World Class España 2025 Martin MENDEZ / HEROES AGENCY © 2025

Blogs & Inspiración

World Class España 2025: Talento, técnica e inspiración

Descubre lo mejor de World Class España 2025: técnicas, ganadores e inspiración para bartenders que buscan destacar en la competición más prestigiosa. Próxima Parada: ¡Toronto!

Autora: Carla Molina, Bartender y Head of Trainers Diageo Bar Academy Southern Europe.

Tiempo estimado de lectura: 6 minutos

TODO COMIENZA CON UNA HISTORIA

Una hoja en blanco. Un reto desconocido. Un grupo de bartenders decididos a demostrar que la coctelería es mucho más que agitar una coctelera. Es identidad, es cultura, es pasión.

Cada año, World Class no solo busca al mejor bartender: busca al profesional que encarna lo que significa formar parte de una comunidad global que empuja los límites de la creatividad, la técnica y la hospitalidad.

Y este 2025, España lo ha demostrado con una de sus ediciones más emocionantes.

Finalistas World Class España 2025 Martin MENDEZ / HEROES AGENCY © 2025

MUCHO MÁS QUE UNA COMPETICIÓN

Decir que World Class es una competición de coctelería patrocinada por Diageo es quedarse corto. Para quienes la viven desde dentro, es una plataforma de formación, una red de conexión profesional y, sobre todo, una familia.

No se trata solo de hacer el mejor cóctel o tener la técnica más pulida, sino de mostrar una versión completa del bartender: creatividad, storytelling, gestión de la presión, rapidez, hospitalidad y conocimiento de las marcas.

PREPARARSE TODO EL AÑO

World Class no empieza el día que se anuncian los retos. Empieza mucho antes: cuando los bartenders están en sus barras probando nuevas técnicas, aprendiendo sobre los destilados, o entrenando el arte de conectar con su clientela.

Este año, bajo la dirección de Jorge Pineda y con Sergio Caro y Enrico Basile como Brand Ambassadors Reserve de Diageo, el equipo organizador empezó a trabajar desde el primer día. Junto a ellos, Borja Insa (ganador World Class España 2024 y cuarto en la final global) llevó a cabo un roadshow por toda España.

En su bar Moonlight, en Zaragoza, Borja abrió las puertas para presentar el concurso, los retos y compartir su experiencia en la final mundial. Esta experiencia también llegó a Andalucía y Canarias, donde trasladó su pasión y conocimiento.

Ana Michel Alves, Finalista World Class España 2025 Martin MENDEZ / HEROES AGENCY © 2025

LOS RETOS DEL 2025

Reto 1: Johnnie Walker
Crear un cóctel del futuro. Innovación, visión y técnica al servicio de un clásico reinventado.

Reto 2: Don Julio
Diseñar un cóctel que conecte Toronto (ciudad de la final global) con la ciudad de trabajo del bartender.

De las cientos de propuestas recibidas, se seleccionaron 40 recetas destacadas. Cada uno de estos bartenders recibió una placa de reconocimiento y una visita personalizada de los Brand Ambassadors, que valoraron las creaciones y eligieron las 16 que pasarían a la semifinal.

UNA SEMIFINAL CON BLACKOUT

La semifinal tuvo lugar en las oficinas de Diageo en Madrid el 28 de abril, coincidiendo con un apagón eléctrico generalizado en España. Sin luz, sin excusas: los semifinalistas demostraron su capacidad de adaptación y creatividad en condiciones adversas.

Pruebas:

  • Cata a ciegas de 5 destilados + 1 cóctel: identificar base, categoría y receta.
  • Presentación del cóctel creado para Johnnie Walker o Don Julio ante un jurado formado por Daniele Cordoni (ganador World Class 2018) y Borja Insa.

De esta semifinal, surgieron 8 finalistas que se enfrentarían a la gran final en Barcelona.

Davide Norcini, Finalista World Class España 2025 Martin MENDEZ / HEROES AGENCY © 2025

LA FINAL: UN RETO TRAS OTRO

2 de junio. Mercado Time Out, Barcelona.
Los 8 finalistas se midieron en tres pruebas matutinas, con una ronda final sólo para los tres mejores.

  1. Mistery Box: Ingredientes sorpresa (queso azul, mermelada de frambuesa, romero...) y 20 minutos para crear dos cócteles (uno largo, uno corto) con Don Julio o Johnnie Walker Black. Jueces: Adriana Chía (ganadora de Worldclass España en 2016 y David Navarro (ganador World Class España 2023).
    Ganador del reto: Cristian Martínez

  2. The Art of Blue. Inspiración arte/moda + Johnnie Walker Blue Label: Cócteles con narrativa visual, técnica y sabor. Valorado por David Ríos (ganador global 2013) y Borja Insa.
    Ganador del reto: Gabriele Armani.

  3. Coctelería clásica: Dos cócteles clásicos al azar entre una lista de 30, defendiendo su historia y ejecución. Jueces: Luca Anastasio (ganador 2009) y Daniele Cordoni (ganador 2018).
    Ganador del reto: Davide Norcini

EL ÚLTIMO RETO: 7 CÓCTELES EN 7 MINUTOS

Los tres mejores bartenders accedieron a la finalissima: un ultraspeed challenge a contrarreloj delante de todos los asistentes. El reto: preparar 4 Palomas, 2 Johnnie Sours y 1 Dry Martini en 7 minutos.

Jueces: David Ríos, Borja Insa y Daniele Cordoni. Se valoró técnica, orden, limpieza y sabor.

Finalistas: Gabriele Armani, Antonio Naranjo y Davide Norcini
Ganador: Gabriele Armani.

Gabriele Armani, ganador de World Class España 2025 Martin MENDEZ / HEROES AGENCY © 2025

UN EJEMPLO PARA TODA LA COMUNIDAD BARTENDER

Desde la fase inicial hasta el último reto, Gabriele Armani demostró que la excelencia se entrena. Su cata a ciegas fue impecable, sus historias conectaban culturas y emociones, y su dominio técnico fue incuestionable.

Pero más allá del ganador, esta edición nos deja una certeza: World Class es una plataforma para bartenders que quieren llegar más lejos. Para quienes entienden que la formación, la constancia y la pasión pueden cambiar una carrera.

PUNTOS CLAVE

  1. Prepárate todo el año: La excelencia no se improvisa.
  2. Conoce las marcas: Tu relato debe partir de una base sólida.
  3. Practica técnicas diversas: Desde la cata a ciegas hasta la mixología clásica.
  4. Cuenta una historia: La creatividad sin narrativa se diluye.
  5. Disfruta del proceso: Solo así llegarás lejos con sostenibilidad.