a tu servicio.
- Lee a tus clientes e intenta adaptar tu estilo de servicio para satisfacer sus necesidades.
- Muévete siempre con un sentido de propósito, esto significa estar atento, escanear la barra y reconocer a los clientes mientras trabajas.
- No tengas miedo de acercarte a los clientes y preguntarles cómo están sus bebidas.
Sugerencia: sonríe y establece contacto visual con tus clientes y confía en el manejo de tu equipo y cristalería.
4. PERSONALIZA EL SERVICIO
Con un aforo reducido en muchos locales, ahora más que nunca debes prestar atención a agregar un toque personal a la experiencia de los clientes. El conocimiento de tu entorno y de tus clientes es clave para una buena etiqueta en el bar. Ten en cuenta estos consejos:
- Anticípate a la llegada de tus clientes mirnado a la puerta para que puedas darles una cálida bienvenida nada más entrar.
- Una vez que tu cliente haya llegado al bar o esté sentado en una mesa, proporciónale un menú de bebidas o una alternativa digital y ofrece tus recomendaciones.
- Mantente en constante comunicación con el cliente y sirve siempre a su vez.
- Realiza revisiones frecuentes durante el servicio para ayudar a determinar si tus clientes necesitan o quieren algo más.
- Reponer vino y agua para tus clientes demuestra que estás allí para cuidarlos y, en muchos casos, esto dará lugar a más pedidos de bebidas.
- Estate alerta y consciente de tus clientes y abierto a las posibles oportunidades de venta que puedan surgir.
- Asegúrate de que los clientes reciban una despedida afectuosa y se sientan apreciados cuando se vayan.
- Hazles saber acerca de los próximos eventos u ofertas e invítalos a regresar.
Sugerencia: asegúrate de que se usen todos los equipos de protección individual y las medidas de distanciamiento social pertinentes. Siga las recomendariones locales.
5. Conoce el producto
Tu conocimiento del producto ayudará al cliente a tomar buenas decisiones. Los clientes te harán preguntas sobre las bebidas que ofreces y esperarán que sepa la respuesta. El aprendizaje continuo será vital para ayudarte a desarrollar tu conocimiento. Ten en cuenta estos consejos:
- Conoce tu menú al revés para que puedas hacer las sugerencias adecuadas a tus clientes y ayudarlos a tomar buenas decisiones.
- Señala cualquier cosa única, particularmente buena o inusual sobre cualquiera de las bebidas de tu menú.
- Upselling: agrega valor a algo que el cliente ha pedido. Por ejemplo, si está tratando de convencer a un cliente de que pida una ginebra más excepcional que la ginebra de la casa, debes poder decirle por qué debería comprarla. Para hacer esto, resalta los aspectos positivos del producto, como la calidad del producto, el sabor superior y la relación calidad-precio.
- Prueba la venta sugestiva, ofreciendo al cliente algo que no sabía que quería. Por ejemplo, si estás tratando de vender bocadillos de bar a un cliente, incítalo haciéndole saber cómo la comida complementará su bebida.
Sugerencia: recomendar productos con verdadero entusiasmo hace que los clientes se sientan bienvenidos y valorados. A la gente le encantan las historias sobre sus bebidas, podrías hablar sobre los ingredientes únicos, la herencia de la marca o la inspiración detrás de su servicio exclusivo.
¡Pruébalo y descubre los resultados!
¡Intenta poner en práctica algunos de estos consejos esenciales la próxima vez que estés en la barra y descubre si hay alguna diferencia! Además, no olvides medir y evaluar la experiencia de tus clientes. Sigue nuestra práctica guía para implementar una encuesta digital sobre la experiencia del cliente.
PUNTOS CLAVE
- Ahora más que nunca, la gente buscará una gran experiencia en el bar.
- Como profesionales, debemos apuntar a crear un ambiente seguro y amigable que permita a nuestros clientes relajarse y divertirse, pero también debemos buscar oportunidades para mejorar la experiencia de los clientes.
- Fomentar la repetición de la costumbre a través de la velocidad, el estilo, la etiqueta y el conocimiento y centrarse en maximizar las ventas no solo mejorará la rentabilidad, sino que también mejorará la experiencia de consumo de tus clientes.
- Si tenemos éxito en esto, fomentaremos la repetición de la costumbre y maximizaremos las ventas, lo que a su vez le dará al bar una buena reputación y se reflejará en el éxito del negocio; incluso podemos hacer más consejos.
CONTENIDO RELACIONADO
E-LEARNING: RECOMENDANDO CON HABILIDAD
En este curso de Diageo Bar Academy, aprenderás diferentes formas de hacer preguntas, cómo recomendar correctamente, obtener un certificado y cómo vender con habilidad mientras aumentas las ganancias.
BAR CHAT: CÓMO AUMENTAR LAS GANANCIAS E IMPRESIONAR A LOS CLIENTES
En este episodio, el director del bar en The Savoy, Declan Mc Gurk y el fundador de Barmetrix, Sean Finter, conversan con Tristan Stephenson sobre el vínculo entre la rentabilidad del lugar y la satisfacción del cliente.
HABILIDADES DE HOSPITALITY EN LA ERA DIGITAL
Joey Medrington de Montpeilers, Edimburgo comparte sus mejores consejos sobre cómo superar la reducción del contacto cara a cara, continuar brindando un servicio al cliente increíble y hacer que los clientes se sientan seguros.
QUÉ PREGUNTAR CUANDO TU CLIENTE NO SABE QUÉ PEDIR
Comunicarte con tus clientes y hacer las preguntas correctas es extremadamente importante para crear una excelente experiencia de cliente. Rob Poulter se centra en el enfoque correcto y el conocimiento necesario que necesitas para asegurarte que tus clientes vuelvan una y otra vez.
¿QUIERES SER TU MEJOR VERSIÓN? NO NECESITAS PENSARLO.
REGÍSTRATE HOY Y RECIBE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS, INSPIRACIÓN Y TENDENCIAS DE BEBIDAS DIRECTAMENTE EN TU CORREO.