Hemos actualizado nuestro Aviso de privacidad y cookies para mantenerte informado sobre cómo podremos procesar tus datos personales. Infórmate aquí o contáctanos para obtener más información.
Clarificación de cócteles

Clarificar un líquido, o eliminar todas sus partículas turbias, no siempre va a afectar el sabor de la solución modificada; sin embargo, agregará otra capa de profundidad a tu cóctel y será infinitamente más frío que la versión "no clarificada".

El proceso puede alterar los estados de sabor, producir diferentes texturas o modificar la composición molecular de las bebidas. Pero, ¿qué es la clarificación? ¿Y cómo puedes usar la técnica para crear mejores bebidas? Hoy exploramos el mundo de las bebidas transparentes.

AHORA VEO CON CLARIDAD

La clarificación es el proceso de eliminar partículas suspendidas de líquidos "poco claros" que reflejan y distribuyen la luz, haciendo que la sustancia parezca "clara". Existen varios métodos para lograr esto, pero hoy analizaremos principalmente la clarificación del filtro y compartiremos una receta que usa lavado o washing de leche para que pueda probarla.

Como Death & Co. señaló en el magnífico Cóctel Codex, considera las diferencias entre el café filtrado y el café preparado en una prensa francesa. El café es de color más claro, más transparente y más ligero en cuerpo / boca después de pasar por el filtro. Mientras que, por el contrario, la prensa francesa ofrece una taza de café mucho más densa y audaz que es notablemente más opaca. Esta es una analogía útil cuando se considera el proceso de aclaración que se usa con cócteles.

Es importante tener en cuenta que los líquidos clarificadores también afectarán el sabor. Las partículas que se eliminan del líquido contienen sabores, por lo que al restarlas afectará el sabor general, para bien o para mal.

TIPOS DE CLARIFICACIÓN

Para los creadores de cócteles modernos, existen tres métodos centrales para clarificar líquidos:

1) Clarificación del filtro: utiliza filtros para bloquear partículas, permitiendo que pase líquido transparente para obtener el resultado deseado.

2) Clarificación de gel: las partículas se aíslan y quedan atrapadas en un gel, y las transparentes son inducidas a filtrarse a través de un proceso llamado sinéresis y las nubes turbias quedan en el gel.

3) Clarificación gravitacional: separando por densidad, usando herramientas como un centrifugador, la gravedad se usa para permitir que las partículas se separen del líquido.

Esta vez, examinaremos la clarificación con filtro y cómo usarlo para obtener resultados “claramente” excelentes en u barra.

Clarificación

SÉ CLARO, POR FAVOR…

La clarificación en las bebidas es una técnica popularizada ya en la década de 1700. El famoso defensor del proceso fue uno de los padres fundadores de Estados Unidos, Benjamín Franklin.

Franklin y muchos de sus compañeros usaron el washing de leche como un medio para mitigar la crudeza de los destilados que bebían, generalmente brandy y ron, denominado la receta de Ben.

Esto se logra al manipular las proteínas de la leche (particularmente, la caseína) para unirse con los componentes astringentes de los líquidos. Cuando el ácido cuaja la leche, la caseína queda atrapada y luego eliminada.

La técnica actual ha evolucionado y se centra más en el uso de ingredientes de cócteles, pero el formato original implicaría un tratamiento de destilados con leche.

TIPS CLAROS PARA TU BAR

El proceso que estamos considerando hoy es el “washing” o lavado de leche. Usaremos esto para crear uno de nuestros riffs favoritos en un clásico whisky con soda, receta prestada, en gran medida, del maravilloso libro Batched and Bottled.

El lavado de leche es una técnica que resultará atractiva para los nerds de cócteles, pero es un proceso que ha sobrevivido y evolucionado con el tiempo porque los resultados que produce son muy únicos y atractivos para los consumidores. Pero, ¿qué significa esto en tu bar?

El lavado de leche puede proporcionar una dimensión adicional en términos de sabor o texturas, y, como una técnica más antigua con una buena historia de fondo, tiene el "factor sorpresa" para contar historias a los clientes. Se puede refrigerar y almacenar fácilmente durante largos períodos. Pero, como señala Dave Arnolds, se puede extraer una espuma fantástica al agitar un destilado lavado con leche.

La aireación crea una textura maravillosa para las bebidas lavadas con leche, pero pueden perder su vitalidad, como dice Arnolds: no se pudren, simplemente pierden su gran sabor.

Ejemplo de clarificación de bebidas

BEBIDAS CLARAS, CORAZÓN CONTENTO

La textura es un gran tema: el lavado de leche se puede usar como un método alternativo para lograr burbujas en una bebida si deseas una textura específica y no tienes las herramientas o los ingredientes para llegar a lograrlo.

Ahora bien, naturalmente, no es un proceso práctico para desplegar durante horas de servicio en el bar, pero cuando se trata de volumen, al llevarlo a cabo antes de un turno de trabajo, proporciona un ingrediente único que puede ser responsable de una conversación interesante con un cliente o dinero extra en una factura.

WASHING DE LECHE – RECETA DE WHISKY ESCOCÉS CON SODA

Tomada prestada de Batched and Bottled de Noel & Max Venning, hoy construiremos un riff de Scotch & Soda con mucha nostalgia y sabor. Sigue esta receta: habrá que ponerle mucho trabajo, pero te aseguramos que vale la pena.

El libro describe recetas diseñadas para el servicio de cócteles en batches, por lo que esta receta producirá una botella llena de whisky lavado con leche.

Cóctel con washing de leche

RECETA

  • Johnnie Walker Black Label
  • Leche entera
  • Ácido cítrico
  • Extracto de vainilla
  • Jugo de limón (Agregar medidas)
  • Soda
  • MÉTODO

    1. Agrega 300 ml de Johnnie Walker Black Label al jugo de limón en un vaso o tazón para mezclar

    2. Agrega la leche a un recipiente aparte.

    3. Lentamente, agregar la mezcla de whisky y limón a la leche, revolviendo ligeramente para mezclar

    4. La leche comenzará a cuajar, no te asustes. Este es el plan:

    5. Con ambas soluciones mezcladas, cubrir el tazón y refrigerar durante 4 - 5 horas

    6. Retirar la mezcla y comenzar el proceso de filtración: pásalo por un filtro de café y un paño de muselina para eliminar el exceso de cuajo

    7. Si el primer pase no te da un líquido cristalino, pásalo nuevamente a través de un filtro de café para eliminar partículas más finas

    8. Agrega los 100 ml restantes de Johnnie Walker Black Label, extracto de vainilla y ácido cítrico para dar sabor

    9. Embotellar y refrigerar (vida útil - 6 meses)

    10. Servir en un vaso de whisky sobre un gran cubo de hielo con un poco de agua de soda y cáscara de limón para decorar.

    (Contenido de alcohol: 11.93 g por cóctel)

    TIPS CLAVE

    1. La clarificación es el proceso de eliminar partículas suspendidas de líquidos "poco claros".

    2. El uso de la clarificación afectará sin duda el sabor del líquido, para bien o para mal, y alterará su textura.

    3. Hay varios métodos para esta técnica; Los principales métodos utilizados para cócteles o para cocinar son: clarificación de filtro, clarificación de gel y clarificación gravitacional.

    4. El washing de leche se remonta a la década de 1700, a través del famoso pensador estadounidense Benjamin Franklin, un conocido admirador del uso de este proceso.

    5. El método se usó para suavizar los destilados populares de esa época, que eran mucho más duros de lo que estamos acostumbrados hoy.

    LECTURAS QUE RECOMENDAMOS:

    The Cocktail Codex(Alex Day, Nick Fauchald & David Kaplan; 2018)

    Liquid Intelligence(Dave Arnold; 2014)

    Batched & Bottled(Noel & Max Venning; 2018)


    Manténte conectado con todas las novedades a través de @diageobarac_lac en Instagram.

    ¿Deseas obtener acceso a contenido exclusivo que incluye noticias de la industria, herramientas de cócteles y capacitación? Regístrate hoy mismo en Diageo Bar Academy para tener acceso ilimitado a todo.

    RECOMENDADO PARA TI: